
El Consejo de Ministros aprobará este martes el Proyecto de Ley de Información Clasificada y la remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, según han informado esta noche fuentes del Ejecutivo.
Las mismas fuentes explican que este Proyecto de Ley sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968) y establece por primera vez la desclasificación automática de información clasificada, cuando transcurran unos determinados plazos. La ley establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.
“De esta forma - señalan -, España se sitúa en línea con las legislaciones más avanzadas en materia de información clasificada”, e incluso, añaden “países como Francia, Dinamarca o Suecia tienen plazos más extensos para la desclasificación que los previstos en esta ley”.
Así mismo, el proyecto de ley estipula que la información relativa a grandes violaciones de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad no podrá ser objeto de clasificación.
En la ley, “se regulan cuatro categorías de información clasificada - ”Alto Secreto", “Secreto”, “Confidencial” y “Restringido” - y a cada una de ellas se le asigna gradualmente un límite temporal de clasificación teniendo en cuenta el riesgo de revelación no autorizada o uso indebido”.
Se introduce también en la ley “un régimen sancionador administrativo para quien desvele información clasificada, con sanciones que van desde los 30.000 euros en los supuestos menos graves a los 2,5 millones de euros en los más graves”.
Consideren las fuentes del Ejecutivo que “con esta vía se crea un régimen más proporcional que el anterior, que únicamente contemplaba la vía penal con elevadas penas de prisión”. “El derecho a la libertad de información -añaden - se introduce como criterio de graduación de las sanciones”.
Además se crea “la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada, que dependerá del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes”.
Últimas Noticias
España se posiciona como el “socio fiable” de China en Europa: los 10 acuerdos para abrirse paso en su mercado
El rey Felipe VI finaliza su viaje de Estado con la firma de hasta una decena de compromisos económicos y de refuerzo del español
“Tener una mancha de moho en la pared es más peligroso de lo que piensas”: un experto explica lo que debes hacer en estos casos
El especialista Valentín Naranjo advierte sobre los riesgos para la salud de las esporas de estos hongos

El nuevo Airbus C295 SAR del Ejército del Aire realiza su primer vuelo en Sevilla
Las Fuerzas Armadas recibirán una flota de 12 aviones para misiones de transporte

Un nuevo estudio revela que los paneles solares están previniendo muertes prematuras
La instalación de estos paneles ha evitado cerca de 600 muertes prematuras y ha generado más de 250 millones de euros en beneficios relacionados con el clima y la salud
Las revistas del corazón esta semana: la ‘respuesta’ de Letizia a los ataques del rey Juan Carlos y la recuperación de Raphael
Este miércoles, 12 de noviembre, también son protagonistas del kiosco el torero Cayetano Rivera, tras su accidente de coche, e Isa Pantoja, rota tras la última entrevista de su hermano


