
Aparecen los primeros implicados en el ‘caso Montoro’. El subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo, ha sido destituido de su puesto por una supuesta conexión con la concesión de beneficios a empresas a través del cambio de leyes. También se ha confirmado el despido de Rogelio Menéndez Menéndez, antiguo asesor del exministro y hasta hoy director financiero de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Según el juez, Del Amo habría ocupado un puesto “decisivo” en el equipo del antiguo ministro del PP. En su auto, señala que “habría participado activamente en los hechos investigados” y que habría permitido que los textos de los Anteproyectos de ley cumplieran con las solicitudes de las compañías gasísticas.
“Estamos viendo los pormenores que lo imputan y, por supuesto, estamos en contacto con esta persona para tomar las decisiones correctas”, explicó la ministra este mismo viernes por la mañana. Por su parte, Sumar había exigido el cese inmediato del subdirector por su conexión con Cristóbal Montoro.
La implicación de Del Amo
El auto del juez señala que Del Amo ocupaba el cargo “en la fecha de aprobación de la reforma de la LGPE (Ley de Presupuestos Generales del Estado) que modificó los epígrafes del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)”. También firmó la Consulta Vinculante de la DGT que provocó la contratación del Equipo Económico (EE). Fue subdirector bajo los mandatos de Diego Martín-Abril Calvo y José Alberto García Valera.
Los correos intervenidos prueban que Óscar del Amo recibió de las empresas gasistas las propuestas de reforma legal y que mantuvo contacto telefónico para resolver dudas sobre esos textos. Los mensajes también muestran que, en un primer momento, Del Amo comunicó a las gasistas la dificultad para modificar los epígrafes del IAE.
El magistrado considera que estas actividades suponen un “abuso grave del ejercicio de su función pública”. El juez asegura que llegaron a permitir que las empresas gasísticas redactaran “los textos legales, todo ello mediante el pago de importantes desembolsos”, lo que entiende como una práctica ilegal.
Al cese del subdirector lo ha seguido el despido de Rogelio Menéndez, hasta ahora director Económico Financiero de SELAE. En su caso, fue asesor del Gabinete del antiguo ministro entre 2013 y 2015. Su hermano, Santiago Menéndez, que fue director general de la Agencia Tributaria, también está entre los implicados.
El ‘caso Montoro’
El miércoles, un juez imputó al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y a varios de los que formaron parte de su equipo por, supuestamente, aprovechar su cargo público para modificar leyes y reglamentos a cambio de compensaciones económicas. El caso implica a 28 personas físicas y seis entidades jurídicas, y comienzan a caer los primeros afectados.
La red de implicado están siendo investigados por una serie de delitos, que incluyen cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Entre los señalados están el exsecretario de Estado Miguel Ferré, el ya cesado Óscar del Amo o Pilar Platero, quien ocupaba la Subsecretaría de Estado de Presupuestos.
La investigación incluye a las distintas empresas que se habrían visto beneficiadas, y a sus principales responsables. Estas compañías son Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair, Sociedad Española de Carburos Metálicos y la asociación sectorial AFGIM.
Últimas Noticias
El biopic de Michael Jackson se aplaza... otra vez: la polémica cinta sobre ‘el rey del pop’ interpretada por su sobrino llegará a los cines en 2026
En un primer momento la cinta estaba programada para el 18 de abril de este año, que posteriormente se movió al 3 de octubre

La prensa internacional se hace eco de una “campaña de desprestigio” del rey Juan Carlos hacia la reina Letizia: “Difunden rumores malignos sobre ella”
El medio noruego ‘Se og Hør’ señala el supuesto pasado amoroso de la reina Letizia y el resentimiento del rey emérito con los actuales monarcas

El Real Madrid continúa con su proyecto del Santiago Bernabéu: El Ayuntamiento confirma que el club pagará 19,6 millones para reformar los alrededores
El club sigue invirtiendo millones en mejorar la imagen y servicios de su estadio

La reflexión del multimillonario José Elías sobre la llegada de la IA a las oficinas: “Nadie quiere ser electricista, fontanero o carpintero”
El empresario alerta sobre la falta de relevo generacional en profesiones técnicas y reclama mayor reconocimiento para quienes desempeñan trabajos manuales

Sumar plantea que todas las parejas de hecho puedan percibir la pensión de viudedad a la vez que la jubilación: “Genera una nueva forma de discriminación”
Una cláusula incluida en la reforma de las pensiones implica que si la persona viuda accede o solicita una segunda prestación contributiva, se suspende la de menor importe, por lo que consolida una diferenciación respecto a quienes enviudaron después del 1 de enero de 2022
