Qué hacer si te pica una araña y cómo identificar las especies peligrosas

Ante una picadura dolorosa o provocada por una araña peligrosa, es fundamental buscar atención médica inmediata

Guardar
Picadura de Araña.
Picadura de Araña.

Las picaduras de araña son frecuentemente confundidas con otras afecciones cutáneas. Muchas veces, las personas asumen que una llaga rojiza, dolorosa o inflamada en la piel ha sido provocada por una araña, cuando en realidad puede deberse a otros insectos como hormigas, mosquitos, pulgas, ácaros o incluso moscas que pican. Además, otras condiciones dermatológicas, incluidas infecciones o quemaduras, pueden presentar una apariencia similar a la de una mordedura de araña.

“Es probable que el médico diagnostique una picadura de araña en función de tus antecedentes y tus signos y síntomas”, así explica el medio MayoClinic acerca del procedimiento en caso de acudir al hospital por una picadura que cause molestia. Este proceso puede implicar confirmar si la persona fue testigo directo de la mordida, si un experto puede identificar a la araña responsable, y si se han descartado otras causas posibles de los síntomas.

En la mayoría de los casos, las mordeduras de araña no representan un riesgo grave para la salud y se curan sin complicaciones en el transcurso de una semana. Sin embargo, hay excepciones, como en el caso de la araña reclusa marrón, cuyas mordeduras pueden tardar más tiempo en sanar y, en algunos casos, dejar cicatriz.

Procedimiento en caso de mordedura

El tratamiento de primeros auxilios ante una mordedura de araña incluye varias acciones básicas. Primero, se recomienda limpiar la herida cuidadosamente con agua y jabón suave. Luego, “aplicar un ungüento antibiótico tres veces al día para ayudar a prevenir la infección”. También es útil colocar una compresa fría sobre la zona afectada durante 15 minutos cada hora. Esta puede ser un paño limpio humedecido con agua fría o hielo, lo cual ayuda a reducir el dolor y la hinchazón.

Si la zona está en una extremidad, elevarla puede contribuir a disminuir la inflamación. Para el malestar, se pueden tomar analgésicos de venta libre. Además, si la mordedura produce picor, un antihistamínico como la difenhidramina (Benadryl) o la certirizina (Zyrtec) puede proporcionar alivio. Es importante observar la evolución de la mordida para detectar signos de infección. “Podrías necesitar antibióticos si la mordida acaba por abrirse o infectarse.”

En casos de dolor intenso o espasmos musculares, el médico podría prescribir analgésicos más potentes, relajantes musculares o ambos. También puede recomendar una vacuna contra el tétanos si el paciente no está al día con ella.

Las picaduras más peligrosas

Para mordeduras de arañas más peligrosas, como la viuda negra, existe un antídoto específico. “Si la picadura de una viuda negra causa dolor intenso o síntomas potencialmente mortales, el médico puede recomendar un antídoto, que suele administrarse a través de una vena (por vía intravenosa)”, afirma el medio MayoClinic. Este tratamiento generalmente comienza a aliviar los síntomas en unos 30 minutos, aunque debe administrarse con precaución debido al riesgo de reacciones alérgicas graves.

Así se ve una araña
Así se ve una araña violinista Crédito: X/@REYNOSA CODIGO ROJO

Es fundamental buscar atención médica de emergencia si sospechas que te ha picado una viuda negra o una reclusa marrón, si no estás seguro del origen de la mordida, o si presentas dolor intenso, calambres abdominales, dificultad para respirar o tragar, o si la herida se agranda o la inflamación se propaga.

Identificación de viuda negra y araña reclusa

La identificación de las arañas peligrosas puede ayudar a determinar la gravedad del caso. La viuda negra suele tener un “cuerpo de color negro brillante con patas largas” y una característica “forma de reloj de arena rojo en el vientre”. Su cuerpo completo, incluidas las patas, mide aproximadamente 2,5 cm de ancho.

Araña viuda negra
Araña viuda negra

Por su parte, la reclusa parda tiene un “cuerpo de color dorado o marrón oscuro con patas largas” y una marca en forma de violín en el dorso. Se distingue también por tener solo seis ojos, a diferencia del patrón típico de ocho ojos en las arañas. El cuerpo mide alrededor de 1,2 cm de ancho.