
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa el aviso rojo, que implica riesgo extremo, en la provincia de Barcelona, donde se espera que las lluvias que acompañan a la tormenta dejen hasta 60 litros en una hora y acumularán 120 litros en 3 o 4 horas en puntos de la depresión central. Por su parte, en Girona y Tarragona se mantiene el aviso naranja (riesgo importante) por registros que oscilarán entre 40 y 60 litros en una hora.
El nivel rojo de alerta implica “tormentas muy fuertes que por sus características excepcionales puedan tener un alto impacto”, conforme detalla la Aemet en su página web. De hecho, a través de su cuenta de X advierte de que “pueden producirse crecidas repentinas de cauces”. Por su parte, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha apuntado la posibilidad de que caiga granizo de dos centímetros de diámetro.

El nivel rojo de alerta permanece activo, desde la una de la tarde hasta las doce de la noche. Ante este escenario, Protecció civil de Cataluña mantiene la alerta del Plan INUNCAT por intensidad de lluvia tanto en esta jornada como en la próxima.
Esta mañana se ha reunido el Comité Técnico del Plan INUNCAT para analizar la evolución de la situación meteorológica e hidrológica. Durante la reunión se ha constatado que, a pesar de la baja probabilidad, hay condiciones para que se puedan producir chubascos torrenciales. Por este motivo, se ha acordado mantener la alerta del Plan INUNCAT y continuar con el seguimiento activo del episodio, que ha evolucionado hasta alcanzar el nivel rojo.
Seguimiento hidrológico
En un comunicado, Protecció civil ha informado de que la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha iniciado de forma preventiva una maniobra de desembalse en el Pantano del Foix, que se encuentra al 94% de capacidad. “Se prevé reducir medio metro el nivel para disponer de margen de regulación, en una acción sin precedentes en el embalse”, apuntan. El resto de embalses tienen capacidad para absorber las aportaciones previstas. En zonas con terreno saturado por episodios recientes, se prevé una respuesta hidrológica más rápida, exponen. Por otro lado, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene la vigilancia en ríos y barrancos pequeños, especialmente en la parte alta del Segre (norte del Cadí) y en los ríos de la margen izquierda del Segre (Corb, Sió y Alfés).
Recomendaciones a la ciudadanía
El organismo pide extremar las precauciones en la movilidad y evitar aparcar vehículos en zonas inundables o cerca de rieras y torrentes, así como no atravesar zonas anegadas ni a pie ni en vehículo. Se recomienda, también, que en caso de no poder restringir la movilidad hacer uso de las vías principales y evitar vías secundarias y caminos.
En caso de tener que retirar un vehículo porque puede estar en una zona inundable, es importante que no se haga si en ese momento llueve intensamente. Insisten especialmente no bajar al garaje ni a las estancias subterráneas en caso de que haya una inundación y buscar siempre la zona más alta de la vivienda.
Últimas Noticias
Este es el número ganador del sorteo de la Primitiva de este 24 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 24 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Lotería Nacional: estos son los ganadores del sorteo del 24 de julio
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 24 de julio
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Pudin de galletas con solo tres ingredientes: sin huevo ni horno
Es una receta sencilla que no requiere tener conocimientos sobre la cocina
