
Este verano, marcado por temperaturas históricas y una escasez de precipitaciones, ha transformado - y sigue haciéndolo - extensas áreas de campo, antes cubiertas de verde, en paisajes áridos, plagados de vegetación seca o muerta que, con total facilidad, se convierte en combustible natural y después en negrura, ceniza y humo, a poco que lo favorezcan las circunstancias.
Así ha sido: en las últimas semanas, cada día - o casi - ha aparecido un nuevo foco en alguna parte. Solo durante este fin de semana, sin ir más lejos, se han registrado incendios forestales en puntos como Méntrica (Toledo), Navaluenga (Ávila), Villena (Alicante), Los Pozuelos de Calatrava (Ciudad Real), Puerto de Mazarrón (Murcia), Cañamero (Extremadura) y en dos puntos de Sevilla, en la Segarra (Lleida), en Paüls (Tarragona). Ahora, un nuevo incendio azota Córdoba, declarado en la sierra alrededor de las 19.15 del martes a escasos kilómetros del núcleo urbano, cerca del Castillo de la Albaida. Su proximidad y las rachas de viento que han favorecido su propagación ha obligado a activar varios dispositivos de emergencia y a evacuar a decenas de vecinos cuyas viviendas se encuentran en riesgo de ser alcanzadas por las llamas.
100 viviendas y un club desalojados de forma preventiva
De acuerdo con Europa Press, fuentes municipales detallan que son hasta 100 las viviendas del entorno de la barriada de Santa Ana de la Albaida que han sido desalojadas por precaución. Además, alrededor de unas 200 personas fueron evacuadas del club Vista Sierra, situado muy cerca del origen del incendio, en una zona próxima a la carretera CO-3402.
Antonio Sanz - consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo social y Simplificación Administrativa - informó alrededor de las 19.51 horas la activación de la fase de emergencia en nivel operativo 1 del plan Infoca a través de un comunicado difundido desde su perfil de X (anteriormente Twitter). Además, en una nota remitida a medios de comunicación, Sanz describió la evolución del fuego como “favorable”, aunque también reconoce que durante el operativo se han vivido “momentos importantes de riesgo y preocupación”. Por otro lado, informó de que el perímetro presentaba en gran parte ausencia de llamas; y que los trabajos en la zona alta junto con el desalojo preventivo de la parte baja evitaron la propagación del fuego al área más poblada de la sierra.
“El operativo desplegado sigue trabajando para intentar cuanto antes su estabilización”, indicó Sanz, subrayando la superación de “momentos complejos, tensos y complicados”, así como la existencia de previsiones desfavorables que finalmente pudieron revertirse. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, celebró la minimización del riesgo, expresando su agradecimiento “a la profesionalidad del operativo desplegado de emergencias y del Plan Infoca”, y trasladó un mensaje de ánimo por el trabajo que resta por realizar durante la noche y la mañana siguiente.
Durante la tarde, se movilizaron hasta la zona tres helicópteros (uno de ellos semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales, cinco autobombas, dos brigadas Bricas, cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente, según la planificación del Plan Infoca.
Según las últimas informaciones proporcionadas por la Consejería, el riesgo se minimizó y la situación avanzaba hacia una previsible estabilización, gracias al esfuerzo conjunto y la coordinación de los dispositivos del Ayuntamiento de Córdoba y los equipos de emergencias. Sin embargo, alrededor de las 02.00 de la madrugada del miércoles, se produjo una reactivación del incendio, que comenzó a desarrollar una carrera ascendente “muy visible desde Córdoba”, según informó Antonio Sanz a través de su perfil de X. “@Plan_INFOCA trabaja intensamente para su control. Vigilamos cualquier riesgo para la población para, en su caso, tomar medidas de aviso y protección”, detallaba en el comunicado.
Últimas Noticias
Cuál es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este lunes
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Así es el virus chikungunya que ha puesto en alerta a China: ha habido más de 7.000 contagios en menos de un mes
Las autoridades del país ya han activado protocolos sanitarios a nivel nacional
Una madre y sus tres hijos llegan a la casa que han alquilado tras 10 horas de carretera y se encuentran con que no existe y el siguiente mail: “Estafa, lo siento”
La familia, que viajaba desde Alsacia para pasar sus vacaciones en El Barcarès, perdió 1.400 euros y tuvo que dormir en el coche antes de encontrar alojamiento gracias a la solidaridad vecinal

‘Catador de piscinas’ por 1.850 euros al mes: el trabajo que una empresa española ha lanzado para este verano
Cocopool busca personal que compruebe que todas las piscinas de la compañía estén en un estado óptimo antes de ser alquiladas

Un abogado advierte de la estafa que “suplanta el Registro de la Propiedad”: “Te cobrarán cantidades desorbitadas”
El principal peligro está en la promoción y la facilidad con la que estos portales engañan a los usuarios
