Un incendio forestal en Ávila avanza por el viento mientras los dispositivos desplegados tratan de proteger varios núcleos urbanos del alcance de las llamas

El incendio, declarado pasadas las 14 horas del viernes, reúne a 68 medios, entre los que figuran nueve cuadrillas, once autobombas, dos buldócer, catorce unidades helitransportadas y once hidroaviones

Guardar
Efectivos de Bomberos luchan contra
Efectivos de Bomberos luchan contra las llamas del incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila), este sábado. (EFE/Raúl Sanchidrián)

El sur de la provincia de Ávila permanece en vilo debido al incendio declarado en el paraje natural de La Chinita, en Navaluenga, pasadas las 14 horas de este viernes. De acuerdo con Europa Press, la prioridad de los dispositivos desplegados - entre los que se encuentra la Unidad Militar de Emergencias (UME) - se centra en detener el avance de las llamas y proteger los núcleos urbanos de Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava, según fuentes del operativo consultadas por Europa Press.

El viento, la temperatura y la falta de humedad favorecen la propagación del fuego

La magnitud del fuego ha motivado la declaración del nivel dos tanto por el riesgo para las poblaciones como por la necesidad de desplegar medios excepcionales. La presencia de la UME responde a la solicitud de la Consejería de Medio Ambiente, en un contexto marcado por condiciones meteorológicas adversas que dificultan las labores de extinción. El viento alcanza una velocidad de 26 km/h con rachas de hasta 47 km/h, las temperaturas llegan a los 33 grados y la humedad relativa se sitúa en el 13%, factores que favorecen la propagación del incendio según los últimos datos de la Junta de Castilla y León.

Desde la declaración inicial, el operativo trabaja para contener el fuego, que ha obligado al desalojo preventivo de una veintena de viviendas en la urbanización El Quejigo y en otras zonas de la periferia de Navaluenga. Mientras tanto, la población permanece atenta a la evolución de las llamas, con equipos de bomberos centrados en la defensa de instalaciones agroganaderas amenazadas en las inmediaciones, así como en la protección de otras parcelas próximas al núcleo urbano.

18/07/2025 Incendios- Unidades de la
18/07/2025 Incendios- Unidades de la UME se desplazan al incendio de Navaluenga (Ávila), en el que trabajan más de 60 medios. Unidades del Primer Batallon de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido de su base en Torrejón (Madrid) para sumarse a las labores de extinción del incendio declarado en Navaluenga (Ávila), donde trabajan más de 60 medios aéreos y terrestres. POLITICA ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓN SOCIEDAD JCYL

El incendio ha afectado principalmente a monte bajo, encina, matorral y pastizales, además de instalaciones agrícolas. Las autoridades regionales han limitado la circulación por carreteras próximas a la zona de trabajo, en especial la AV-P-417, que conecta Navaluenga con San Juan de la Nava, con el objetivo de no dificultar el tránsito continuo de cuadrillas y vehículos de extinción. El llamamiento a no desplazarse por estas vías se ha reiterado a lo largo del día, con la esperanza de facilitar el acceso y la labor de los equipos desplegados.

“Ha sido un incendio muy virulento que ha puesto en peligro vidas, viviendas y bienes materiales. Se ha trabajado intensamente y el operativo ha cumplido su objetivo prioritario: proteger a las personas”, ha afirmado el delegado en la zona de mando del incendio. A pesar de que sigue activo, la evolución en las últimas horas es más positiva.

En la extinción participan 68 medios, entre los que figuran nueve cuadrillas, once autobombas, dos buldócer, catorce unidades helitransportadas y once hidroaviones. El conjunto de efectivos se coordina sobre el terreno para contener el avance del fuego y minimizar el riesgo para la población y el entorno natural.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó a través de la red social X: “Vuelvo a hacer un llamamiento a la precaución. Nos encontramos en situación de riesgo extremo de incendios forestales. Estamos muy pendientes de los fuegos activos en Alicante y Ávila. Gracias a todos los servicios de emergencias y extinción de incendios por su labor”.

El impacto del incendio obligó a la Junta de Castilla y León a establecer el máximo nivel de riesgo en las escalas IGR y SIT. Durante la tarde, con el viento orientado hacia el casco urbano, el alcalde de Navaluenga acudió a la red social X para solicitar la colaboración de voluntarios equipados con ropa de manga larga, palas y azuelas, con la finalidad de reforzar los cortafuegos en los puntos críticos. “Todo aquel que pueda, que venga a la Plaza del Ayuntamiento con ropa de manga larga, palas, azuelas”, rezaba el mensaje.

Posteriormente, el alcalde transmitió tranquilidad tras una rotación del viento: “En este momento, si no cambia el aire, va en dirección norte y hay menos peligro”. No obstante, los equipos de emergencia se mantienen alerta ante cualquier cambio brusco de las condiciones meteorológicas.

La causa del incendio sigue bajo investigación, y la superficie afectada se encuentra en proceso de perimetración para analizar el alcance definitivo de los daños. Navaluenga, ubicada a 55 kilómetros de Ávila capital y próxima al límite con Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, reúne un notable valor natural en torno al embalse del Burguillo y la Reserva Natural del Valle de Iruelas, ahora amenazada por el avance de las llamas.

Desalojo preventivo de un campamento

Durante la noche, han continuado las labores de extinción de los bomberos terrestres. Junto a la dotación de los de Ávila han trabajado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros tantos de la Comunidad de Madrid, enviados para ayudar en las tareas contra el incendio de Navaluenga.

Efectivos luchas contra las llamas
Efectivos luchas contra las llamas de un incendio forestal declarado en el término municipal de Navaluenga (Ávila), este viernes. (Raúl Sanchidrián/EFE)

Además del desalojo preventivo de una veintena de vivienda de la urbanización de El Quejido y zonas periféricas de Navaluenga, un campamento con 60 niños han pasado la noche en un albergue por la amenaza del incendio forestal en el municipio abulense.

A primera hora de esta mañana, ya con la luz del sol, los medios aéreos han vuelto a comenzar a operar en esta zona ubicada a los pies de la Sierra de Gredos, un paraje castigado casi todos los años por el efecto de las llamas.

Varias carreteras permanecen cortadas al tráfico: la AV-905 entre Navalmoral y San Juan de la Nava, AV-9-417 entre San Juan de la Nava y La Viña y AV-902 entre Puente Nueva y El Quejido.