
La infanta Sofía ha ido consolidando con sutileza y buen gusto su estilo personal a lo largo de los años, también en lo que a belleza se refiere. En cada aparición pública, la joven de 18 años sorprende con una imagen más definida y cuidada, en la que destacan su frescura, naturalidad y, sobre todo, una técnica de maquillaje que se ha convertido en su mejor aliada para realzar su rostro: el overlip.
Este recurso estético, adoptado por referentes de la belleza mundial como las hermanas Kardashian o Rosalía, consiste en delinear los labios unos milímetros por fuera de su contorno natural. Con ello se logra un efecto visual de mayor volumen, definición y presencia, sin recurrir a tratamientos invasivos. Sofía domina esta técnica con gran acierto, optando por tonos suaves y acabados mate que le dan un aire sofisticado y juvenil a partes iguales.

Una de las ocasiones recientes en las que se ha podido apreciar este truco fue durante el acto celebrado en Pontevedra el pasado 16 de julio, donde la princesa Leonor recibió la Gran Cruz del Mérito Naval. La infanta Sofía lució un maquillaje equilibrado, con la piel luminosa, un toque sutil de rubor, pestañas marcadas y cejas bien peinadas pero sin depilar, en línea con las tendencias más actuales. Sin embargo, lo que realmente captó la atención fueron sus labios, definidos y con un efecto de volumen muy favorecedor.
A diferencia de su madre, que suele decantarse por acabados más jugosos con gloss, Sofía parece inclinarse por texturas mate que dan un aspecto más pulido. Su elección cromática también refleja una madurez estética: tonos rosados naturales que complementan su complexión y se integran perfectamente con su maquillaje ligero.
Cómo lograr los labios de la infanta
Esta técnica, que puede parecer sencilla a simple vista, requiere algunos pasos clave para lograr un acabado impecable. El proceso comienza con una buena preparación: exfoliar suavemente los labios para eliminar pieles muertas y aplicar un bálsamo nutritivo que los mantenga hidratados. Esto permite trabajar sobre una superficie lisa y sin grietas.

Después, se difumina ligeramente el contorno natural con un toque de corrector, lo que ayuda a “borrar” la línea original y permite redibujar los labios de forma más libre. Con un lápiz perfilador un par de tonos más oscuros que el labial, se marca primero el arco de cupido, elevándolo ligeramente, y se continúa por el borde exterior de los labios, sin exagerar el trazo para mantener el efecto natural. Una vez perfilados, se rellenan con el mismo lápiz o con una barra del mismo tono.
El secreto del overlip bien hecho es el difuminado. Usando un pincel plano o incluso la yema del dedo, se suavizan los bordes para evitar cortes bruscos entre el perfilado y el relleno. Si se desea potenciar aún más el volumen, un punto de gloss o iluminador en el centro del labio inferior y el arco de cupido puede marcar la diferencia, ya que la luz amplifica la sensación de grosor.
Por último, se pueden retocar los bordes con un poco de corrector y fijar el color con polvos traslúcidos sobre un pañuelo. Esto ayuda a sellar el maquillaje y alargar su duración, especialmente en fórmulas de acabado mate.

Últimas Noticias
Adam Sandler supera a Las guerreras k-pop en el ranking de Netflix España con estas películas
El estreno de Terminagolf 2 posicionó a la primera película de la franquicia como la segunda más vista del catálogo de Netflix en España

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales
