
El incendio forestal declarado este sábado, 19 de julio, en el término municipal de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, ha obligado a evacuar a 440 personas por motivos de seguridad, según ha informado el 112 Extremadura en sus redes sociales. Entre los evacuados se encuentran 140 personas del camping local y otras 300 del poblado de Cíjara, donde estos días se celebraban las fiestas patronales.
El fuego, que afecta principalmente a una zona de pasto, ha sido descrito como de evolución desfavorable por la Consejería de Gestión Forestal de la Junta de Extremadura por la tarde. Asimismo, según han informado las autoridades, la superficie calcinada supera casi las 2.000 hectáreas, aunque aún no se dispone de una medición oficial. Horas más tarde, sobre las 21:45 de la noche, la situación ha llevado a activar la situación operativa 1 del Plan Infocaex, correspondiente al nivel 1 de peligrosidad, que se mantiene vigente.
Reforzados los efectivos terrestres ante la noche
Durante la jornada, en las labores de extinción han trabajado 13 unidades de bomberos forestales, nueve medios aéreos, dos equipos de maquinaria pesada, tres agentes del medio natural y dos técnicos de extinción. Del mismo modo, el dispositivo también ha desarrollado sus labores antiincendios gracias a la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como con bomberos de la Diputación de Badajoz.
Sin embargo, con la llegada de la noche, los medios aéreos se han retirado. A pesar de ello, se han reforzado las brigadas terrestres del Plan INFOEX para paliar las llamas que arrasa el municipio de Valdecaballeros. Y es que, la evolución del incendio, según fuentes de la Junta, continúa siendo preocupante y “muy lejos de la estabilización”.
Por lo que, el puesto de mando avanzado del 112 se ha desplazado a la zona para coordinar sobre el terreno la actuación de los distintos equipos. En cuanto a los evacuados, Cruz Roja en coordinación con la Junta ha anunciado una movilización de recursos de “albergue provisional ante el avance” del incendio. Asimismo, se ha cortado la carretera N-502 a la altura de Km 210-212 y se recomienda circular con precaución y seguir indicaciones de la Guardia Civil en el lugar.
El incendio de Valdecaballeros no es un foco nuevo, sino una reactivación del fuego declarado el día anterior. Aunque afecta principalmente a terreno de pasto, en la zona existen infraestructuras sensibles, como los edificios construidos para la central nuclear proyectada en la localidad, una instalación que finalmente nunca llegó a entrar en funcionamiento.
Otro incendio activo en Cañamero

Cañamero, la comunidad extremeña a unos 29 kilómetros de distancia de Valdecaballeros, ha enfrentado igualmente este sábado otro incendio forestal, en la provincia de Cáceres, dentro del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara de la Unesco. Aunque este fuego ha evolucionado de manera favorable y ha reducido su intensidad, ha afectado a unas 120 hectáreas de matorral y pinar de alto valor ecológico. Pese a ello, no se ha desactivado aún el nivel 1 de peligrosidad, dada la previsión de fuertes rachas de viento que podrían avivar las llamas.
Ambos incendios ponen en alerta a una región que, aunque no sufre temperaturas extremas estos días, se ve afectada por condiciones meteorológicas que favorecen la propagación del fuego, especialmente en terrenos secos y con vegetación densa. Las autoridades mantienen todos los dispositivos activados y piden precaución ante la evolución inestable de los focos activos.
Últimas Noticias
Una española que vive en Italia explica la diferencia entre la educación de ambos países: “Como mucho son 3 años de carrera”
En un vídeo de TikTok, Meritxell explica las particularidades de los dos sistemas universitarios

Un dermatólogo desvela el secreto de los conocidos puntos negros de la nariz: “No son acné ni suciedad, y si los arrancas con tiras dañas tu piel”
El dermatólogo Alex Docampo explica cómo tratar con estos molestos puntos de la nariz

El empleo en España marca un nuevo récord: 22,2 millones de ocupados y una tasa de paro en el nivel más bajo desde 2007
La cifra de desempleados desciende en 236.100 en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 2.553.100

Una albañila hace un llamamiento a las mujeres para que “no se pierdan oportunidades”: “De peluquera, 1.000 euros al mes, alicatando, 100 euros al día”
“Creo que es fundamental que veamos desde el mundo femenino la construcción como una posibilidad de trabajo”, explica la profesional

Irene Villa reaparece en sus redes tras ser operada de la columna
La periodista ha compartido un vídeo desde la cama del hospital en el que ha agradecido el apoyo recibido
