Los Veintisiete vuelven a rechazar la oficialidad del catalán en la UE por las dudas legales y presupuestarias de “la mayoría de Estados miembros”

La medida no se someterá a votación este viernes, pero presidencia danesa asegura que “facilitará el debate”. España pide no “secuestrar y retrasar” la iniciativa, uno de los compromisos que el Gobierno pactó con el partido de Carles Puigdemont en 2023

Guardar
18/07/2025 El secretario de Estado
18/07/2025 El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, conversa con los ministros del ramo de Polonia, Adam Szlapka (I), y de Luxemburgo, Xavier Bettel, al inicio del Consejo de Asuntos Generales de la UE en Bruselas. POLITICA EUROPA UNIÓN EUROPEA INTERNACIONAL SIERAKOWSKI FREDERIC /CONSEJO DE LA UE

No se le puede tachar al Gobierno de falta de perseverancia. Los Veintisiete han vuelto a rechazar, por séptima vez consecutiva, la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones europeas, uno de los compromisos que el Gobierno alcanzó con el partido de Carles Puigdemont y cuyo aval es crucial para su estabilidad parlamentaria. La medida requiere el aprobado de todos los estados miembros y en su anterior intento, el pasado 28 de mayo, fue rechazada en la votación.

A pesar de la carta enviada por los dirigentes autonómicos vasco y catalán para volver a colocar esta cuestión en la agenda, la ministra danesa de Asuntos Europeos y presidencia de turno del Consejo de la UE, Marie Bjerre, ha informado a su llegada a la reunión de que no contempla que la cuestión se someta a votación este viernes, dado que persisten las dudas para un asunto que requiere unanimidad para salir adelante. “España quiere poner el caso de las lenguas en la agenda de nuevo y como presidencia vamos a facilitar el debate”, ha declarado la ministra a la prensa a su llegada a Bruselas.

En este sentido, España ha pedido a los líderes “no secuestrar ni retrasar la medida” y anteriormente defendió que se trata de una cuestión de identidad nacional. Bruselas estimó en 132 millones de euros el coste de la traducción a estos idiomas y el gobierno se comprometió en la pasada cumbre a asumir parte de los gastos, en un intento de convencer a los más reticentes. Sin embargo, varios países, entre ellos Polonia, han comentado que la medida es todavía “prematura” y existen muchas dudas presupuestarias y legales. “La mayoría de los Estados miembro” necesitan “algo más de tiempo”, ha apuntado la ministra danesa.

Otros temas pendientes y prioritarios

La agenda internacional tampoco ayuda a que esta cuestión obtenga el estatus de prioridad. El exprimer ministro luxemburgués y actual ministro de Exteriores, Xavier Bettel, ha avisado también a su llegada de que “realmente no es el momento adecuado” para que los Veintisiete busquen un acuerdo sobre la cuestión de las lenguas cuando tiene sobre la mesa negociaciones complejas sobre las sanciones a Rusia o para lograr un alto el fuego en Palestina.

“Creo que el momento realmente no es el adecuado ahora mismo, si no eres capaz de acordar otras cosas”, ha razonado Bettel, quien ha querido dejar claro que entiende “plenamente” que el “multilingüismo y las tradiciones” son “muy importantes” para los españoles.

España pide no “secuestrar” la iniciativa

El secretario de Estado de Asuntos Europeos español, Fernando Sampedro Sampedro, se ha mostrado dispuesto al “diálogo” para dar todas las explicaciones que le pidan el resto de ministros durante el debate que mantendrán en torno al mediodía en el Consejo de Asuntos Generales de la UE que se celebra en Bruselas, pero ha avisado de que “lo que no puede ser es secuestrar o retrasar los debates innecesariamente”.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" respecto a la reunión para impulsar la financiación singular de Cataluña y ha insistido que este acuerdo y los posteriores que se pacten en torno a la reforma del sistema de financiación no perjudicarán a ninguna comunidad autónoma. (Fuente: Comisión Europea/ Europa Press)

Desde que el Gobierno pactó con Junts en agosto de 2023 defender la oficialidad del catalán en la UE como condición para la investidura de Pedro Sánchez, el asunto se ha incluido en la agenda de seis reuniones del Consejo de Asuntos Generales de la UE.

“Está claro que no hace falta una revisión de los Tratados”, ha ahondado el secretario de Estado, en alusión a la opinión negativa de los servicios legales del Consejo que, de manera oral, ha expresado en las reuniones previas sus reservas sobre la base legal de la reforma que se plantea del reglamento de lenguas y avisado de que podría hacer falta una reforma de los Tratados. Varios países piden un informe legal por escrito para aclarar este asunto.

Noticia con información de agencias

Últimas Noticias

Cuánto debes cargar el gas refrigerante de tu coche, según un mecánico: “No debería tener pérdida por mucho que pasen 20 años”

Circular sin aire acondicionado en los meses más cálidos del año puede conllevar la pérdida de los reflejos del conductor, la precisión en la carretera, un aumento de la agresividad y síntomas como mareos, calambre y vómitos

Cuánto debes cargar el gas

Despertarse a las 3 de la madrugada no es casualidad: por qué ocurre y cómo puedes volver a dormirte

Conoce por qué puede ser más común de lo que piensas y cómo enfrentarlo sin ansiedad

Despertarse a las 3 de

Familias y trabajadores se manifiestan por el cierre de un colegio en Madrid: “Estamos ante un caso claro de violencia institucional y abuso de poder”

El colegio Senbazuru es el primer y único Agile Learning Center de España, que promueve competencias como la creatividad o el pensamiento crítico

Familias y trabajadores se manifiestan

Un efectivo del incendio de Navaluenga (Ávila) hospitalizado con varias costillas rotas tras una caída durante las labores de extinción

Se mantiene la preocupación sobre el fuego de la localidad abulense, que ya ha afectado a 1.500 hectáreas, por la previsión de condiciones meteorológicas adversas

Un efectivo del incendio de

“La infidelidad no es algo que una persona le hace a otra, sino que le pasa”: cómo la mente y las hormonas influyen en una deslealtad amorosa como la del concierto de Coldplay

El hombre va dando pequeños pasos inocentes sin darse cuenta del peligro que acecha en la química cerebral de su mente hasta no poder dejar de recibir esa atención y ese placer que siente cuando está con la otra persona

“La infidelidad no es algo
MÁS NOTICIAS