
La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha retirado la homologación de dos cursos dirigidos al profesorado de Secundaria sobre antifascismo y memoria histórica, organizados por la Universidad de Valencia (UV).
La medida, adoptada por la Subdirección General de Formación del Profesorado a finales de junio, ha provocado el rechazo del ámbito académico y reabierto el debate entre formación docente y adoctrinamiento ideológico.
“La ideología debe estar fuera de las aulas”, justificó el departamento que dirige José Antonio Rovira (PP), aludiendo a que los contenidos ya estarían presentes en la oferta oficial del profesorado.

Dos cursos afectados para la homologación
La eliminación de estos dos cursos supone el impedimento de homologación de los mismos para que puntúe en el baremo de interinos y funcionarios de Secundaria.
El primer curso afectado, ¿Ensanchar la democracia? Vertientes del antifascismo histórico para llevarlas a las aulas, de 15 horas de duración, estaba previsto para los días 14, 15 y 16 de julio en la Universitat d’Estiu de Gandia. Aunque ya contaba con una docena de inscritos, la homologación fue retirada sin explicación formal.
Concretamente, el curso estaba diseñado para los profesores de Historia de Secundaria, con el objetivo de acercarles a los debates historiográficos más recientes sobre el antifascismo europeo y español del periodo entre guerras.
La segunda formación vetada, prevista para los días 19 y 20 de noviembre (coincidiendo con el aniversario de la muerte de Francisco Franco), se centraba en la memoria del franquismo y la Transición. El curso estaba orientado a abordar los contenidos que deben darse en los cursos de 4º ESO y segundo de Bachillerato.
“Ideología contraria a la democracia”
La Universidad de Valencia ha calificado la decisión de la Conselleria como “arbitraria” y ha alertado de que responde a “criterios ideológicos contrarios a los valores de la democracia, la igualdad, la pluralidad, la libertad, la tolerancia y la diversidad”.
En un comunicado respaldado por unanimidad por la Junta de la Facultad de Geografía e Historia, la universidad ha sostenido que “trabajar en favor de la difusión de esos valores no es adoctrinamiento, sino promoción de una ciudadanía crítica”.
Cambio de estrategia política
La exclusión de estos programas de la formación oficial del profesorado se enmarca en un cambio de política educativa promovido por el Gobierno autonómico del PP con el apoyo de Vox.
En junio, ambos partidos aprobaron una nueva ley de Concordia que derogó la anterior ley de memoria democrática de 2017. El nuevo texto evita mencionar el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y coincidido con la retirada de ayudas a asociaciones de memoria histórica y con el refuerzo de subvenciones a entidades religiosas.
“La decisión de la Conselleria rompe las bases de esta colaboración que venía practicándose, puesto que ha puesto en cuestión el valor y el rigor de los docentes e investigadores de la Universitat de València (y del conjunto de las universidades españolas participantes en los cursos), especialistas de reconocido prestigio en historia contemporánea y didáctica de la historia”, han apuntado en el comunicado.
Por su parte, la Conselleria de Educación ha insistido en que no ha vetado ningún curso, sino que ha aplicado criterios técnicos de calidad. Sin embargo, la comunidad docente ha enmarcado que la decisión responde a un patrón político.
Últimas Noticias
El gobierno de Pedro Sánchez se acerca a China y da más control tecnológico al régimen de Xi Jinping
Pese a las advertencias de potencias occidentales, España ha adjudicado contratos a empresas tecnológicas chinas, cuestionadas por su participación en la campaña de represión y control sobre la población uigur en la región de Xinjiang

Anabel Pantoja sufre un accidente y termina en el hospital: “Un momento horrible de dolor y desesperación”
A través de sus redes sociales ha emitido un comunicado en el que ha explicado lo sucedido, además de enviar un mensaje a sus ‘haters’

Cuál es el precio de la gasolina este 21 de julio en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Expertas en limpieza explican todos los otros usos que tiene el abrillantador de los platos: “Di adiós a las odiosas marcas de dedos y de agua”
Las expertas señalan a uno de los productos del hogar para sacar brillo y que puede servir para limpiar múltiples superficies

Un francés que vive en España explica por qué los españoles creen que les tratan mal en su país: “El respeto, como la confianza, hay que ganárselo”
A través de su cuenta de TikTok, el joven contextualiza la actitud de sus compatriotas ante cualquier extranjero, independientemente de su nacionalidad
