Aviso a los turistas españoles que viajen a Italia: una ola de calor dejará máximas por encima de los 45 grados

El país vecino se encuentra ante un episodio de temperaturas extremas que podría marcar récords, según los meteorólogos

Guardar
Un turista se refresca en
Un turista se refresca en la fuente de la Barcaccia, en la plaza de España de Italia, a 30 de junio de 2025. (REUTERS/Remo Casilli)

España ha atravesado uno de los fines de semana más frescos del verano. Las temperaturas han sido cálidas, pero moderadas. Durante las últimas jornadas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a penas ha activado las alertas por el calor, que durante el mes de junio teñía el mapa de avisos meteorológicos adversos. De hecho, la previsión de la semana se mantiene en la misma línea, incluso con temperaturas anormalmente bajas -que muchos agradecerán-. No sucede lo mismo al otro lado del Mediterráneo. Italia atraviesa su tercera ola de calor del verano y los turistas españoles que viajen hasta allí no deben dejarse engañar por los días de tregua que ahora disfrutan.

“Entre el jueves y el viernes se espera un descenso generalizado de las temperaturas. Un frente frío barrerá el país de norte a sur, provocando una caída de hasta 10 grados en buena parte del territorio”. Con esta previsión, el meteorólogo Federico Brescia, de meteo.it, anticipa un giro abrupto en el clima de Italia tras una semana marcada por extremos meteorológicos. El país enfrenta una de las olas de calor más intensas de las últimas décadas, con temperaturas que se aproximan a los 40 grados en gran parte del territorio y picos que podrían alcanzar los 46 grados en el sur.

El origen de este episodio se encuentra en el avance de un frente anticiclónico africano sobre el sur de Italia, fenómeno que, según los meteorólogos de meteo.it, ha desencadenado al menos cinco días consecutivos de calor sofocante en regiones como Apulia y Basilicata. En estas áreas, las previsiones apuntan a máximas de 44 grados a la sombra, una cifra que pone en alerta a las autoridades y a la población local. El impacto se extiende a las islas de Sicilia y Cerdeña, donde en localidades del interior se prevé que los termómetros alcancen los 46 grados, un valor que podría batir los récords históricos de temperatura en Europa.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

Lluvias, granizo y tormentas al norte

Mientras el sur y las islas se preparan para temperaturas extremas, el norte del país vecino experimenta un escenario completamente opuesto. Allí, la combinación del calor africano con un frente inestable asociado a un ciclón procedente del norte de Europa genera lluvias, granizo y tormentas de gran intensidad. Las zonas más vulnerables a estos fenómenos son los Alpes y las llanuras de Piamonte y Lombardía, donde las previsiones advierten sobre episodios de fuertes vientos y precipitaciones intensas.

Días de respiro en España

Los meteorólogos esperan que esta semana de un respiro con “valores térmicos inferiores a los normales para la época del año, entre el miércoles y el sábado y en amplias zonas de la península”, en palabras del portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. No obstante, a partir del domingo volverá el calor de pleno verano.

Del Campo explica que el miércoles llegarán “vientos del noroeste frescos a la península” que provocarán un descenso notable de las temperaturas en el norte y en el centro del territorio. Se espera que las máximas podrán ser entre 8 y 10 grados más bajas que el martes en buena parte de la península. El contrapunto es que estos vientos frescos llegan recalentados al sureste y por allí habrá un repunte térmico en puntos de la Región de Murcia y de la provincia de Málaga, donde se podrían rondar los 40 grados.

El jueves se mantendrá el tiempo inestable con tormentas fuertes en el este de la península, así como en Baleares. Además, será “un día fresco para la época del año”, conforme detalla el portavoz. Todo cambiará a partir del viernes. Las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva, de manera que de cara al domingo y comienzos de la próxima semana, “probablemente ya hablemos otra vez de calor intenso propio de esta época del año”, detalla Del Campo.