El periodista Federico Quevedo: “Montoro me amenazó porque conocía mis problemas con Hacienda, son la Gestapo, intenté suicidarme”

El veterano tertuliano relata a ‘Infobae España’ cómo el exministro de Hacienda le dijo en una copa de Navidad que dejara de criticar al Gobierno porque sabía que tenía problemas con Hacienda. Empezaron entonces una serie de problemas laborales y fiscales que le llevaron a intentar quitarse la vida

Guardar
El periodista Federico Quevedo
El periodista Federico Quevedo

Federico Quevedo es un veterano periodista. A sus 53 años ha hecho de todo. Ha trabajado para el Grupo Zeta, Europa Press, Antena 3, Actualidad Económica... ha sido corresponsal político para El Confidencial y es una habitual de las tertulias televisivas y radiofónicas (en La Cope, 13TV, La Sexta, Telemadrid), además de escribir varios libros y hacer una incursión en la comunicación institucional hace muchos años en el Gobierno valenciano. Ahora lo vemos en TVE, dirige una consultora y presenta un programa en Capital Radio. También ha tenido la mala suerte de cruzarse en el camino del ex ministro Cristóbal Montoro, imputado por un juez de Tarragona por participar en una supuesta trama que cobraba mordidas a cambio de impulsar reformas legislativas desde Hacienda favorables a determinadas empresas.

Pero no solo eso. La investigación también deja entrever que Montoro y su equipo (están imputados varios miembros de la cúpula del Ministerio de Hacienda durante sus dos mandatos al frente de ese departamento: 2000-2004 y 2011-2018) aprovecharon su puesto de poder para represaliar a periodistas incómodos y perseguir fiscalmente a rivales políticos. Quevedo relata a Infobae España cómo su vida empezó a torcerse en la copa de Navidad de 2016 que el Gobierno de Rajoy dio en Moncloa. “Montoro me cogió del brazo, con esa risa suya, y me dijo que sabía que tenía problemas con Hacienda, y si quería dejar de tenerlos tenía que dejar de criticar al Gobierno del PP”.

Quevedo reconoce que se quedó helado, porque las palabras de Montoro dejaban claro que conocía su situación fiscal. “Arrastraba problemas desde 2011, desde varias colaboraciones televisivas que no me habían pagado, pero que yo seguía facturando. Un asesor fiscal me recomendó entonces hacer facturas negativas del IVA y años después empezaron los problemas”. El periodista asegura que descubrió entonces lo que era la “Gestapo. No solo te amenazaban con Hacienda, sino que intentaban dirigir lo que tenías que decir en las tertulias o escribir en tus artículos”.

El exministro de Hacienda Cristóbal
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro (Alberto Ortega - Europa Press)

Y es que Quevedo reconoce que había sido crítico con la subida de impuestos y cómo había llevado el gobierno de Rajoy el proceso independentista de Cataluña. “A mí no me gustó la encarcelación de Junqueras” Así que en 2017, tras la amenaza de Montoro, el periodista asegura que empezó a perder trabajos. “Por ejemplo, me echaron de La Sexta y Telemadrid”. También en esa época comenzaron los embargos de Hacienda, los embargos en las nóminas y en las facturas que emitía. “No solo estamos hablando de un problema económico, también de un problema reputacional”.

Pastillas de Valium

En 2018, directivos de La Cope le dicen que Soraya Saénz de Santamaría ha pedido su cabeza. Le acaban echando. También prescinden de él en El Confidencial. Empieza a perder trabajos y colaboraciones y Quevedo reconoce que toca fondo. Así que un día le quita a su madre una tableta con varias pastillas de Valium. Su intención era quitarse la vida. “Creo que me tomé unas diez y me senté en el sofá. Pero entonces sonó el móvil y yo tengo en la pantalla la foto de mi hijo. No pude hacerlo. Llamé a Urgencias y me dijeron que seguramente iba a perder el conocimiento, que dejara la puerta de casa abierta para cuando llegaran los médicos. Efectivamente, debí de perder el conocimiento, porque lo único que recuerdo es que me desperté en el hospital”.

Cristóbal Montoro, imputado por presuntamente beneficiar a empresas gasísticas.

Fue una etapa dura para él, sin trabajo y sin dinero. “Me han llegado a embargar el 100% del salario”. Pero en 2018 llegó la moción de censura y el cambio de gobierno. “Me ha costado recuperarme”. ¿Y los problemas con Hacienda? “Sigo con ellos, intentando solucionarlos. Ya me dijo un funcionario de mi delegación de Hacienda que mi DNI tiene una marca. Me ponen una multa de tráfico y salta en Hacienda. ¿Por qué? ¿Quién dio esa orden? Como he dicho, eran la Gestapo. Un periodista que trabajaba para el PP me dijo que estaba en una lista para que no me llamaran a tertulias”.

Quevedo quiere ver cómo avanza la investigación sobre Montoro y su equipo, porque si hay documentación sobre él se personará en el caso, asegura. Lo mismo hará el periodista de ABC Javier Chicote, al que Montoro llegó a investigar, no solo a él, sino a su hija pequeña de 3 años. El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, otro de los investigados irregularmente por Montoro, estudiará con sus abogados si merece la pena personarse. Esperanza Aguirre, cuya declaración de la renta fue sospechosamente filtrada a los medios de comunicación, prefiere dejar pasar el asunto porque han transcurrido muchos años. Como concluye Quevedo, aquellos años de Montoro en Hacienda fueron “una época muy oscura”.