
El verano y las altas temperaturas traen consigo un problema frecuente para quienes usan el coche a diario. Dejar el vehículo aparcado bajo el sol, incluso solo unas horas, convierte el interior en un espacio donde el calor se acumula y se hace difícil estar, aunque se disponga de aire acondicionado. Muchas veces, al entrar, encender el aire parece la solución inmediata, pero si no se utiliza de manera adecuada, puede tardar mucho en refrescar el habitáculo.
El mecánico Juan José, de Talleres Ebenezer, ha explicado - desde su perfil de Instagram (@talleresebenezer) - algunos pasos sencillos que ayudan a sacar el máximo partido al sistema de climatización del coche. En primer lugar, señala como error habitual intentar bajar la temperatura solo con el aire acondicionado, sin antes ventilar el coche.

La forma más eficaz de enfriar un coche
Según explica, “lo primero al montarte es bajar todas las ventanillas del coche para que el calor salga”. Esta acción permite que el aire caliente acumulado tras horas a pleno sol se disipe rápidamente y que los materiales del interior, que también retienen mucho calor, se refresquen antes de encender el sistema de refrigeración.
El siguiente paso es evitar poner el aire acondicionado a toda potencia dirigido a la cara, aunque pueda parecer que así se consigue un alivio rápido. Juan José lo explica: “No hay que poner el aire muy frío y para la cara. Eso te va a dar mayor sensación térmica de fresquito, pero va a ser menos eficiente para enfriar el habitáculo en sí, que es lo que buscamos”. De esta forma, solo se consigue refrescar puntualmente la zona cercana a la salida de aire, pero la temperatura general del coche apenas baja.
Para que el coche se enfríe de manera uniforme, el mecánico recomienda orientar el aire hacia la parte baja, es decir, hacia los pies. Según explica, “el aire se pone para los pies, ya que el aire frío pesa más y el calor va a tender a subir y salir por las ventanas”. En esta fase inicial es importante poner la temperatura en el mínimo, mantener el ventilador a alta velocidad y asegurarse de que la función de recirculación de aire está desactivada. Así, el ambiente caluroso del interior se reemplaza más rápido por aire fresco.
Una vez que el habitáculo empieza a refrescarse, con el compresor funcionando y parte del calor ya fuera, conviene cambiar la orientación de los difusores. Según indica el experto, “después de unos minutos, cuando ya el aire sale frío, hemos iniciado la marcha y el coche ya se está refrescando”, se puede elegir que el aire apunte hacia la zona superior o el parabrisas. Esto permite que el aire frío suba y acabe repartiéndose por todo el coche, alcanzando incluso las plazas traseras.
Por otro lado, Juan José recuerda también que poner el aire sólo para el conductor no ayuda a que el resto de ocupantes se sientan cómodos, especialmente quienes van atrás, donde el calor puede durar más tiempo. Repartiendo el aire por todo el interior, el coche consigue una temperatura agradable para todos y el sistema trabaja de manera más eficiente.
Estos trucos de taller demuestran que, con pequeños gestos y prestando atención a cómo se utiliza el aire acondicionado, se puede hacer que bajar la temperatura del coche sea una tarea más rápida y sencilla en pleno verano. Además, el uso adecuado ayuda a que el sistema tenga menos desgaste y mantenga su eficacia durante más tiempo, algo que cualquier conductor agradece, sobre todo en los días de calor extremo.
Últimas Noticias
Estas son las características que tienen en común las personas que han tenido muchas parejas, según un estudio
Los efectos son parecidos a los que se obtienen al practicar deporte, ya que mejora la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Un hombre de 77 años es rescatado después de estar cinco horas en el agua: “No me sueltes”
Según las autoridades, fue rescatado por unos navegantes de la zona y no sufrió daños ni lesiones

Un expiloto de Ryanair acusado de poseer 10 millones de euros en cannabis queda en libertad bajo fianza en Irlanda
La acusación quería evitar su libertad al considerar que existe un alto riesgo de fuga

Así es la casa de Joaquín Prat en Madrid: un ático de 75 metros cuadrados, grandes ventanales y decoración minimalista
El nuevo presentador de las tardes de Telecinco convive con su pareja en una privilegiada zona del norte de Madrid

Un nuevo tiburón prehistórico desconocido reaparece en la cueva más grande del mundo: vivió 100 millones de años antes que los dinosaurios
Tres tiburones prehistóricos emergen en Mammoth Cave 325 millones de años después
