Los aeropuertos más saturados de Reino Unido aumentan sus tarifas ‘besa y vuela’: hasta 8 euros por una parada de 10 minutos

La mayoría de aeropuertos europeos no imponen estos pagos

Guardar
Una pasajera llega en un
Una pasajera llega en un vuelo a la Terminal 5 del Aeropuerto Heathrow de Londres (AP Foto/Matt Dunham, archivo)

Las despedidas en los aeropuertos son enternecedoras, pero en Reino Unido también son caras. Más de la mitad de los aeropuertos más concurridos han incrementado sus tarifas de ‘besa y vuela’. Si deseas aparcar cerca de las terminales para poder despedirte de la persona que coge el vuelo y que esta evite cargar con las maletas en transporte público, tendrás que pagar hasta 8 euros.

Un estudio de RAC asegura que 11 de los 20 aeropuertos del Reino Unido aumentaron el precio a pagar por aparcar en el aeropuerto desde julio pasado. Gatwick, Bristol, Leeds Bradford y Southampton se sumaron a Stansted en la aplicación de la tarifa máxima de 8 euros por aparcamiento de corta duración.

Nueve de los diez aeropuertos con mayor tráfico de la Unión Europea (UE) no aplican cargos para el descenso de pasajeros. Airports UK, entidad que agrupa a la industria, informó que todos los aeropuertos ofrecen alternativas gratuitas de descenso ubicadas a mayor distancia de las terminales, como zonas de aparca y viaja que permiten dejar el vehículo y acceder al aeropuerto en autobús.

La policía detiene una avioneta supuestamente robada en el aeropuerto de Vancouver (Canadá)

Aeropuertos que han aumentado el precio

Las tarifas en los aeropuertos de Londres Heathrow, Edimburgo, Birmingham y Liverpool aumentaron entre 2 y 7 euros para periodos de estacionamiento de 10 a 20 minutos. El informe del RAC reveló que el aeropuerto de Cardiff implementó por primera vez un cobro de 4 euros por paradas de 10 minutos.

En cuanto al costo por minuto, Londres Luton y Manchester encabezan la lista, con un pago de 6 euros por una detención de cinco minutos. Rod Dennis, representante del RAC, señaló que los conductores se encuentran en una situación en la que tienen pocas alternativas y que esta condición favorece la existencia de tarifas elevadas.

Según Dennis, establecer estos cobros por una parada inferior a 10 minutos resulta desproporcionado. Añadió que el incremento constante de estos precios cada año genera malestar entre quienes necesitan dejar pasajeros durante la temporada de verano, y muchos se ven obligados a asumir este gasto.

Los aeropuertos españoles operarán 97.420 vuelos en esta Navidad, un 17,7% más que hace un año.

Comparación con otros aeropuertos

La encuesta del RAC sobre aeropuertos europeos indica que la mayoría no aplica cargos por el servicio de traslado de pasajeros. Frankfurt y París Charles de Gaulle no imponen tarifas, mientras que solo Schiphol, en Países Bajos, cobra 2,50 euros por este servicio. London City destaca por no aplicar ningún cobro, a diferencia de la tendencia en otros aeropuertos británicos.

Karen Dee, directora ejecutiva de Airports UK, argumenta que estas tarifas permiten controlar la congestión, el ruido y las emisiones, como lo exigen tanto el Gobierno como las autoridades locales. Añade que forman parte del modelo de negocio y ayudan a ofrecer una mayor variedad de vuelos.

Aeropuertos como Gatwick y Southampton sostienen que lo recaudado se invierte en iniciativas de transporte sostenible o en la mejora de rutas. Los titulares de la Placa Azul y la tarjeta Blue Badge, dirigida a personas con movilidad reducida, están exentos en la mayoría de los aeropuertos británicos, incluido Leeds Bradford, que ofrece 60 minutos por la tarifa estándar.