
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido por vez primera públicamente a la investigación judicial abierta contra el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, la cual expone una forma de gobernar de las administraciones del PP para favorecer a una élite, pero que acabó con su entrada en la Moncloa tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018. En la rueda de prensa ofrecida desde Montevideo junto al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, el dirigente socialista ha recalcado que la “autonomía política” de su administración marca una diferencia esencial frente a ejecutivos anteriores.
Pese al caso de corrupción que afecta al PSOE, Sánchez ha señalado que su Gobierno, a diferencia de los dirigidos por José María Aznar y Mariano Rajoy en el PP, ha terminado con la corrupción sistematizada en el Estado tras el cambio de poder en 2018. “La corrupción generalizada y sistematizada que se ha visto en el caso Montoro de utilizar el Ministerio de Hacienda y todo el Gobierno para legislar en base al cobro de comisiones, o en el caso Kitchen, con la instrumentalización de la Policía para perseguir adversarios políticos u obstruir la acción de la justicia, acabó en el año 2018 con la moción de censura y el cambio de Gobierno”, ha defendido.
Sánchez se ha referido así al ser preguntado sobre las recientes polémicas que han afectado tanto al PSOE, con el caso que involucra a los exsecretarios de Organización José Luis Ábalos y Santos Cerdán (este último en prisión preventiva) y el llamado caso Koldo, como al PP, foco del conocido caso Montoro, en el que se investiga si desde el Ministerio de Hacienda durante la etapa de Cristobal Montoro al frente de la cartera, se benefició a determinados intereses mediante la elaboración de leyes a cambio de comisiones.
En su respuesta, el secretario general del PSOE ha querido dejar clara la “diferencia de modos de actuar” entre ambas formaciones políticas frente a las acusaciones de corrupción. “Lo primero que hay que hacer es responder de manera inmediata ante esos casos”, como afirma que hicieron él y su partido con la aparición del caso Koldo, del que deriva el actual caso Cerdán.
Sánchez contrapone su actuación contra la corrupción con la del PP
A juicio del presidente del Gobierno, la respuesta institucional debe consistir en tres pasos: actuar de manera rápida ante el surgimiento de un caso, colaborar con la justicia y “aportar soluciones para prevenir y anticipar supuestos casos de corrupción”. Sánchez ha inistido en que el actual Ejecutivo marca una ruptura con períodos anteriores, cuando, según su evaluación, los intereses de una minoría prevalecían sobre los de la ciudadanía.
En este sentido, ha argumentado que hasta el 2018, desde el Gobierno se legislaba “para personas y empresas con nombres y apellidos”, y ha añadido: “Lo que desconocíamos es que era como consecuencia de un pago en comisiones irregulares y, por tanto, supuestas actividades delictivas. Hoy, en cambio, hay un Gobierno que reivindica con orgullo su autonomía política y la defensa del interés general”.
El mandatario ha reiterado su tesis de que, durante los gobiernos del PP, la corrupción no era aislada, sino un fenómeno estructural, o como él ha descrito: “Corrupción generalizada y la formulación de leyes que benefician a unos pocos y no a la mayoría social”. En esta línea, ha señalado que este patrón habría cambiado con la llegada del PSOE al Gobierno tras la moción de censura que llevó al poder a Sánchez en 2018. Así, ha hecho hincapié en la importancia de las instituciones y la independencia de la justicia, manifestando su apoyo a que “haya que esperar a ver cuál es el recorrido judicial del caso Montoro y dejar trabajar a la justicia”.
Últimas Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en España
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Santoral: cuáles son los santos que se conmemoran este 27 de septiembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
