
El PSOE ha encontrado en la polémica por el currículum académico de Noelia Núñez un nuevo motivo para arremeter contra el PP. Además de pedir su dimisión como diputada por Madrid en el Congreso y presidenta del PP de Fuenlabrada, los socialistas han remitido un escrito a la Mesa del Congreso en la tarde de este miércoles con dos reclamos. Una vez constatado que la parlamentaria popular “ha mentido” en la reseña de la página web de la Cámara Baja, piden borrar de la misma los datos académicos “con los que no cuenta”. Asimismo, “al ser evidente y palmario que ha incurrido en una infracción del art. 6.3 del Código de Conducta de las Cortes Generales, se inste a la diputada a cumplir con su deber de adecuar su conducta al principio de honestidad que debe regir el funcionamiento de todos los miembros de la Cámara”.
El PSOE recuerda que Núñez, cuando adquirió la condición de diputada tras las elecciones generales de hace dos años, incluyó en su ficha un “doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”. “Por tanto, de esta información se deduce que la diputada decidió incluir entre los datos más relevantes el hecho de contar con un doble grado universitario, siendo que en ningún momento se menciona que el grado esté sin acabar, ni aparece la fórmula ‘estudios en’ o ‘estudió…', como suele ser habitual en aquellos casos en los que los estudios universitarios no se han concluido".
Por otro lado, en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde la diputada ostenta también el cargo de concejal, se recoge que Núñez decidió “cambiar el Grado en Derecho por un Doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas”. También, hasta hoy mismo, una información parecida aparecía en la página web de la Universidad Francisco Marroquín, universidad privada de Guatemala con un campus en Madrid, donde la citada diputada aparecía como personal docente de Ciencias Políticas, y entre sus datos biográficos se mencionaba que contaba con una Licenciatura en Derecho por la UCM, que inicialmente se interpretó por esta institución como Universidad Central de Missouri, para ser corregida posteriormente como Universidad Complutense de Madrid”, detalla el texto.
Sin embargo, y a pesar de que la diputada en cuestión ha dado a entender, también en manifestaciones públicas, que ostentaba uno o varios de estos títulos universitarios, la propia dirigente madrileña reconoció este martes que no cuenta con ningún título universitario en la actualidad, ya que no ha terminado ninguno de los estudios que aparecía en ninguno de sus perfiles públicos.
El código de conducta responsabiliza a los diputados de la “veracidad” de los datos académicos
Más allá de relatar estos hechos, el PSOE pone el foco en el Código de Conducta de las Cortes Generales, el cual establece en su artículo 2.1 que, “en el ejercicio de sus funciones, los miembros de las Cortes Generales observarán los siguientes principios generales de conducta: integridad, transparencia, diligencia, honradez, responsabilidad y respeto, tanto a los demás miembros de las Cámaras como a la ciudadanía en general”.
Seguidamente, en su artículo 6, la misma norma recoge que se publicará “una breve reseña de los datos biográficos personales, académicos y profesionales de los miembros de las Cortes Generales. En ella se podrán consultar todos los títulos, datos y archivos que el mismo parlamentario considere relevantes”. Asimismo, el precepto 3 destaca que “cada parlamentario se responsabilizará de la veracidad, exactitud y actualidad de la información publicada”.
En este sentido, los socialistas subrayan que los miembros del Poder Legislativo “esperan de la ciudadanía que cumpla con dichas normas”, pero para poder exigir este cumplimiento, “deberíamos, como mínimo, observar las reglas internas que entre todos nos hemos dado. En especial, en una materia como la transparencia, que ha demostrado ser el mejor antídoto contra la corrupción”, agrega el PSOE en su escrito para exigir al Congreso que adopte las mencionadas medidas contra Núñez.
Últimas Noticias
El aeropuerto de Madrid-Barajas suspende todos sus vuelos de hoy con destino Venezuela por la “actividad militar” en el Caribe
Varias compañías han decidido cancelar sus vuelos a Caracas después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos solicitara “extremar la precaución”

Tortilla alemana de Karlos Arguiñano, entre la clásica receta española y la lasaña de verduras: “Un diez”
El cocinero español se ha decantado por innovar con la receta tradicional de tortilla española y apostar por una receta que combina ingredientes como la patata y el huevo, con bechamel y queso gratinado

Así era la economía española en 1975: un país entre la escasez y los bajos salarios en el final de la dictadura
Un recorrido por los ingresos, los precios, el empleo y las condiciones de vida muestran una España marcada por la austeridad, pero que empezaba a dar sus primeros pasos hacia la modernización

El enfrentamiento entre Marlaska y las asociaciones de la Guardia Civil: exigencias de dimisión por la “desidia y el abandono”, mientras el ministro denuncia un “sesgo político”
La nueva polémica se ha desencadenado por el informe de la misión de eurodiputados que investigó el asesinato de los agentes de Barbate

Juicio a la “Sagrada Familia” de Cataluña: Jordi Pujol y sus siete hijos afrontan un proceso que pone en jaque su legado y busca destapar décadas de corrupción
La Audiencia Nacional arranca las sesiones este lunes, con 254 testigos y 19 acusados. Entre ellos, todo el clan político que gobernó la región durante 23 años


