
El BBVA ha anunciado este lunes que el periodo de aceptación de su oferta pública de adquisición (opa) sobre el Banco Sabadell comenzará finalmente a principios de septiembre y no a finales de julio, como había previsto inicialmente la entidad. Fuentes del banco han confirmado que esta decisión responde a la voluntad de ofrecer a los accionistas del Sabadell la información más actualizada posible en el folleto de la operación, incluyendo los últimos acontecimientos corporativos del banco catalán.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), encargada de aprobar el folleto y abrir el periodo de aceptación, ha señalado que considera “adecuada” la decisión tomada por el BBVA, al priorizar que los accionistas dispongan de datos completos y recientes antes de tomar una decisión sobre la opa. De este modo, la operación no se verá sustancialmente retrasada en el calendario, ya que agosto es tradicionalmente un mes inhábil para los mercados, y la previsión ya contemplaba que el proceso se extendiera hasta septiembre.
Incorporación de resultados
La principal razón del cambio de fechas reside en la actualización del folleto de la opa con los resultados semestrales del Sabadell y las decisiones que se adopten en las juntas de accionistas previstas para principios de agosto. Entre otras cuestiones relevantes, está previsto que en dichas juntas se apruebe la venta de la filial británica TSB al Banco Santander, así como el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros tras el cierre de la operación.
Además, el Banco Sabadell dará a conocer este jueves su balance semestral y presentará un nuevo plan estratégico en el que detallará sus objetivos para continuar como entidad independiente, en paralelo a las discusiones sobre la opa. El BBVA considera que incluir esta información en el folleto dará transparencia y certidumbre, facilitando que los accionistas tengan una visión completa de las alternativas y de las condiciones reales que rodean la operación.
Hace dos semanas, el BBVA ya había remitido a la CNMV una versión actualizada del folleto, que recogía las condiciones impuestas por el Gobierno central a la integración, tales como la obligatoriedad de que ambas entidades se mantengan independientes durante al menos los próximos tres años si prospera la opa. Esta premisa supone que los ahorros de costes y sinergias estimados por el banco, que ascendían a 850 millones de euros por año, 450 millones en tecnología, 300 millones en personal y 100 millones en aspecto financiero, no podrán materializarse hasta pasado ese periodo.
Contexto de la operación y plazos legales
El periodo mínimo de aceptación de la opa será de 30 días, aunque la ley permite ampliarlo hasta 70 días si así lo acuerdan las partes implicadas. Con esta modificación en el calendario, el inicio del proceso coincidirá con la publicación de los acontecimientos más relevantes de la estrategia futura del Banco Sabadell, incluidos los resultados financieros y las votaciones en las juntas de accionistas sobre la venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario.
El BBVA mantuvo su intención de seguir adelante con la oferta a los accionistas, incluso después de la decisión del Sabadell de vender su filial británica y de las limitaciones regulatorias dictadas por el Gobierno, que retrasan la obtención de las sinergias y ahorros previstos por la integración.
Con la previsión de que el folleto de la opa incorpore toda esta información, el BBVA busca maximizar la transparencia en el proceso y garantizar que los accionistas puedan adoptar con fundamentos sólidos su postura ante el movimiento más significativo del sector financiero español en lo que va de año.
*Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Una experta en finanzas explica las claves de la inversión en vivienda para planear la jubilación: “Comprar una casa te va a hacer más rico”
Invertir en inmuebles puede ofrecer protección frente a la inflación, generar rentabilidad y reforzar la seguridad financiera a largo plazo, pero es importante contar con una buena educación financiera

El millonario José Elías cuenta cómo salió de la ruina: “Es políticamente incorrecto, pero yo hice las cosas bien”
El fundador de Audax reflexiona sobre la estrategia que adoptó durante las etapas más difíciles de su carrera

Primer vistazo a Brad Pitt en el comienzo del rodaje de la secuela de ‘Érase una vez en Hollywood’
El actor retoma el papel de Cliff Booth bajo la dirección de David Fincher en la producción de Netflix

Cuatro cosas que debes dejar de hacer para tener paz mental, según una psicóloga: “Enviamos mensajes negativos a nuestra mente”
Algunos hábitos, a veces inconscientes, pueden repercutir en el estado de ánimo, la concentración o la forma en la que se enfrentan los problemas

Koldo pide el secuestro judicial de sus audios íntimos porque se están tergiversando: “No es autor de violencia de género, sino quien prestaba auxilio a mujeres”
La defensa del exasesor de José Luis Ábalos critica que se hayan difundido miles de grabaciones sin relación con la causa y niega haber agredido a una mujer que figura en la lista de comunicaciones incautadas
