
El cielo rompe la tregua que había dado durante las últimas jornadas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto este miércoles a 14 provincias en aviso por calor, precipitaciones, tormentas, vientos y rissagas (meteotsunamis, que provocan fuertes oscilaciones en el la orilla del mar).
En concreto, están en nivel naranja por lluvias y tormentas Castellón, Barcelona, Girona y Tarragona. También en alerta por estos fenómenos, pero en nivel amarillo, se suman Lleida, Navarra, Huesca, Teruel y Zaragoza. Por su parte, están en aviso amarillo ante el calor la región murciana de Vega del Segura y la provincia de Albacete. En el caso de los archipiélagos, Menorca activa la alerta por rissagas (meteotsunamis), con 0,7 metros de oscilación en el nivel del mar; y en Canarias, las islas de Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife están en nivel amarillo de alerta por vientos de hasta 80 kilómetros hora.
Tormentas, lluvias y bajada del mercurio
Este miércoles se acerca a la península por el norte un sistema de bajas presiones que va a ser el responsable del aumento de la inestabilidad. A consecuencia, se van a formar tormentas en Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y en el sur de Aragón. “Atención, porque en estas zonas las tormentas podrán ser muy fuertes y dejar localmente más de 40 litros por metro cuadrado en menos de una hora”, apunta el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. “Todo esto -continúa- podría derivar en crecidas repentinas de cauces que habitualmente están secos”. Durante esta jornada, también podrá caer granizo, y no se descartan las lluvias las comunidades cantábricas y en el entorno de los Pirineos.
El escenario será más tranquilo en el resto del país, donde se registrarán temperaturas más bajas que en la jornada anterior. Aun así, en buena parte de Andalucía y del sureste peninsular hará calor y se alcanzarán temperaturas de entre 36 y 38 grados.
El jueves será de nuevo una jornada de tiempo inestable este día, especialmente en las regiones bañadas por el Mediterráneo. También el interior del sureste peninsular, sobre todo en el este de Castilla-La Mancha y en la Andalucía Oriental. En estas áreas, se esperan chubascos tormentosos localmente muy fuertes y con granizo. También habrá chubascos, pero de menor intensidad en puntos del tercio norte.
Para el resto del país, la previsión marca un tempo más estable, con temperaturas más bajas en las mitades norte y este y también en Baleares. En cambio, repuntan las temperaturas en Extremadura y Andalucía Occidental. En ciudades del interior del norte como León, Burgos, Vitoria o Valladolid, de madrugada se bajará a unos diez o 12 grados, mientras que por el día en estas zonas a duras penas se alcanzarán 25 grados. “Serán temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual, más propias de finales de primavera que de pleno verano”, apunta el portavoz. Por el contrario, en el interior de Huelva y el valle del Guadalquivir hará calor con unas máximas de 36 a 38 grados.
Vuelta a la calma
El viernes se irá alejando el sistema de bajas presiones, pero todavía dejará un tiempo inestable en el área mediterránea y en Baleares, sobre todo de madrugada y primeras horas de la mañana. Conforme avance el día irán cesando los chubascos en general. También estará nublado, con lluvias débiles en el Cantábrico y en el resto del tiempo será más estable. Comenzarán a subir las temperaturas por el norte y el este, aunque aún será un día frío para la época en el norte y en el este, con zonas de nuevo con temperaturas entre cinco y diez grados por debajo de lo habitual para esta época. Ciudades como León, Cuenca, Burgos, Segovia o Teruel bajarán hasta ocho o diez grados de madrugada y por el día ciudades como Vitoria, Lugo, Logroño o Valladolid, también Pamplona rondarán los 26 grados de máxima. En cambio, en el Guadalquivir se superarán los 36 grados durante el fin de semana.
La estabilización de la atmósfera, que ya ha comenzado el viernes, continuará. El fin de semana, las precipitaciones serán escasas en casi toda España. Las temperaturas subirán, aunque la madrugada del sábado todavía será fresca para la época. Ese día ya se alcanzarán entre 36 y 38 grados en muchas zonas de Extremadura y Andalucía, y el domingo se superarán los 35 grados ya en amplias zonas del nordeste, centro y sur de la península, con 38 a 40 grados en buena parte de Extremadura y Andalucía.
Últimas Noticias
Reproches entre Madrid, Aena y el Gobierno por las personas sin hogar que duermen en Barajas: “Hay que estar a la altura y dejarse de pataletas”
Desde el Ayuntamiento han calificado a Aena de “desalmada” y con “poca conciencia social” por “expulsar” a las personas sin hogar del aeropuerto

La Abogacía del Estado pide tres años y nueve meses de prisión para el novio de Ayuso, coincidiendo con lo solicitado por la Fiscalía
El escrito de acusación atribuye a Alberto González Amador un fraude de más de 350.000 euros mediante facturas falsas y sociedades pantalla entre 2020 y 2021

10 recetas de café fáciles y refrescantes para este verano: del ‘cold brew’ al ‘affogato’, pasando por el granizado más clásico
En forma de granizado, con una bola de helado, con alcohol y sin él... Existen muchas y muy variadas maneras de disfrutar de un café en los meses de verano, y estas son algunas de ellas

Así es el día a día de Daniel Sancho en la prisión de Tailandia: “Le dejan hacer y decir lo que quiera, sin censura”
Su abogado, Marcos García-Montes, ha concedido unas palabras a ‘Vanitatis’ sobre la vida en prisión del hijo de Rodolfo Sancho

Libros de Amazon España: qué leer antes de ir a dormir
Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España
