
Buen tiempo. Sol, playa, arena. Paisajes de ensueño. República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para aquellos que buscan disfrutar del clima tropical. Rodeados de palmeras e inmerso en una naturaleza exuberante, la isla del mar Caribe se ha convertido en el destino favorito de las celebridades españolas, quienes buscan un ritmo de vida pausado y alejado del estrés.
Recientemente, salió a la luz Isabel Pantoja está a punto de despedirse de su querida Finca de Cantora para trasladarse a República Dominicana, según reveló Antonio Rossi en Vamos a ver. “Tiene decidido el destino desde hace tiempo. No tiene casa, pero sí le sitio elegido. Han avanzado los trámites”, afirmó el colaborador en el espacio de Telecinco, añadiendo que se espera que el próximo mes de septiembre, la tonadillera ya esté instalada allí.
Lo cierto es que no es el único rostro conocido que encuentra en el país latinoamericano un refugio ideal para continuar su día a día. Hace unos meses, Rafa Nadal anunció que se retiraba de las pistas de tenis para centrarse en su vida personal y en su familia. Poco después, salió a luz fijaría su residencia en República Dominicana, concretamente en Punta Cana, atraído por el clima, la privacidad, la calidad de vida y el confort. Además, por si fuera poco, ha inaugurado su primer hotel en la misma localidad de la mano de Meliá Hotels International.

Las celebridades españolas que viven en República Dominicana
A la lista que actualmente integran Rafa Nadal y Isabel Pantoja se suman Paz Vega, Diego El Cigala y Concha Buika, quienes también han hecho del país de Centroamérica su residencia habitual. Hace varios años que la actriz sevillana tomó la decisión de dejar atrás su natal España para instalarse en Casa de Campo, un complejo de casi 3.000 hectáreas situado en la costa caribeña. Su necesidad no era otra que encontrar un entorno seguro y tranquilo para criar a sus hijos. Allí, la intérprete de Siete vidas estrenó su ópera prima, Rita, en el Festival de Cine Global de Santo Domingo.
Fue en agosto de 2013 cuando el cantaor de flamenco tomó la decisión de cambiar su residencia a República Dominicana. Completamente encantado con sus costumbres, su variedad gastronómica y la hospitalidad de los ciudadanos, en marzo de 2014 consiguió la ciudadanía dominicana. “La República Dominicana es maravilla, me gusta muchísimo. Yo he conocido Latinoamérica entera y en la República Dominicana me he sentido supercómodo, superlibre albedrío (...)”, afirmó para el diario dominicano Diario Libre, añadiendo que su decisión de instalarse en el país se debe al “momento superdifícil que atraviesa España”.

La miembro del jurado de Operación Triunfo, cantante y compositora, fijó su residencia en el enclave turístico dominicano de Punta Cana en junio de 2023, según recoge la agencia EFE. La mudanza de Pitingo, considerado una de las figuras del flamenco español más destacadas del siglo XXI, se hizo pública el 31 de agosto de 2021. El cantante vive en la zona este del país y, en más de una ocasión, ha manifestado su aprecio por la paz y el entorno natural de la República Dominicana.
Últimas Noticias
La Audiencia Provincial corrige al juez Peinado: no habrá un segundo juicio con jurado contra Begoña Gómez por el delito de malversación
Los jueces de segunda instancia avalan la investigación de Peinado sobre las labores de la asesora de La Moncloa, pero dicen que instructor actuó de forma “prematura e inmotivada” al dividir la causa

Ayuso manda a “otro lado a abortar” y García insiste en que se cumpla la ley
La Comunidad de Madrid se niega a comentar si creará o no el registro de objetores de conciencia

Un oso entra en un supermercado de Japón y ataca a dos clientes: “Quería irse, pero no podía, y luego se puso nervioso”
Según los datos oficiales del país, el número de ataques de estos animales ha aumentado en los últimos años, generando preocupación en la población

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

La UE no exige que España haga fijos a los interinos, pero insiste en aumentar las indemnizaciones
El Abogado General de la Unión Europea respalda que los empleados públicos temporales tengan que opositar para ser indefinidos, aunque considera insuficientes las compensaciones económicas por abuso en los contratos
