
El mercado de fichajes en el mundo del fútbol ya ha empezado y, como todos los años, hay movimientos inesperados. Uno de estas incorporaciones sorprendentes ha sido la de Joan García al conjunto blaugrana.
Después de una brillante temporada del portero del Espanyol, su salida del club catalán era un secreto a voces. Varios equipos de Europa querían hacerse con los servicios del guardameta, pero la decisión de Joan fue recalar en el Barcelona, el mayor rival de su antiguo club.
Además de que venga procedente Espanyol, algo que dificultó la operación, el equipo ya tenía a dos porteros de un nivel muy alto. Por una parte está Ter Stegen que, pese a que estuvo lesionado durante unos meses, ya ha vuelto a disputar partidos al máximo nivel.
Por otra parte está Szczęsny, que llegó gratis la temporada pasada tras la lesión del portero alemán. Con la incorporación de Joan García, ahora el equipo se enfrenta a un serio problema.
Según las informaciones de varios medios deportivos, la intención de Hansi Flick es que Joan García sea el portero titular y que Ter Stegen sea vendido. Sin embargo, el portero alemán se resiste a salir del club y cree que puede ganarse un puesto como titular.
Una cifra récord
Los 25 millones de euros que desembolsó el Barcelona por Joan García le han convertido en el tercer portero más caro de la historia. Tan solo están por delante Kepa Arrizabalaga y David Raya. El primero llegó al Chelsea por 80 millones y el segundo 31,9 millones.
Se ha posicionado por delante de otros porteros españoles como Robert Sánchez o Pau López, que costaron 23 millones de euros. Comparte el tercer puesto con David De Gea, que salió del Atlético de Madrid al Manchester United por la misma cifra.
Joan García se ha convertido en el segundo portero más caro de la historia del Barcelona, siendo tan solo superado por Neto. El guardameta brasileño llegó procedente del Valencia por un total de 26 millones de euros.
Joan García ha disputado un total de 38 partidos y ha recibido 51 goles esta temporada. Esta cifra puede parecer grande, pero hay que tener en cuenta que, según las estadísticas avanzadas, los goles que debería de haber recibido eran 58,4, por lo que ha salvado más de 7 goles.
Ha realizado un total de 145 paradas con un porcentaje del 74%. Ha dejado la portería a cero en ocho partidos y 2 penaltis parados. Con tan solo 24 años, estas estadísticas le han hecho ser uno de los mejores porteros de la competición doméstica. Esta ha sido su primer temporada en primera división, pero su irrupción ha sido sorprendente.
Parece que la intención del Barcelona es explotar su talento desde el primer momento, por lo que ya están trabajando para buscar una salida al portero alemán. Uno de los mayores inconvenientes es su sueldo, dado que cobra más de 6 millones de euros y tiene 33 años.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La alcaldesa del PP que sube las tasas por casarse porque está harta “de la barra libre de bodas”: la oposición habla “aumentos de hasta el 48%”
La regidora del Ayuntamiento de Torrelodones fija nuevos precios para los enlaces civiles para “dignificar” a los ediles. Los socialistas acusan de afán recaudatorio

El restaurante dentro de una almazara con un menú en torno al aceite de oliva: premiado por Michelin por su relación calidad-precio
Ha sido reconocido por la Guía Michelin con su sello Bib Gourmand, que reconoce lugares en los que el buen producto y la originalidad no están reñidos con un ticket razonable

El arquitecto Pedro Torrijos reivindica en ‘Catedral de Escombros’ la memoria de las víctimas de desastres como la DANA de Valencia: “Se convierten en fantasmas sin cara”
“Las personas que toman decisiones, que luego contribuyen a que se produzcan esas catástrofes, tratan a la gente como fantasmas sin cara. Si pensaran que no son números, seguramente tomarían otro tipo de decisiones”, reflexiona



