
La princesa Ana cumplirá 75 años el próximo 15 de agosto. Mientras la fecha se acerca, la prensa británica ha vuelto a poner en el foco la jubilación de la hermana de Carlos III, que pese a su edad sigue siendo uno de los miembros más activos de la familia real.
El papel de la princesa real ha sido fundamental en esta etapa en la que la actividad de la institución se ha visto afectada por sendos cánceres del monarca y de la princesa Kate. Ahora que ambos han retomado sus respectivas agendas, podría ser una ocasión ideal para que Ana relaje paulatinamente sus compromisos, pero parece que no tiene intención de hacerlo.
Según revela a The Times una fuente cercana a la hermana del rey británico, la princesa tiene previsto disminuir progresivamente su actividad oficial a partir de que alcance los 80 años, para posteriormente “imitar al duque de Edimburgo [su padre] y retirarse por completo a los 90″.
“El jefe de Estado debe seguir adelante, pero la princesa está en posición de relajarse y decir: ‘He hecho mi parte’, tal como lo hizo el duque de Edimburgo”, agrega la fuente al citado medio.

Más allá de la cifra, el confidente señala que a la princesa le gustaría retirarse “mientras aún goce de buena salud y pueda disfrutar de un tiempo en Gatcombe Park”, su casa de campo en Inglaterra. Además, afirma que el marido de Ana, Timothy Laurence, juega también un papel clave en sus planes de jubilación: “Una de sus principales preocupaciones siempre ha sido que no se agote”, expresa.
“La jubilación no es una opción”
Pese a estas nuevas revelaciones, la princesa Ana no se ha pronunciado públicamente sobre sus planes de jubilación. De hecho, en sus declaraciones al respecto siempre ha descartado que retirarse sea una opción para ella. En una entrevista concedida a PA News tras una visita de dos días a Sudáfrica en enero, negó abiertamente la posibilidad de retirarse de la vida pública. Consultada sobre si consideraba la jubilación, la princesa respondió: “Realmente no está escrito, no. Realmente no es una opción, no, no lo creo”.
En la misma intervención, la hermana de Carlos III reflexionó sobre la exigencia constante de sus responsabilidades: “Tienes muchísima suerte… si logras mantenerte más o menos en tu sano juicio, y el verano pasado estuve muy cerca de no estarlo. Hay que tomar cada día como viene, dicen”, expresó, refiriéndose a la caída que le provocó una conmoción cerebral.
En el transcurso de 2024, Ana fue reconocida nuevamente como la integrante de la familia real que ha concretado la mayor cantidad de actos oficiales, revalidando por cuarto año consecutivo su posición como la royal más trabajadora. Este reconocimiento llegó a pesar de que la princesa debió hacer un alto temporal en sus actividades debido al incidente ecuestre en su finca de Gatcombe Park por la que tuvo que ser ingresada en un hospital y llegó a sufrir pérdida de memoria. Ya recuperada, la princesa sigue comprometida con su papel en la institución cuando está a punto de cumplir 75 años.
Últimas Noticias
Las 10 series más populares de Netflix para ver en este fin de semana
Eric Bana tiene un regreso triunfal, gracias a una serie de streaming en la que caracteriza a un agente federal que debe resolver un asesinato

Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Las series más populares de Prime Video en España para engancharse este día
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Una mujer deja su trabajo en EEUU, se divorcia y se va a Italia a disfrutar de su jubilación de casi 1.300 euros: “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme”
La historia de una mujer que dejó atrás su vida en Colorado para reinventarse en Italia, donde la tranquilidad, el bajo costo de vida y la seguridad transformaron su bienestar y felicidad
