
La Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra actualmente analizando una batería de propuestas enfocadas a reducir la congestión urbana y fomentar una movilidad más eficiente y sostenible en las grandes ciudades. Una de las medidas más relevantes que se baraja es exigir una ocupación mínima de dos personas por vehículo en áreas metropolitanas como Madrid, inspirándose en los carriles VAO (Vehículos de Alta Ocupación) ya implantados en varios países europeos.
Este tipo de carriles, que en países como Francia cuentan con sistemas automatizados de control, están diseñados para reducir el número de vehículos con un solo ocupante y promover el uso compartido del coche. En España, la DGT estudia ahora cómo aplicar esta idea a mayor escala. Entre las opciones en evaluación se encuentra el uso de sensores o radares capaces de contabilizar el número de ocupantes por coche. Tal y como ha expresado el organismo liderado por Pere Navarro, por el momento se trata únicamente de una fase de estudio y no se ha definido una fecha de implantación.
Las propuestas más llamativas
Paralelamente a esta estrategia de movilidad, existen otras propuestas que se encuentran igualmente sobre la mesa. Una de las más llamativas es la limitación de un solo vehículo por vivienda, una iniciativa impulsada por el Gobierno, aunque no directamente por la DGT. La medida busca hacer frente al alto volumen de desplazamientos diarios, especialmente en zonas densamente habitadas o de gran actividad turística, y contempla ciertas excepciones: se permitiría registrar más de un vehículo en casos de emergencia, para personas con movilidad reducida y para residentes locales que lo justifiquen.

En el caso concreto de las Islas Baleares, algunas de estas propuestas ya se están poniendo en práctica, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística. Por ejemplo, en Ibiza y Formentera ya se aplica una tasa diaria a los vehículos no residentes que circulan por sus carreteras. En estas islas, los usuarios deben abonar un euro por día y además se enfrentan a restricciones horarias y controles de acceso diseñados para reducir el colapso vial durante la temporada alta.
Mallorca, por su parte, se perfila como la siguiente isla en adoptar medidas similares, aunque con un enfoque más restrictivo. Las tarifas que se estudian allí son notablemente más elevadas, oscilando entre los 35 y los 150 euros, en función de las emisiones contaminantes de cada vehículo. Esta estrategia busca no solo descongestionar las carreteras, sino también incentivar el uso de vehículos menos contaminantes.

Todas estas medidas forman parte de un plan más amplio de movilidad urbana que, aunque todavía en construcción, pretende sentar las bases de una circulación más racional, segura y sostenible en el conjunto del territorio español. Desde la reducción del número de coches en circulación hasta el incentivo al uso compartido, el enfoque es claro: transformar la manera en que se utilizan los vehículos privados en entornos urbanos y turísticos.
A medida que estas propuestas avancen en su análisis técnico y político, será clave observar cómo se integran en las políticas de movilidad de cada comunidad autónoma y cómo se articulan con otras medidas medioambientales que ya se están aplicando en diferentes puntos del país. Por ahora, la fase de estudio sigue su curso, y no hay fechas concretas para la implementación de ninguna de estas medidas.
Últimas Noticias
Comprobar la Primitiva: el número ganador para este 21 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Bonoloto: este es el número ganador del sorteo de este 21 de julio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultado del EuroDreams de este 21 de julio de 2025
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 21 julio
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

La vida de J.J. Vaquero, padrino de ‘El Grand Prix’: su pasado como camarero, su matrimonio y el deporte que le salvó de las drogas
El cómico y actor está casado, tiene dos hijas y logró superar sus adicciones gracias al deporte
