Chenoa acaba de estrenar un nuevo proyecto como presentadora. Tras sus éxitos al frente de Operación Triunfo y The Floor, la cantante conduce Dog House en TVE, un espacio que busca concienciar sobre la adopción de perros y mostrar las historias humanas y caninas que hay tras cada mascota que encuentra un nuevo hogar.
La artista acudía a la presentación del formato en compañía de su perrita Cloe, quien llegaba a su vida hace unos meses y la ha acompañado en esta aventura televisiva que califica como “una superexperiencia”.
“Creo que es un buen momento para dar visibilidad a los abandonos, a las adopciones, al proceso de adopción”, confiesa a Infobae España antes del estreno del espacio, animando a reflexionar sobre el impacto y la responsabilidad que supone adoptar una mascota.
Dog House llega en un momento profesional especialmente dulce para Chenoa, que acaba de arrasar con The Floor en el prime time de La 1, siendo el concurso más visto en más de dos décadas en la cadena pública, según comunicó la Corporación en la rueda de prensa. “Es un regalazo”, celebra la cantante, reconociendo la extraordinaria acogida tanto del público como de sus círculos cercanos: “Mucha gente me escribía diciendo ‘yo es que lo veo cada miércoles’. Hemos enganchado y esa es la idea”.
Sobre si encadenar tantos éxitos televisivos le supone una presión añadida a la hora de afrontar un nuevo proyecto, Chenoa asegura que no lo siente así y para ella “la clave es hacer las cosas con mucho cariño”.
La exconcursante de Operación Triunfo presume de haber podido conducir formatos “de diferente tono”, aunque se muestra dudosa ante la pregunta de si presentaría un programa de corazón: “No sé si sabría. Soy supercotilla, eso creo que eso es importante. La verdad es que no me lo había planteado, le daré una vuelta”.

Tampoco se pronuncia en cuanto a si le gustaría volver al Benidorm Fest como participante o presentadora tras actuar como invitada la pasada edición: “Me parece complicadísimo todo. Depende del tiempo. Por lo pronto voy con ‘Dog House’, tengo conciertos en verano y luego ‘OT’, así que creo que tengo el año bien”, asevera.
En cuanto a la próxima edición de Operación Triunfo, que comienza en septiembre en Prime Video y en la que repite como presentadora, reconoce que la afronta “igual de nerviosa que en la primera”. Y agrega entre risas: “Voy a ver si llevo menos ‘tarjetones’, pero está complicado”.
Balance personal y profesional a los 50 años
Su reciente 50º cumpleaños la ha llevado a mirar atrás y valorar lo vivido en estas cinco décadas: “He vivido como tres vidas en una. La mía ha sido fuerte, fuerte”, confiesa.
La cantante expresa gratitud por las oportunidades y los momentos intensos que le ha ofrecido la vida: “No me quejo. Sé que la vida me ha propuesto muchas cosas chulas y bonitas y fuertes de intensidad”. Con su optimismo característico, añade: “Llegados los 50 digo: ‘pues ni tan mal, oye, ni tan mal’. Sigo otros 20 añitos más y ya luego me voy apartando un poquillo, dejamos paso para los demás, pero por ahora estoy por aquí”.
Finalmente, la artista dedica un significativo mensaje a aquella Chenoa que entró en Operación Triunfo con apenas 26 años en 2001: “Soy humana y todo irá bien”, dice haciendo referencia a dos de sus canciones.
Así es ‘Dog house’
Dog house es un formato desarrollado por Five Mile Films y distribuido por All3media, con presencia internacional en países como Reino Unido, Australia, Alemania y Países Bajos. En su versión española, el programa presenta la dinámica diaria de un albergue donde trabajan profesionales cuya principal misión es encontrar el hogar más adecuado para cada perro.
Uno de los elementos que diferencian a Dog House es el uso de tecnología para capturar los momentos clave: “mediante cámaras robotizadas, el programa narra el viaje emocional completo: desde que los perros llegan al centro de acogida hasta su posible adopción, pasando por ese primer encuentro lleno de emoción”, subraya RTVE en la nota de prensa del espacio.
El foco del programa está en “la conexión única que puede surgir entre un ser humano y un animal, resaltando cómo una adopción puede transformar la vida de ambos”. El formato permite observar no solo las dudas y los miedos habituales de quienes buscan adoptar, sino también el esfuerzo del equipo del refugio por evaluar la compatibilidad entre los animales y los potenciales adoptantes.

Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Barcelona castiga con un IBI progresivo a los grandes tenedores de vivienda
El consistorio también subirá la tasa turística de forma escalonada de los 4 euros actuales a los 8 en 2029

“No hice contacto visual con él”: Ben Stiller revive su humillante pero divertido partido de tenis con Rafa Nadal en Nueva York
Fue en 2013 cuando el tenista mallorquín sacó al actor a jugar en dobles en el Madison Square Garden contra Juan Martín del Potro y una niña de ocho años

La Real Academia Española aclara el uso correcto del plural de mapamundi y sorprende a los fans de la ortografía
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Receta de sorbete de limón sin alcohol, todo un clásico del verano
Todo un básico en las cartas de postres de los restaurantes más tradicionales, el sorbete es el final perfecto para cualquier comida de verano

Animales hermafroditas: este es el curioso motivo por el que el pez payaso cambia de sexo y pasa de macho a hembra
La organización de la especie está basada en el matriarcado, pero existe una situación en la que se producen una serie de cambios neuronales que transforman los testículos en ovarios
