
Los Informativos se han consolidado como una inesperada cantera de talento para la Casa Real. Si hace apenas unas semanas conocíamos el fichaje de Marta Carazo, hasta ahora periodista de TVE, como nueva secretaria de la Reina Letizia, ahora es otra profesional de la información la que da el salto al entorno institucional de la monarquía española: Rosa Lerchundi. Esta histórica periodista y jefa de Nacional de Informativos Telecinco, ha sido designada como nueva jefa de comunicación de la Casa de S.M. el Rey.
La elección no solo refuerza la tendencia a incorporar más mujeres en puestos estratégicos dentro de Zarzuela, también confirma el interés de la institución por rodearse de periodistas con experiencia, un guiño evidente al pasado profesional de la propia Reina, que ejerció como comunicadora antes de su compromiso con Felipe VI. Lerchundi tomará posesión de su nuevo cargo a partir de septiembre, relevando a Jordi Gutiérrez, quien ha estado al frente de la estrategia de prensa y relaciones con los medios en los últimos años.
Este nuevo nombramiento se enmarca dentro de la renovación progresiva del equipo de Zarzuela, impulsada por Camilo Villarino, actual jefe de la Casa del Rey, coincidiendo con el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. Un proceso que busca adaptar la imagen de la monarquía a los nuevos tiempos, proyectando cercanía, profesionalidad y modernidad. En esa línea, el fichaje de Lerchundi se suma al de otras mujeres que han ido tomando protagonismo en la estructura de Palacio, como Mercedes Araújo o Carmen Castiella, consolidando un equipo cada vez más paritario.

Con 60 años recién cumplidos, Rosa Lerchundi cuenta con una sólida trayectoria en el periodismo político. Nacida en San Sebastián en 1965, se formó en su ciudad natal y comenzó allí su andadura profesional, manteniéndose cerca de su entorno familiar. En sus primeros años trabajó en una agencia de televisión en el País Vasco, cubriendo una de las temáticas más delicadas del momento: la información relacionada con el terrorismo. Esta experiencia marcó el tono sobrio y riguroso que ha caracterizado su carrera.
En 1999 dio el salto a Telecinco, canal en el que ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional. Desde entonces, ha estado ligada a la actualidad política nacional, primero como reportera durante la etapa de gobierno de José María Aznar y más tarde como corresponsal parlamentaria. En 2007 fue nombrada jefa de Nacional de Informativos Telecinco, cargo que ha desempeñado hasta ahora con gran discreción y solvencia.
Su perfil encaja a la perfección con el tipo de comunicación que la Casa Real desea potenciar: institucional, meditada, con capacidad para manejar crisis informativas y experiencia en medios audiovisuales. Precisamente estos últimos se han convertido en herramientas fundamentales para acercar la institución a las nuevas generaciones y transmitir una imagen renovada de la monarquía.

Aunque su incorporación representa un nuevo hito en el proceso de feminización de la estructura de Zarzuela, Lerchundi no es la primera mujer en asumir la dirección de comunicación de la Casa Real. Ese papel ya lo desempeñó Asunción Valdés durante el reinado de Juan Carlos I, entre 1993 y 2003, dejando una huella profesional importante.
Pese a su destacada carrera, Rosa Lerchundi ha optado por mantenerse alejada del foco mediático en lo que respecta a su vida privada. No se conocen detalles personales sobre ella, un gesto coherente con su carácter reservado y su enfoque centrado en la labor informativa y el servicio público.
Últimas Noticias
El Gobierno aprueba el protocolo para reubicar a los menores de Canarias, Ceuta y Melilla
El real decreto, que será debatido y previsiblemente aprobado hoy en Consejo de Ministros, es la segunda norma que el Ejecutivo saca adelante después del real decreto ley del pasado 18 de marzo

El Supremo estudia la petición de Cerdán de salir de prisión con la oposición de Fiscalía
Leopoldo Puente tomó la decisión de enviar a Cerdán a prisión preventiva cuando negó que él o el PSOE hayan recibido dinero de presuntas adjudicaciones irregulares

Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Santos Cerdán se juega hoy su libertad ante el Supremo: la Fiscalía y el PP se oponen a su excarcelación de Soto del Real
El ex número tres del PSOE está acusado de actuar como intermediario entre las empresas adjudicatarias y la cúpula de la supuesta red corrupta
