
A partir del jueves 24 de julio, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dejará de permitir la pernocta en sus instalaciones. La empresa gestora, AENA, ha comunicado que se restringirá el acceso durante la noche con el objetivo de “reforzar la seguridad” y “evitar la presencia de personas sin hogar en el recinto aeroportuario”.
“Los aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar, sino exclusivamente de paso”, explica AENA en conversación con Infobae España. La empresa gestora insiste en que las condiciones adecuadas para pernoctar las ofrecen los recursos municipales habilitados por el Ayuntamiento de Madrid, no las terminales aeroportuarias.
Nuevo albergue municipal como alternativa habitacional
Esta decisión llega tras la apertura del nuevo centro de acogida temporal Pinar de San José, en el distrito de La Latina. Desde el pasado lunes, este recurso ofrece alojamiento nocturno, cena, desayuno, lavandería y transporte a quienes hasta ahora dormían en Barajas.
El albergue, con capacidad para 150 personas, abre de 20:00 a 8:00 horas y funcionará hasta mediados de octubre. El contrato de emergencia para su puesta en marcha asciende hasta los 932.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Madrid.
Además, “se facilitará el acceso a recursos especializados en tratamiento de adicciones, salud mental o centros de mayores, según las necesidades individuales”, explicó José Fernández, delegado de Políticas Sociales del Consistorio.
En junio, los servicios sociales atendieron a 119 personas en el aeropuerto y, en lo que va de 2025, 17 personas han logrado salir a una vida autónoma mediante la red municipal.
Normativa legal y tensiones institucionales
La aplicación de la medida se apoya en las Normas de los Aeropuertos publicadas el 14 de mayo de 2025. Días atrás, AENA comenzó a informar a las personas que pernoctaban en las terminales de que no podrán permanecer en el recinto por la noche.
No obstante, seguirá colaborando con los equipos de calle del Ayuntamiento y con las entidades del Tercer Sector para facilitar una transición ordenada. “Seguiremos facilitando la indispensable y valiosa labor de los trabajadores sociales de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y de las entidades del Tercer Sector”, indica AENA en su comunicado.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, matizó que el traslado a los recursos municipales “debe ser voluntario” y afirmó que aún “siguen pernoctando en Barajas 31 personas empadronadas en Madrid o con vínculo con la ciudad”.
También calificó la decisión de AENA como “unilateral”, asegurando que el Ayuntamiento no fue informado previamente sobre los avisos de desalojo.

ASAE reclama el desalojo completo
El sindicato ASAE valoró el esfuerzo del Ayuntamiento para habilitar un albergue con “condiciones dignas”, pero reclamó el desalojo definitivo del aeropuerto: “Es el momento de desalojar el aeropuerto para siempre”, dijo en un comunicado anterior al que tuvo acceso Infobae España.
A su juicio, las Normas de Uso deberían aplicarse también en horario diurno para evitar que más personas accedan al recinto antes del cierre nocturno. “No se entiende que estas normas se apliquen solamente en horario de noche”, añadió el sindicato.
Además, argumentaron que con la existencia del albergue, “nadie que no quiera se va a quedar en la calle”, e insistieron a las autoridades a forzar la salida de quienes se nieguen a abandonar el aeropuerto.
Desmentido sobre plagas
Ante las diferentes denuncias de trabajadores del aeropuerto sobre una plaga de chinches en la T4 y ahora en la T1, AENA ha aprovechado el comunicado para negar cualquier relación entre la presencia de personas sin hogar y una hipotética plaga de este tipo. “El equipo técnico del aeropuerto no ha recibido ningún aviso en este sentido”, aclaró la empresa.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Albares convoca a la encargada de negocios de Israel tras las declaraciones de Netanyahu
El ministro traslada a Dana Erlich su rechazo “tajante” a las “falsas y calumniosas declaraciones” del primer ministro israelí

El lanzamiento de las memorias del rey Juan Carlos, aplazado en España por discrepancias entre la editorial y la autora
La biógrafa del emérito, Laurence Debray, ha asegurado que no existen grandes desacuerdos entre las partes, pero lo cierto es que la salida al mercado de la versión en español se retrasará unas semanas

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El CEO de Volkswagen lo apuesta todo por el eléctrico frente a los políticos que vaticinan un “colapso económico” si se prohiben los motores de gasolina
Thomas Schäfer defiende la electrificación del automóvil como la única alternativa para la descarbonización después de que el líder conservador del estado de Baviera alertase de posibles riesgos
