La Fiscalía busca testaferros de Montoro y descubre fincas de 543 hectáreas que compró el ex secretario general del PP de Madrid protagonista del ‘Tamayazo’

El estudio por parte de la Agencia Tributaria del patrimonio de Cristóbal Montoro ha llevado a la empresa Malveñez, que perteneció a Ricardo Romero de Tejada. Una hija de este trabajó en Equipo Económico. Otras empresas relacionadas con Romero llevan a la consultora que creó Montoro

Guardar
Ricardo Romero de Tejada, en
Ricardo Romero de Tejada, en una foto de archivo

La investigación judicial a Cristóbal Montoro destapa que uno de los principales implicados en el ‘Tamayazo’ en Madrid compró varias fincas rústicas en Cáceres con fines cinegéticos y turísticos que suman 543 hectáreas en pleno Parque Nacional de Monfragüe.

Ricardo Romero de Tejada, alcalde del municipio de Majadahonda entre 1989 y 2001, secretario general del PP de Madrid entre 1996 y 2004, condenado también en el caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid (se gastó 210.424 euros), fue uno de los principales señalados en el famoso terremoto político que llevó a Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid, la deserción de dos diputados del PSOE para repetir elecciones.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Un informe de la Agencia Tributaria que forma parte de la causa que investiga a Montoro y a varios ex altos cargos de Hacienda analiza la situación patrimonial y financiera del exministro. La Fiscalía lo solicitó porque sospechaba que los administradores de la consultora Equipo Económico “han podido recurrir al uso de testaferros y empresas pantalla para alejar la ganancia de su origen ilícito y ocultar su inversión”. En esas sospechas aparece la empresa Malveñez, constituida en 1998 en Pozuelo de Alarcón y que luego trasladó su domicilio social al municipio cacereño de Jaraicejo. En esa época Romero de Tejada estaba en la cúspide del poder del PP madrileño.

Romero de Tejada fue el principal accionista de Malveñez hasta el año 2015. También lo eran su mujer, cuatro de sus hijas y la sociedad Arquimoby 98 (que también gestionaba Romero de Tejada, su cuñado y un exconcejal de Majadahonda). Malveñez tenía como objeto social la explotación de fincas rústicas y el desarrollo de actividades ganaderas, cinegéticas y turísticas. El informe de la Agencia Tributaria destaca que una de las hijas de Romero de Tejada, Covadonga, trabajó para Equipo Económico entre 2009 y 2016.

El exministro de Hacienda y
El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Montoro (Ricardo Rubio - Europa Press)

Hacienda revela que Malveñez tenía desde el año de su constitución (1998) cinco fincas en el municipio de Jaraicero, que ocupa todo el flanco este del Parque Nacional de Monfragüe. En esa época se trataba de un Parque Natural. No sería Parque Nacional hasta 2014. Tres de esas fincas, las de más valor ecológico, suman 523 hectáreas. En marzo de 2015, Malveñez cambió de dueño. Romero de Tejada y su familia vendieron las acciones a la empresa Coripant SA por 1.042.000 euros. En la operación también se traspasaron a Coripant SA las fincas. En esos momentos Montoro era ministro de Hacienda en el Gobierno de Mariano Rajoy. Una de esas fincas, la más grande de 234 hectáreas, fue expropiada meses después por la Junta de Extremadura.

Un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas gasísticas que eran clientes de un despacho de abogados --Equipo Económico (EE)-- que había fundado el ministro antes de entrar al Gobierno, según consta en un auto. (Fuente: Europa Press / Congreso)

Mala relación con Aguirre

Ricardo Romero de Tejada fue uno de los hombres más poderosos del PP de Madrid. Protegido de Rodrigo Rato, llevó las riendas del PP regional durante ocho años, primero con Pío García-Escudero como presidente del partido y Alberto Ruiz-Gallardón como presidente de la Comunidad de Madrid y, tras el ‘tamayazo’, con Esperanza Aguirre. Con la lideresa solo duró un año. El episodio de la deserción de los dos diputados socialistas para repetir así elecciones y encumbrar a Aguirre le pasó factura. Romero de Tejada fue uno de los señalados como muñidor de la conspiración. “Romero de Tejada va a dimitir, aunque él todavía no lo sabe, decían sus compañeros. Finalmente, dejó la secretaría general en 2004, tras negociar seguir siendo consejero de Caja Madrid (sería condenado años después por gastarse más de 200.000 euros en la tarjeta opaca que daba la entidad para gastos personales de sus consejeros).

El municipio cacereño de Jaraicero
El municipio cacereño de Jaraicero

La relación con Aguirre se enfrió, pero se estrechó con Montoro, que llegó a colocar a la hija de Romero de Tejada en Equipo Económico. Aguirre ha recordado estos días la mala relación que también tuvo con Montoro después de que en 2015 se filtrara la declaración de la renta de 2013 de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, quien, en ese momento, había decidido volver a la política para encabezar el Ayuntamiento de Madrid. Recordemos que en esos momentos Montoro, como ministro de Hacienda, era el máximo responsable de la Agencia Tributaria.

Telaraña de empresas

Aparte de Malveñez y Arquimoby 98, Romero de Tejada, tras dejar la política por el oscuro episodio del ‘Tamayazo’, tuvo acciones en otras tres empresas: Marcenado Economistas, Ganados Ecológicos de Monfragüe y Sistemas de Gestión Ganadera Agrícola. Marcenado Economistas fue otra de las empresas que contrataron a Equipo Económico: 218.620 entre los años 2008 y 2014. Pero hay un dato que también llama la atención. Marcenado Economistas es accionista de otra firma, Thalos Consulting. Thalos tiene otro socio, Miguel Ángel Fernández Villamandos (que fue presidente de la naviera Transmediterranea), que también fue accionista de Limacar, una sociedad que ostentó parte del capital social de Equipo Económico y que mantuvo flujos de dinero con Italia, por lo que los investigadores infieren que “cabe la posibilidad de que se haya utilizado a dicha sociedad como cauce para situar fondos en el extranjero”.

En este entramado de empresas, Malveñez (la firma de Romero de Tejada) compró en 2008 el 25% de la sociedad Turegano Corporate, cuyo otro 50% lo tenía Licamar, relacionada como hemos visto con Equipo Económico. La Fiscalía resalta que Turegano es una empresa de especial interés en estas diligencias.