
Gran parte de las casas reales europeas disfrutan ya del verano, la mayoría en destinos conocidos y discretos que se encuentran dentro de sus fronteras. Federico y Mary de Dinamarca, por ejemplo, se han instalado en el palacio de Graasten, como es tradición, y el príncipe Alberto de Mónaco está pasando el verano en Roc Agel junto a Charlène y sus hijos. Sin embargo, no todos han optado por la misma hoja de ruta. Ese el caso de los reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, que han vuelto a situarse en el foco del debate tras conocerse que han viajado a Grecia, su habitual destino estival.
Después del tradicional posado veraniego junto a sus tres hijas, el matrimonio puso rumbo al Peloponeso, donde posee una lujosa villa situada en Kranidi. La residencia, adquirida en 2012 y valorada actualmente en casi cinco millones de euros, cuenta con vistas privilegiadas al mar Egeo. Además, cuenta con una piscina y un puerto privado, cuya construcción suscitó cierta controversia en el pasado. Y si bien se trata de una escapada privada, fuera de su agenda oficial, no ha pasado desapercibida entre los ciudadanos neerlandeses, que en más de una ocasión han criticado a sus reyes por sus destinos de veraneo.
Este 2025 no ha sido menos y parte de la opinión pública se queja de que el jefe del Estado elija veranear en el extranjero, en lugar de hacerlo en alguna región del país. Una de las detractoras es Justine Marcella, experta en realeza y directora de la revista Story, que apunta que muchos desearían ver al rey disfrutando de vacaciones en lugares como Zelanda, Limburgo o Terschelling. “Los Países Bajos son preciosos, pero no creo que lo hagan nunca”, ha comentado.

Otros, como el periodista Jeroen Snel, apuestan por un término medio: que el monarca combine escapadas breves dentro del país con estancias más largas en el extranjero. “No hace falta que se queden semanas, un fin de semana largo también sería bien recibido”, señala.
Las comparaciones con otras casas reales son inevitables. Desde medios neerlandeses se destaca, por ejemplo, que los reyes Felipe VI y Letizia pasarán parte de sus vacaciones en Mallorca, donde mantienen una agenda institucional reducida. La estancia en la isla incluye cada año la recepción en el Palacio de Marivent, con más de 400 invitados, entre ellos representantes del poder político, económico y organizaciones sociales como Proyecto Hombre, como es el caso de este verano. Estos días en Baleares, si bien en España también son objeto de cierta crítica, en los Países Bajos se interpretan como muestra de cercanía con la ciudadanía.
Guillermo Alejandro, por su parte, tan solo interrumpirá brevemente sus vacaciones el próximo 15 de agosto para asistir a la Conmemoración Nacional de las Indias en La Haya. El resto del tiempo lo pasará previsiblemente en Grecia, salvo que surja algún imprevisto. Aunque la escapada es completamente legal y asumida con recursos privados, algunos sectores recuerdan que, como jefe del Estado, se espera que esté disponible en todo momento.

Aun con estas críticas estivales que no logran esquivar, cabe recordar que la imagen de la pareja ha mejorado en el último año. La labor de Máxima como asesora especial del Secretario General de Naciones Unidas en inclusión financiera y su participación activa en la última cumbre de la OTAN han sido valoradas de forma positiva por la prensa del país. Para muchos, su presencia constante en la escena pública compensa, en parte, la falta de visibilidad durante el verano.
Últimas Noticias
Una española que vive en Alemania manda un mensaje contundente a los españoles: “Estáis en una burbuja”
La creadora de contenido ha hablado sobre los salarios y el coste de vida en el país, sobre los que existe la creencia de que son generalmente más altos

Quokka: el pequeño marsupial que “sonríe” mientras salta por islas australianas
Pese a que no expresa una emoción real, su cara serena y amigable le ha valido el título de “el animal más feliz del mundo”

El truco del tentáculo falso: los pulpos perciben su cuerpo de forma similar a los seres humanos, según un estudio
A pesar de su sistema nervioso único, “las reglas perceptivas básicas que determinan la propiedad corporal en los pulpos son similares a las de los mamíferos”

Estos son los 10 países que más alcohol consumen: España está en novena posición
El alcohol provoca alrededor de tres millones de fallecimientos anuales en todo el planeta: el 13,5% de las muertes de personas de entre 20 y 39 años está relacionado directamente con su consumo

Estas son las señales que pueden indicar una deficiencia de vitaminas
La falta de vitaminas, compuestos orgánicos imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo humano, puede manifestarse a través de una serie de síntomas que responden a las deficiencias concretas
