
De ser un migrante llegado desde Marruecos sin recursos económicos, con las consecuencias y prejuicios que esto puede implicar, a controlar una de las zonas inmobiliarias más cotizadas de España. Este es un pequeño resumen de la vida de Mohamed El Madani, un emprendedor marroquí que ha contado en El País su camino hasta llegar a facturar 50 millones de euros anuales.
“Antes para algunos era solo un moro, ahora me ven como un inversor árabe”, explica el empresario en la conversación. La realidad es que los ojos inyectados de odio cambian su mirada cuando el migrante tiene dinero. No obstante, esto siempre es una minoría, y El Madani asegura que está "muy agradecido a España”.
Llegó con 10 años. A pesar de no haber ido al colegio hasta que estaba en España, desde sus inicios, El Madani destacó en las aulas, consiguiendo varias becas de estudio. Llegó a graduarse con la máxima nota en ingeniería aeroespacial, pasó por el sector bancario y llegó al inmobiliario, donde comenzó a construir su imperio.
Comenzó recogiendo chatarra para conseguir ingresos. Junto a su familia, tuvo que dedicarse a buscar objetos de valor en las calles con los que obtener algo de dinero. “A veces nos paraba la policía en un polígono industrial en Humanes a las tres de la mañana, y cuando veía a un padre y dos niños de 12-13 años, se preguntaban qué hacían ahí si en un rato tenían que estar en la escuela”, explica en la entrevista.
El proyecto con el que factura 50 millones
Mohamed El Madani lidera el proyecto de Urbanflip. En su página web, se describen como “los mejores encontrando oportunidades de inversión”. Lo cierto es que los resultados avalan su carta de presentación. El crecimiento de la empresa es enorme, consolidándose en el mercado inmobiliario madrileño.
Su cometido es la adquisición de propiedades ubicadas en zonas exclusivas de la capital, con la intención de reformarlas y venderlas, consiguiendo un beneficio. La idea puede resultar relativamente habitual, pero donde aporta una gran novedad es en la forma de financiación.
Solo aporta entre un 10% y un 25% de la inversión necesaria, y el resto proviene de particulares. Estos pueden participar con aportaciones desde 5.000 euros hasta 80.000 euros cada uno. La fórmula ha sido un éxito, pues los más de 1000 inversores que han llegado a participar han conseguido una media de un retorno del 30%.
Para que funcione su negocio, es clave encontrar las viviendas adecuadas, y esto lo consigue a través de su herramienta ‘machine learning’, que analiza portales inmobiliarios para identificar oportunidades. Compara precios y evalúa otros factores como la planta del inmueble, la orientación del balcón, la existencia de ascensor o el potencial para añadir habitaciones.
Tras el análisis tecnológico, interviene el equipo humano, encargado de las visitas y negociaciones con los propietarios. Más allá de la evaluación técnica, que se realiza en poco tiempo, la interacción requiere de un trabajo de relaciones sociales y comunicación, para llegar a los acuerdos favorables.
Últimas Noticias
Alcaraz - Sinner, en directo: arranca el partido
El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado
Cuándo saber que una amistad es buena, según un experto en desarrollo personal: “Aunque te diga algo que duele, te lo está diciendo desde la buena intención”
El especialista apunta un enfoque sobre la amistad que no se basa como un simple sentimiento pasajero, sino como un proceso consciente basado en la confianza absoluta

Qué tienen que ver Novak Djokovic, la leche de burra y España: una tendencia que impulsa el mercado de quesos exclusivos
El comercio de quesos exclusivos está en aumento, y ha conseguido captar la atención de figuras públicas y empresarios que se interesan por la tendencia gourmet en la gastronomía

La postura del árbol: el ejercicio de yoga que fortalece tu cadera, previene de lesiones y mejora el equilibrio
Esta es una de las asanas más clásicas de la disciplina

El top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
