
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tiene mucho trabajo por delante en la causa que investiga a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. Solo en la casa de este último, ex asesor del ministerio de Transportes, los agentes incautaron tanta “evidencia digital” que transcribirla ocuparía 65 millones de folios. Es el cálculo del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que dirige las pesquisas para averiguar si una trama lideraba por el último secretario de organización del PSOE amañó supuestamente contratos públicos.
Y es que Koldo García grabó a tanta gente durante tanto tiempo que los audios decomisados son ingentes. “Sirva señalar, como mero elemento referencial, que la totalidad de los dispositivos intervenidos alberga una información que supera los 10 terabytes. Ello, también en términos aproximados y con el propósito de contextualizar la pretensión formulada, permitiría albergar, si la totalidad de la información contenida en los dispositivos intervenidos se concretara en textos, aproximadamente 65 millones de páginas. Esto explica que, a la fecha, no se haya completado el análisis de la totalidad de la información que se alberga en los referidos dispositivos", señala el magistrado en su último auto, en el que rechaza la petición que le hizo Santos Cerdán de tener acceso a todos los archivos en poder de Koldo García.
En concreto, Santos Cerdán quería copia de la totalidad de las grabaciones de audio incautadas en la casa de Koldo García, cuando fue detenido en febrero de 2024. La defensa de Cerdán solicitó todas y no solo aquellas que seleccionó la UCO para confeccionar el famoso informe del 5 de junio que le ha llevado a prisión preventiva. Un informe que provocó todo un terremoto en la política española y una grave crisis en el seno del PSOE. El juez le ha contestado que es tal la cantidad de información que obra en el caso, que ni siquiera le ha dado tiempo a revisarla toda. Parte de esa documentación será ahora expurgada al no tener relación con el caso y ser de carácter personal.

“Esto explica que, a la fecha, no se haya completado el análisis de la totalidad de la información que se alberga en los referidos dispositivos”, asegura el juez, que ni siquiera tiene todo el material. “No es posible, ni procedente en este momento, facilitarles copia íntegra de la totalidad del material intervenido, en la medida en que se desconoce aún su completo contenido, no ha sido, en consecuencia, incorporado a la causa ni, naturalmente, tomado en cuenta en ningún sentido por el instructor”.
El juez sí acepta dos peticiones
Por contra, Leopoldo Puente sí ha accedido a dos peticiones de Cerdán. Primero, ordena que se sometan a una prueba pericial los ocho audios de Koldo que vertebran el informe en el que la UCO ubica a Cerdán en la cúspide de la trama dedicada al cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. El ex secretario de Organización socialista ha apuntado a que los audios puedan estar manipulados, que hayan sido editados o que presenten cortes. El juez también pone a su disposición una copia del contenido íntegro de los tres móviles y una grabadora de los que se extrajeron esos ocho audios para que su abogado analice todo el material que obra en esos dispositivos y que no está en el informe. Son los únicos dispositivos, apunta, que ahora mismo están localizados y completamente analizados.
Los temores dentro de las filas socialistas se fundamentan en el contenido que puede haber en todo el material incautado a Koldo García, que estuvo años grabando secretamente sus reuniones con todo tipo de empresarios, cargos públicos y del partido. Koldo ha intentado que se anule el registro de su casa, pero la Audiencia Nacional ya rechazo esta petición. Koldo alegó que los agentes que entraron en su vivienda de Alicante en febrero de 2024 lo hicieron armados con metralletas y en presencia de su hija de dos años. Fue en ese registro y en un segundo realizado en una casa de Benidorm donde se localizaron sus ya famosas grabaciones.
Últimas Noticias
El alegato de Gonzalo Bernardos a favor de la reducción de jornada: “Hay que dejar de competir por bajos costes laboral y apostar por la calidad”
El economista y profesor universitario rechaza la postura empresarial y defiende un modelo basado en mejores condiciones para los trabajadores y salarios más altos

La frase que debes decir a tu pareja para no discutir, según un psicólogo: “Los problemas son emocionales”
Para Alberto Gallardo, la mayoría de los problemas que parecen insalvables tienen una raíz emocional y pueden resolverse con un cambio de enfoque

Un español en Miami cuenta lo que más le ha impresionado de la ciudad: “No parece para nada Estados Unidos”
Esta localidad del estado de Florida cuenta con algunas particularidades con respecto al resto del país

Urgencias saturadas, 43º en centros de salud y listas de espera en colapso: los hospitales españoles, al límite con la llegada del verano
Los sindicatos denuncian situaciones de colapso y saturación en varios centros del país

Un estudio descubre una novedosa terapia contra las pesadillas: “Podría ayudar a prevenir la aparición de pensamientos suicidas”
Los menores que participaron en este estudio redujeron los despertares nocturnos y el malestar emocional
