
Entrar en tu coche en un día caluroso de verano puede llegar a ser considerado una temeridad si el sistema de aire acondicionado no funciona correctamente. Y es que son muchos los efectos negativos que conlleva estar expuesto a temperaturas altas al volante: los reflejos del conductor se ralentizan hasta un 30%, se pierde precisión en la carretera, aumenta tu agresividad y puede provocar mareos, calambre y vómitos.
El funcionamiento de este sistema es relativamente sencillo. Se trata de un ciclo de refrigeración que extrae el calor del interior del vehículo y lo expulsa al exterior. Este proceso se basa en la compresión y expansión de un gas refrigerante que circula a través de varios componentes.
Puede ocurrir que nuestro coche no consiga enfriar correctamente el interior del vehículo, ya sea porque hace mucho calor o porque la cantidad de aire no es la suficiente. En este punto, es normal cuestionarse si es momento de acercarse a un taller para recargar el gas refrigerante. Pero cuidado, debes tener antes una cosa en consideración. El mecánico Juan José, conocido en TikTok como Talleres Ebenezer, explica que en realidad, “el gas refrigerante no va a influir en la cantidad de aire que te sale”, sino en la “cantidad de frío” que te sale dentro del habitáculo.
Tampoco debería ser necesario recargarlo. “El circuito de gas refrigerante es un circuito estanco, es decir, no debería de tener pérdida por mucho que pasen 20 años. No se tiene que estar recargando, ya que no es un líquido que se cambie o se agote. Simplemente es un líquido que está en un circuito cerrado que cambia de estado líquido a gaseoso en diferentes puntos. Y eso va a ser ese cambio térmico para que pueda enfriar el aire que tiene que pasar dentro del habitáculo”, apunta.
Una de las causas que pueden explicar una pérdida del gas refrigerante es la aparición de una fuga o micro fuga. “Lo mismo se ha perdido al cabo de 20 años, recargamos, y nos dura otros diez años sin pérdida. Eso ya lo vamos a valorar los técnicos si te lo va a recargar, si le va a echar un aditivo con el colorante para verlo, si vamos a usar otros medios para detectarlo, pero el gas refrigerante no debe de ser una forma normal de recarga”, matiza Juan José.
Si todo funciona correctamente, no debería ser normal recargarlo
El síntoma más claro que indica falta de gas refrigerante, apunta, es que salga menos frío, tarde mucho en salir o solamente refrigere cuando lo tengamos muy revolucionado. “Depende de la cantidad de gas que le falta al circuito”, indica. Juan José explica que, en caso de dudas, lo ideal es que vayas al taller: “Te meterán unos manómetros que van puestos en la toma de alta y de baja de la batería y con los valores que nos van a arrojar, nos van a indicar si al coche le falta gas refrigerante, está funcionando correctamente y tenemos otro problema, o simplemente hace mucho calor y funciona así”, sentencia.
La recarga de gas cuesta entre 50 y 100 euros, dependiendo del tipo de gas y del modelo del vehículo. Expertos como los de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) recomiendan revisar el aire acondicionado al menos una vez al año y usarlo con regularidad, incluso antes de verano, para evitar que se resequen las juntas y se acumulen bacterias. El mantenimiento preventivo suele costar entre 30 y 70 euros e incluye revisión de presión, temperatura y posibles fugas.
Sin embargo, su funcionamiento puede verse afectado por distintos factores que, si no se corrigen a tiempo, pueden derivar en averías muy costosas.
Últimas Noticias
El Supremo reconoce el derecho de un trabajador de RTVE que estaba a punto de jubilarse a la indemnización de casi 14.000 euros por incapacidad aunque no la pidiera él
La polémica surgió cuando, al solicitar la mejora voluntaria prevista en el acuerdo colectivo, la empresa la deniega alegando que solo procede si el expediente lo ha impulsado el propio trabajador, no el Instituto Nacional de la Seguridad Social

El Supremo impide que una comunidad de vecinos cobre el ascensor a las personas que no votaron si querían ponerlo
El tribunal anula un acuerdo de 2018 que pretendía imponer el gasto a dos vecinos eximidos desde 1994, al considerar que se vulneraba un derecho adquirido y protegido por la Ley de Propiedad Horizontal

Hacienda considera que Montoro ignoró el criterio de los técnicos para sacar adelante las rebajas fiscales a las gasísticas
El informe adelantado por ‘El País’ subraya que los pagos de estas empresas al bufete del exministro del PP, cifradas en 779.705 euros, coinciden en el tiempo con las reformas legislativas

Una colombiana que vive en Madrid habla del carácter de las españolas: “Es una mujer inconforme, a mí me gusta”
Laura Vargas cuenta cómo es el carácter inconformista que tanto admira de las españolas

El consumo de la Generación Z: se dejan llevar por las redes sociales pero el 81% contrasta información antes de comprar
Su principal motivación para adquirir un producto es la satisfacción personal, pero el acto final se guía por criterios como la relación calidad-precio o la experiencia previa de uso
