
En España, los perros triunfan como principal mascota. Según datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), en 2023 había más de 10 millones de perros en los hogares españoles, frente a 960.000 gatos. Estos animales de compañía superan en número incluso a los niños, pues ese mismo año el INE registraba un total de 1.786.406 menores de entre 0 y 4 años en el país.
Considerados tradicionalmente como “el mejor amigo del hombre”, los vínculos emocionales que se forman entre las mascotas y sus dueños tienen grandes beneficios en las personas, especialmente entre los más pequeños. Una revisión sistemática realizada por la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, la convivencia con perros tiene importantes beneficios en el bienestar emocional y físico de los niños.
La revisión, presentada en el Canine Science Forum 2025, analiza de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años y confirma que vivir con un perro tiene un impacto positivo real en la salud. En el caso de los más pequeños, tener un perro como mascota supone realizar una actividad física de más calidad, gracias al juego y los paseos; y tener más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.
Más activos y menos solos: así afectan las mascotas a los niños

“Ya sabíamos que los perros aportan beneficios emocionales, pero lo que nos ha confirmado esta revisión sistemática es que, sin importar el contexto social, es decir, momentos de dificultad como puede ser una pandemia o en la situación actual, convivir con un perro aporta unos beneficios emocionales y físicos significativos. Y esto, en el caso de los niños, es especialmente importante porque incentiva la actividad física al aire libre y el juego”, explica el director de la Cátedra, Jaume Fatjó.
“La presencia de un perro en el hogar puede ser un poderoso catalizador para romper con el aislamiento que afecta cada vez más a los más jóvenes", valoró la coautora del estudio, Elena García. “En un momento en que vemos cómo el tiempo frente a las pantallas ha aumentado significativamente y las oportunidades de juego social se han reducido, los perros representan un complemento natural que promueve justamente lo que los niños más necesitan: actividad física, interacción social y conexión emocional”.
Los beneficios van más allá de los niños: según esta revisión sistemática, otro estudio llevado a cabo en Brasil y publicado en 2020, encontró que quienes pasean a su perro caminan por placer (28%) mucho más que quienes no lo hacen (18%). Los dueños de mascotas también hacían más ejercicio intenso o moderado, especialmente entre las personas mayores con mascota, que eran tres veces más propensos a realizar actividad física de forma regular.
Un apoyo clave en la pandemia
Según la revisión sistemática realizada por el equipo de Fatjó, un estudio realizado en Australia durante la pandemia mostró que pasear al perro ayudó a muchas familias con niños a salir de casa, moverse más y disfrutar del aire libre. Para los más pequeños, las mascotas ofrecieron compañía, alegría y apoyo emocional, así como una ayuda para afrontar el aislamiento y la incertidumbre ante el virus.
En España, la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud llevó a cabo una encuesta similar, en la que el 74% de los españoles que conviven con un animal de compañía afirmó que estos les habían ayudado a pasar mejor el confinamiento.
Últimas Noticias
El aguacate encuentra un nuevo refugio en Galicia: la alta demanda y los elevados precios atraen a los agricultores
Las olas de calor y las prolongadas sequías destronan al sur como el principal terreno de cultivo del “oro verde”

Carla Antonelli “infringe” la ley británica al usar un baño de mujeres y dirige una peineta a J. K. Rowling
La senadora española y figura central del activismo trans, ha protagonizado un vídeo, que ha colgado en sus redes sociales, en denuncia a los discursos tránsfobos de la escritora de Harry Potter

Este es el lugar donde se acumula más polvo en tu dormitorio: cómo limpiarlo con facilidad
En ese espacio, al que rara vez se presta atención, se acumulan cada día pequeñas fibras de ropa, del polvo que flota en el ambiente, de piel muerta y muchas otras partículas de diversa procedencia

Una madre y su hijo de 9 años se pierden en el bosque y se salvan gracias a un papel en el que pedían “ayuda”
Tami y Stirling iban de camino a un campamento de verano cuando, dirigidos por su GPS, acabaron en un laberinto de pistas madereras y carreteras forestales en el que su vehículo quedó atascado

Qué es la carbonilla de los coches diésel que tienes que sacar en carretera: “Esto es una lotería”
Un mecánico explica el motivo de la acumulación de carbonilla en el motor de los vehículos diésel
