
La nueva entrega de El Grand Prix del Verano enfrentará este lunes 21 de julio a los municipios de Alagón (Zaragoza) y San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife) en el prime time de Televisión Española. En esta ocasión, el humorista J.J. Vaquero ejercerá como padrino de uno de los pueblos participantes.
El cómico Juan José Vaquero García, nacido el 10 de diciembre de 1973 en Valladolid, mantiene un fuerte vínculo con su ciudad natal, donde reside junto a su esposa Nunci Fernández y sus dos hijas, Aitana y Luna. La pareja formalizó su matrimonio el 31 de diciembre de 2012, una fecha singular elegida para celebrar su boda en compañía de sus hijas.
Durante varios años, el matrimonio gestionó el bar El Rincón del Erizo en la capital vallisoletana. Este establecimiento se vio obligado a cerrar en 2023 debido, entre otros factores, a las dificultades derivadas de la pandemia. Vaquero recordaba los desafíos vividos: “Hemos pasado muy buenos ratos allí, pero también hemos pasado una pandemia en la que solo podíamos servir en la terraza… ¡En diciembre en Valladolid!”.
En la esfera familiar, el humorista prefiere reservar ciertos aspectos de su vida privada, aunque sus hijas han tenido protagonismo en algunas de sus apariciones públicas y en la cuenta de TikTok del propio Vaquero. Uno de los momentos más recordados sucedió durante su etapa en El Hormiguero, cuando su hija menor apareció en pantalla presentando a Pablo Motos como “el jefe de mi padre”.
Su pasado con las drogas
La vida personal de Vaquero no ha estado exenta de dificultades. En 2019, el humorista decidió iniciar un proceso de desintoxicación a raíz de una fuerte adicción a la cocaína, que arrastraba desde sus años como camarero y que se intensificó con su carrera en la comedia. “Cuando era camarero, el día de descanso salía y me pegaba unas fiestas muy tochas con alcohol, droga… yo no le decía que no a nada. Cuando me hice cómico seguí en la misma dinámica, con la diferencia de que ahí era casi todos los días, y aquello era una dinámica de no parar”, explicó en una entrevista radiofónica.

Tomó la decisión de pedir ayuda en octubre de 2019 y, poco después, viajó a Colombia para el rodaje de una película, experiencia que afrontó ya bajo la premisa de mantenerse alejado del consumo pese a encontrarse en uno de los mayores países exportadores de cocaína: “Nadie cometía excesos en el rodaje. No había nadie tomando ningún tipo de drogas. Es más, el equipo colombiano ni siquiera tomaba cerveza, por contrato, durante los diez días que duró el rodaje”, confesó en la Cadena SER, reconociendo la “gran suerte no calculada” que tuvo en ese proyecto.
El cambio de hábitos incluyó un regreso a la práctica del powerlifting, disciplina deportiva que había conocido en su juventud. Esta modalidad, centrada en ejercicios de levantamiento de peso como la sentadilla, el peso muerto y el press banca, se convirtió en una herramienta clave para marcar una rutina saludable y evitar recaídas en el consumo de sustancias. “Yo vuelvo al gimnasio para dejar la noche… sabía que, volviendo al gimnasio, o intentándolo, había una posibilidad de que yo dijera ‘no, hoy no me voy a quedar de fiesta, que mañana tengo que entrenar’”, reconocía el cómico en la citada emisora.
A sus 51 años, J.J. Vaquero compite activamente en powerlifting, dentro de la categoría Master II y un rango de peso entre los 93 y los 105 kg. En el año anterior logró batir una marca nacional de peso muerto en dicha categoría al levantar 273 kg. Más allá de las cifras y los récords, el humorista subraya la dimensión social y recreativa del deporte: “Son objetivos que yo me pongo para entrenar, que es lo que a mí me gusta. Venir todas las semanas, estar con la gente que hay aquí, que hay muy bien aviente, y pasármelo bien”.
Últimas Noticias
“Dejad de robarnos la cocaína y las putas”: un ayuntamiento de Pontevedra advierte a Mägo de Oz que cancelará su concierto si no rectifica sus palabras sobre el caso ‘Koldo’
“Me da igual gobierne quien gobierne. Dejad de robarnos”, dijo el guitarrista del grupo Víctor de Andrés durante un concierto en Asturias

En qué consiste la coalición de izquierdas “plurinacional” que ha propuesto Rufián
El portavoz de ERC en el Congreso propone una alianza con Bildu, BNG y Ara Més para hacer frente a la fragmentación de la izquierda en España

Familias y expertos piden reducir las vacaciones de verano y reordenar la jornada escolar: “El tiempo de desconexión es demasiado largo”
La combinación de vacaciones largas y jornadas intensas produce efectos negativos en el aprendizaje y bienestar del alumnado
Un experto explica el verdadero peligro de las orcas: “No se puede escapar de un animal que nada tan rápido”
Recientemente, se produjo un incidente con estos animales marinos frente a la costa vasca. Sin embargo, no es un caso aislado y en los últimos años se ha dado con frecuencia que estos cetáceos muerdan el timón

La diferencia entre higos y brevas: su sabor y forma son las grandes claves
Muchas personas no son capaces de distinguir entre ambas frutas, pero hay varios puntos que las diferencian
