
El Parque Nacional de Yellowstone es conocido por ser uno de los paraísos naturales más visitados del planeta. Con algo más de cuatro millones de turistas anuales, es uno de los parques más populares de Estados Unidos. Sus géiseres, aguas termales y su variada fauna es un atractivo muy difícil de ignorar.
Precisamente estos días Yellowstone ha sido noticia, aunque no por su belleza ni su biodiversidad. Sino por la huida masiva de distintos animales. Durante los últimos días se han hecho virales algunas imágenes y vídeos sobre cientos de especies marchándose del parque nacional.
Estas migraciones no suelen ser comunes y la gente teme que los animales hayan detectado algo que el ser humano no ha podido hacer todavía. El principal miedo está, una vez más, en lo que yace bajo el parque: la caldera de Yellowstone, una de las zonas volcánicas más activas del planeta.
Migraciones estacionales y el turismo masivo, las verdaderas causas
El inusual comportamiento de los animales ha despertado una ola de teorías entre usuarios y visitantes, que especulan con la posibilidad de una catástrofe natural inminente. Terremotos, erupciones volcánicas, huracanes o incluso algunos han pensado en el fin del mundo tras la huida de estos animales.
Ante el revuelo generado, el Servicio de Parques Nacionales (NPS) emitió un comunicado explicando que el comportamiento de la fauna es “normal y esperado para esta época del año”. Las altas temperaturas y la escasez de alimento provocada por estas condiciones obligan a muchas especies a migrar hacia zonas más frescas y con mejor disponibilidad de recursos.
Otra posible causa, indican desde el propio parque, es el incremento de turistas durante el verano. La masificación en ciertas áreas podría estar empujando a los animales a buscar mayor tranquilidad en lugares menos transitados.
La caldera de Yellowstone, una de las zonas volcánicas más activas del planeta
Aunque Yellowstone fue designado como el primer parque nacional del mundo en 1872, también es vigilado de cerca por científicos debido a su potencial volcánico. Es por ello que el temor de los usuarios en redes, en parte, estaba fundamentado.
Además, la especulación aumentó tras conocerse que se han detectado miles de pequeños temblores bajo la caldera en las últimas semanas. Sin embargo, los expertos aseguran que estos movimientos son comunes y no representan ningún peligro. De hecho, su detección temprana es una señal positiva, ya que demuestra que el sistema de monitoreo funciona adecuadamente.
Las autoridades del parque cuentan con avanzadas herramientas de rastreo, tanto sísmico como de fauna. Gracias a estos sistemas, cualquier anomalía relevante puede ser detectada con precisión y anticipación. Aunque el temor público no es infundado, un portavoz del parque también calmó la situación subrayando que “no hay ninguna señal de actividad sísmica o volcánica inusual” relacionada con el desplazamiento de los animales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estima que la probabilidad de una supererupción en Yellowstone durante el próximo siglo es de menos del 0,00014 % anual. Así que, por ahora, Yellowstone seguirá siendo un ecosistema vivo y cambiante, sin riesgo a que estas migraciones supongan un riesgo mayor.
Últimas Noticias
Un piloto comercial se ve obligado a hacer una “maniobra agresiva” para evitar colisionar con un avión militar: “Esto no es normal”
Las autoridades militares admitieron que un avión operaba en el mismo espacio aéreo, pero culpabilizan a los controladores de no haberles avisado

Sánchez, sobre el ‘caso Montoro’: “La corrupción sistematizada se acabó en 2018 con la moción de censura”
El presidente del Gobierno se ha referido por vez primera públicamente a la investigación judicial abierta contra el exministro de Hacienda del PP y contrapone su actuación contra la corrupción frente a Feijóo

Brigitte Macron pierde a su hermana y su sobrina en solo 15 días: las trágicas muertes que azotan su familia
La mujer del presidente de Francia afronta uno de sus días más duros tras el fallecimiento de su sobrina después de una larga enfermedad
Detalles del acuerdo de defensa histórico que han firmado Alemania y Reino Unido: su objetivo es “hacer frente a las amenazas y fortalecer la OTAN”
El pacto incluye importantes retos como el “supermisil” que pretenden diseñar
“Dejad de robarnos la cocaína y las putas”: un ayuntamiento de Pontevedra advierte a Mägo de Oz que cancelará su concierto si no rectifica sus palabras sobre el caso ‘Koldo’
“Me da igual gobierne quien gobierne. Dejad de robarnos”, dijo el guitarrista del grupo Víctor de Andrés durante un concierto en Asturias
