
La construcción de un conjunto de viviendas destinadas a acoger hasta 40 personas sin hogar ha recibido un respaldo financiero clave que permitirá avanzar en este ambicioso proyecto. La Greater Manchester Combined Authority (GMCA), organismo que representa a diez ayuntamientos de la región, ha aportado 1,4 millones de libras para el desarrollo de la Embassy Homeless Village. Este espacio se ubica bajo los arcos ferroviarios en Castlefield, junto al canal Bridgewater, en una zona que antes se encontraba infrautilizada.
El proyecto, cuyo costo total de construcción y operación se estima en aproximadamente 5 millones de libras (5,75 millones de euros), recibe el apoyo de diferentes fuentes. Además de la contribución de la GMCA, fundaciones benéficas han donado 3,6 millones, y empresas locales han aportado cerca de 2 millones en servicios profesionales gratuitos. El dinero público destinado por la GMCA proviene de un fondo dedicado a la recuperación y uso de terrenos industriales en desuso, conocidos como “brownfield land”.
Esta combinación de recursos públicos y privados ha sido fundamental para impulsar un plan que no solo busca ofrecer un techo a personas en situación vulnerable, sino también crear un entorno que favorezca la reinserción social y laboral.
Más que un refugio: un espacio para formar comunidad
La gestión y operación de este complejo estarán a cargo de Embassy, una organización benéfica que brinda apoyo a personas sin hogar. Sid Williams, cofundador y director de Embassy, señala que la iniciativa busca “romper el ciclo de la falta de hogar” a través de un enfoque integral que combina vivienda con formación y acompañamiento. Para él, no se trata solo de construir casas, sino de fomentar un sentido de comunidad, un espacio donde los residentes puedan sentirse acompañados y no sufrir la soledad que muchas veces caracteriza a esta situación.
El proyecto incluye la intención de que el 90% de los residentes salgan del programa con un empleo y viviendo de forma independiente en el mercado privado de alquiler, lo que muestra la apuesta por una solución sostenible a largo plazo. Williams destaca que la “aldea” no solo brindará un espacio físico, sino también oportunidades para que sus habitantes fortalezcan las herramientas necesarias para rehacer sus vidas.
Un entorno equipado para la vida diaria
El complejo contará con una serie de instalaciones pensadas para cubrir distintas necesidades. Entre ellas, habrá un salón comunitario que funcionará como lugar de encuentro y para compartir comidas, promoviendo la convivencia entre los residentes. También se dispondrá de una lavandería, acceso a ordenadores para facilitar la conexión y búsqueda de oportunidades, y una cocina equipada especialmente para formación culinaria, con la idea de enseñar a los habitantes habilidades prácticas.
El proyecto se encuentra en plena fase de construcción y se espera que la primera de las viviendas esté lista para noviembre, permitiendo que las personas empiecen a mudarse a partir de enero del próximo año. Andy Burnham, alcalde de Greater Manchester, ha resaltado la importancia de esta financiación: “Esta inversión será crucial para que el proyecto pueda completarse y ofrezca el mejor apoyo posible desde el inicio”.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 6 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una de cada dos madres abandona la lactancia a los seis meses: los mitos y bulos “ponen en riesgo la vida” de mujeres y bebés
El Consejo General de Enfermería defiende la práctica de la lactancia, que podría salvarle la vida a más de 820.000 niños en el mundo

El paro femenino en España cae a mínimos desde 2008, pero la desigualdad persiste: “Las mujeres siguen asumiendo los cuidados”
Pese a los avances, las mujeres acceden en mayor medida a empleos de carácter temporal y jornadas parciales y perciben salarios más bajos. CCOO pide medidas más contundentes para avanzar hacia una “igualdad real”

Bruselas y EEUU dudan de los contratos de España con empresas chinas, pero el Gobierno quita hierro al asunto: “La seguridad cuenta con los más altos estándares europeos”
El Gobierno adjudicó recientemente un contrato por 12,3 millones euros a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas policiales. Seguridad Social cuenta con dos cabinas de discos duros de esta misma empresa

IlloJuan, el ‘streamer’ al que relacionan con Lola Índigo: de su éxito en internet a su mediática ruptura con Masi Rodríguez
La cantante y el creador de contenido han seguido alimentando los rumores de romance al aparecer juntos en varios eventos públicos
