
El calor abrasador que lleva azotando semanas al país ha dado unos días de tregua. A pesar de estar en canícula, las horas de vigilia son llevaderas y las de sueño quedan lejos de las noches tórridas que han dificultado el descanso en las últimas semanas. La temperatura es suave en buena parte del país. Incluso está por debajo de lo normal para esta época del año, conforme destaca la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De hecho, este miércoles solo se han activado las alertas en cuatro regiones de dos comunidades autónomas.
La Mancha albaceteña, la campiña cordobesa, la provincia de Jaén y la cuenca del Genil en Granada son las únicas zonas en las que la Aemet ha activado el nivel amarillo de alerta ante la previsión de máximas de entre 36 y 39 grados. De este modo, la mitad sur de la península se mantendrá por debajo de los 40 grados, mientras que en el tercio norte el mercurio se quedará cerca de los 25 grados. Las temperaturas son suaves a pesar de que aumentarán, en general, respecto a la jornada anterior. No obstante, los ascensos serán más acusados en Navarra y las regiones aledañas.
La Aemet prevé que continúe la circulación atlántica y que deje a su paso cielos nubosos y precipitaciones débiles en la mitad noroeste de Galicia que tenderán a extenderse al Cantábrico occidental. También se esperan cielos cubiertos en la mitad norte del área levantina, donde es probable que caigan precipitaciones débiles y dispersas en zonas de litoral que podrían extenderse en forma de chubascos ocasionales por la tarde a áreas aledañas de interior. En el resto de la península, igual que en la pasada jornada, se esperan cielos despejados. Por su parte, en Canarias se verán cielos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional.
Una semana de descanso
El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, explica que el miércoles llegarán “vientos del noroeste frescos a la península” que provocarán un descenso notable de las temperaturas en el norte y en el centro del territorio. Se espera que las máximas se sitúen entre 8 y 10 grados por debajo de las de este martes. El contrapunto es que estos vientos frescos llegan recalentados al sureste, donde habrá un repunte térmico. En la Región de Murcia y la provincia de Málaga, donde se podrían rondar los 40 grados. No obstante, en la zona centro las máximas rondarán los 30 grados. Así, las temperaturas diurnas podrían estar cinco grados por debajo de lo normal para esta época del año. El respiro térmico llegará acompañado de un aumento de la inestabilidad con lluvias y chubascos en los tercios norte y este de la península.

El jueves se mantendrá el tiempo inestable con tormentas fuertes en el este de la península, así como en Baleares. Además, será “un día fresco para la época del año”, conforme detalla el portavoz, que apunta que ciudades como Pamplona o Soria podrían rondar los 21 o 22 grados de máxima. Sin embargo, persistirá el ambiente cálido en el valle del Guadalquivir, donde las máximas se situarán entre 38 y 40 grados.
A partir del viernes, las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva, de manera que de cara al domingo y comienzos de la próxima semana, “probablemente ya hablemos otra vez de calor intenso propio de esta época del año”, detalla Del Campo.
Últimas Noticias
Los dos españoles a bordo del barco ‘Handala’ de la Flotilla piden presión sobre el Gobierno para acelerar su liberación
La Francia Insumisa denuncia a Israel por “secuestrar” a la tripulación, que incluye a dos diputadas del partido francés

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Números ganadores de la Primitiva del 26 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que está en Japón explica el motivo por el que tienes que tener cuidado si hablas en castellano: “Su cara fue un poema”
El creador de contenido de viajes @viajaconmike_ ha publicado la experiencia que vivió en Arashiyama
