San Sebastián de La Gomera se lleva la victoria en el tercer programa de ‘Grand Prix del Verano’: la máxima participación de los padrinos lleva a una final aplastante

J.J. Vaquero y Lidia Valentín han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de San Sebastián de la Gomera y Alagón, respectivamente

Guardar
El tercer programa de ‘Grand
El tercer programa de ‘Grand Prix del Verano’ (RTVE)

Tras la victoria de Urduliz en el último programa y con el que el equipo vasco se encabezó en la lista general, la tercera emisión de la nueva temporada de El Grand Prix del Verano, ha vuelto este lunes 21 de julio. Es este programa se han enfrentado el pueblo canario San Sebastián de La Gomera, que han ido de azul, y el zaragozano Alagón, los amarillos. Después del reñido enfrentamiento, los vecinos canarios se han llevado la victoria tras 10 pruebas

Como siempre, entre risas, pruebas y bromas, Ramón ha estado acompañado por Lalachus, Ángela Fernández, Wilbur y la inconfundible vaquilla, que en el programa de hoy se llama ‘Paulita’; además de los vecinos, familiares y los alcaldes de sendas localidades que han dividido el plató en dos para apoyar a los suyos y animarles a que den todo en cada una de las pruebas.

Del mismo modo, los padrinos, que no han dudado en dar lo mejor de sí mismos, han dado un toque especial a los juegos. En la última emisión, se ha visto a Lidia Valentín, defensora del pueblo aragonés, y a J.J. Vaquero, el protector de los canarios.

Las pruebas que han dado ganador a San Sebastián de La Gomera tras 10 enfrentamientos

La primera prueba ha dejado sorprendido a todo el público, porque los maños han hecho la prueba de los Troncos Locos como si hubiesen caminado sobre ellos toda la vida. Recordemos que en esta prueba los concursantes deben atravesarlos para llevar un salmón al otro lado. Para ello, contaban con dos minutos y medio. Al terminar la prueba, han sido los padrinos quienes han hecho el recuento: dando la victoria a los zaragozanos en un marcador 4 a 2. En la segunda prueba, los equipos se han enfrentado en el campo de fútbol, solo que lo único que había en ellos han sido sus cabezas. Soplando la pequeña pelota, los padrinos se han posicionado en la delantera del campo para ayudar a los vecinos a meter un gol en la portería contraria. Después de dos rondas, los azules se imponen y han conseguido equilibrar los marcadores 5 a 4.

Las Ardillas Pillas han sido la siguiente prueba. Durante ella ha habido una pareja que debe pasarse una bellota a través de un aro, cada una de ellas dará un punto al equipo. No obstante, para complicar un poco el juego, los participantes tendrán que llevar a cabo esta prueba mientras son arrastrados por una cinta de agua en sentidos diferentes. Los canarios han arrasado en la prueba y como han usado la carta dorada, se han llevado los puntos extra que promete.

A continuación, los Pingüinos Matemáticos han dejado sin aliento a los vecinos de sendos pueblos. Y es que, en la prueba, donde cuatro pingüinos de cada color se han enfrentado en rondas eliminatorias a operaciones matemáticas muy sencillas, se ha podido ver cómo los padrinos se sumaban a la acción. Lo más llamativo del reto ha sido que al comenzar, los gomeros se han quedado rezagados, ya que han sido los primeros en ser expulsados. No obstante, su padrino ha sido el único en el juego y tras enfrentarse a sus cuatro rivales ha llegado a la final. Aunque en la última prueba, tanto él como su rival se han lanzado prácticamente a la vez, la victoria ha sido para el equipo amarillo, ya que ha puesto la mano en la alfombra numérica antes que el humorista.

La Patata Caliente ha sido el siguiente reto, que también se lo ha llevado el pueblo canario. Esta vez, han participado solo los alcaldes y los padrinos de cada equipo. Cabe recordar, que este reto consistía en responder a preguntas de cultura general antes de que un globo se estallase. Con ella, Sebastián de la Gomera remonta y se pone por delante del equipo amarillo con un 13 a 10. Seguidamente, los trogloditas de sendos grupos lo han dado todo en el circuito que ha dividido el plató en diferentes pruebas para conseguir un huevo. Sin embargo, los cronómetros han dado como ganador claramente a los aragoneses, que han completado la prueba en 2 minutos y 49 segundos, dejando los marcadores 15-16 con la ventaja para los zaragozanos.

El Baloncesto en Pañales ha hecho que el marcador vuelva a tornarse a favor de los gomeros. En la prueba, donde los concursantes debía encestar tras recorrer una cinta con los pies atados, los canarios han conseguido encestar un total de 10 balones, mientras que el equipo rival solo ha podido meter 5. A continuación, los concursantes han tenido que cruzar un ‘río’ con un bocata en la cabeza y evitar que gaviotas carroñeras se lo robasen durante el paso. Tras el recuento de los padrinos, los grupos han quedado empatados, por lo que han sumado la misma cantidad de puntos en el marcador general. Los Bolos Humanos ha sido el siguiente enfrentamiento, donde el equipo amarillo ha arrasado al haber tirado todos los bolos a excepción de tres, el máximo golpeador hasta ahora de la temporada.

En la última prueba, donde a pesar del liderazgo de uno de los dos equipos (en este caso de los gomeros) se decide todo, los alcaldes, los padrinos y las asesoras han participado en El Diccionario. En el reto, los equipos deben decir si la definición que da Ramón de la RAE es verdadera o falsa. Esta ha dado como vencedor a San Sebastián de La Gomera, después de que los zaragozanos fallasen la segunda prueba. Y es que, a pesar de que el juego seguía, matemáticamente ha sido imposible remontar para ganar. Con un marcador final en 27 para los canarios y 12 para los zaragozanos, debido a la pérdida de puntos en la última prueba, los gomeros se han posicionado como los segundo en la lista general.