
El Consejo de Ministros aprobará este martes el Proyecto de Ley de Información Clasificada y la remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, según han informado esta noche fuentes del Ejecutivo.
Las mismas fuentes explican que este Proyecto de Ley sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968) y establece por primera vez la desclasificación automática de información clasificada, cuando transcurran unos determinados plazos. La ley establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.
“De esta forma - señalan -, España se sitúa en línea con las legislaciones más avanzadas en materia de información clasificada”, e incluso, añaden “países como Francia, Dinamarca o Suecia tienen plazos más extensos para la desclasificación que los previstos en esta ley”.
Así mismo, el proyecto de ley estipula que la información relativa a grandes violaciones de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad no podrá ser objeto de clasificación.
En la ley, “se regulan cuatro categorías de información clasificada - ”Alto Secreto", “Secreto”, “Confidencial” y “Restringido” - y a cada una de ellas se le asigna gradualmente un límite temporal de clasificación teniendo en cuenta el riesgo de revelación no autorizada o uso indebido”.
Se introduce también en la ley “un régimen sancionador administrativo para quien desvele información clasificada, con sanciones que van desde los 30.000 euros en los supuestos menos graves a los 2,5 millones de euros en los más graves”.
Consideren las fuentes del Ejecutivo que “con esta vía se crea un régimen más proporcional que el anterior, que únicamente contemplaba la vía penal con elevadas penas de prisión”. “El derecho a la libertad de información -añaden - se introduce como criterio de graduación de las sanciones”.
Además se crea “la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada, que dependerá del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes”.
Últimas Noticias
Las 10 ilegalidades más habituales que cometen los restaurantes españoles, según la OCU: “Debe haber una carta en papel”
La Organización de Consumidores y Usuarios advierte además de algunas malas prácticas, legales pero desconsideradas, y de nuevas circunstancias que los clientes deben conocer

Los animales también se despiden: este cementerio implementa un protocolo para que las mascotas den el último adiós a sus dueños
El “Protocolo Haru”, impulsado por el Ayuntamiento de Puerto Real y el Cementerio Mancomunado Bahía de Cádiz, en España, permite que perros y gatos accedan a los espacios funerarios para despedirse de sus dueños, reconociendo el impacto emocional que la pérdida genera también en los animales

En esta playa de Mallorca se alojaron Grace Kelly, Charles Chaplin y Winston Churchill: un Patrimonio de la Humanidad
Su hotel, creado en 1903 y a pie de playa, ha acogido a numerosas celebridades y actualmente forma parte de la cadena Four Seasons

Isabel Pantoja reaparece y anuncia el significativo paso que ha dado en su carrera profesional: “Un sueño cumplido”
La tonadillera ha vuelto a formar parte de la vida pública tras varios meses alejada de los focos y las cámaras

La receta de barritas de proteína caseras recomendada por una nutricionista: sin horno y con solo tres ingredientes
Preparando esta alternativa casera conseguiremos evitar aditivos innecesarios y controlaremos la calidad de los ingredientes
