Un padre gana 1.400 euros y debe dar 600 para la pensión de su hija: el Tribunal Supremo italiano dice basta

La corte ordena recalcular la prestación al no respetarse la proporción entre los ingresos del padre y la manutención

Guardar
Imagen de archivo. Una persona
Imagen de archivo. Una persona sostiene sus ahorros.

El Tribunal Supremo de Casación italiano ha anulado una sentencia que imponía a un padre separado el pago mensual de 600 euros en concepto de pensión alimenticia para su hija. El hombre, según recogió Il Messaggero, vio reducidos sus ingresos tras pasar a trabajar con contrato en la empresa familiar, con un salario actual de 1.400 euros al mes.

Pese a esta reducción, el Tribunal de Piacenza mantuvo la pensión en 600 euros, además de exigirle cubrir la mitad de los gastos extraordinarios. Más tarde, el Tribunal de Apelación de Bolonia ratificó la misma cantidad, argumentando que la hija había crecido y sus necesidades habían aumentado, y considerando irrelevante el cambio de empleo del padre.

Sin embargo, el Supremo no estuvo de acuerdo. Revocó la decisión al considerar que no se respetó el principio de proporcionalidad entre los ingresos de los progenitores y la pensión establecida. El caso deberá volver al Tribunal de Apelación para revisar la cantidad, teniendo en cuenta esta vez la capacidad económica real del padre.

“Con 300 € al mes no se puede vivir”: una situación que se repite

El fallo del Supremo ha reabierto el debate sobre las pensiones alimenticias que, en muchos casos, resultan difíciles de asumir para padres con ingresos bajos o inestables. Uno de esos casos es el de Matteo, un metalúrgico de 35 años de Padua, también entrevistado por Il Messaggero.

Tras su separación, se quedó sin casa y ahora vive en un centro público de covivienda. Aunque sigue pagando una hipoteca de 400 €, también debe abonar 220 € de pensión alimenticia y cubrir otros gastos básicos. En total, le quedan unos 300 € al mes para vivir. “Me temo que acabaré en un coche”, confiesa.

Matteo ve a su hijo una vez a la semana y los fines de semana. Asegura que siempre quiso criarlo él mismo, pero no fue posible. “La pensión alimenticia es útil, por supuesto, pero debe ser justa y sostenible. Ningún padre debería verse en una situación en la que no pueda permitirse una vida digna”, afirma.

El Juzgado de Granada emplaza a Rivas a entregar a su hijo menor para su traslado a Italia

Proteger al menor sin dejar atrás al progenitor

La decisión del Supremo sienta un precedente importante en Italia. Reafirma que el bienestar del menor debe ser una prioridad, pero no a costa de poner en riesgo la estabilidad económica del padre o la madre que paga la pensión. El principio de proporcionalidad, que exige que la prestación se ajuste a los ingresos reales de quien la abona, no puede ignorarse.

Con esta sentencia, el tribunal insiste en que no basta con mirar las necesidades del hijo o hija: también deben considerarse los recursos disponibles. Si uno de los progenitores ve reducido su salario de forma notable, como en este caso, esa nueva realidad debe entrar en la ecuación.

El fallo no elimina la obligación de mantener a los hijos, pero recuerda que las pensiones alimenticias deben fijarse con equilibrio. Porque si un padre apenas puede cubrir lo básico para sí mismo, difícilmente podrá sostener un apoyo justo y constante en el tiempo.

Últimas Noticias

¿Cómo estará el clima en Valencia?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en

Las audiencias de julio: Antena 3 logra su mayor ventaja en 27 años, Telecinco sigue sin tocar fondo y La 1 es la cadena que más cae

La cadena de Atresmedia sigue consolidando su liderazgo, mientras que la de Mediaset anota un nuevo mínimo histórico

Las audiencias de julio: Antena

A BBVA se le atraganta la opa y no se compromete a lanzarla: “No hay garantías de nada”, asegura su CEO

Onur Genç sostiene que existe la posibilidad de retirar la oferta después de las juntas de accionistas que Banco Sabadell celebrará en agosto

A BBVA se le atraganta

La villa deportiva de 450 habitaciones que gestiona el sobrino de Enrique Cerezo y que lleva tres años sin conexión eléctrica: tira de ruidosos generadores que “sufren” los vecinos

El gran complejo deportivo y educativo que gestiona Kyromi Cerezo con el fondo americano Harrison Street en Villaviciosa de Odón lleva tres años sin poder conectarse a la red eléctrica y usa unos potentes generadores de gasoil. Los vecinos se han quejado por los ruidos y el Ayuntamiento ha comprobado que incumplen los niveles permitidos. La empresa anuncia una solución en días

La villa deportiva de 450

Casi 5.000 estadounidenses dejarán su país este año y priorizan Grecia como principal destino por las ‘golden visa’: “Los ricos buscan nuevos estilos de vida”

Este flujo migratorio apunta a convertirse en el más elevado desde el 2020, periodo marcado por la pandemia, lo que implica un nuevo aumento anual del 2,4%

Casi 5.000 estadounidenses dejarán su
MÁS NOTICIAS