
La Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana ha retirado la homologación de dos cursos dirigidos al profesorado de Secundaria sobre antifascismo y memoria histórica, organizados por la Universidad de Valencia (UV).
La medida, adoptada por la Subdirección General de Formación del Profesorado a finales de junio, ha provocado el rechazo del ámbito académico y reabierto el debate entre formación docente y adoctrinamiento ideológico.
“La ideología debe estar fuera de las aulas”, justificó el departamento que dirige José Antonio Rovira (PP), aludiendo a que los contenidos ya estarían presentes en la oferta oficial del profesorado.

Dos cursos afectados para la homologación
La eliminación de estos dos cursos supone el impedimento de homologación de los mismos para que puntúe en el baremo de interinos y funcionarios de Secundaria.
El primer curso afectado, ¿Ensanchar la democracia? Vertientes del antifascismo histórico para llevarlas a las aulas, de 15 horas de duración, estaba previsto para los días 14, 15 y 16 de julio en la Universitat d’Estiu de Gandia. Aunque ya contaba con una docena de inscritos, la homologación fue retirada sin explicación formal.
Concretamente, el curso estaba diseñado para los profesores de Historia de Secundaria, con el objetivo de acercarles a los debates historiográficos más recientes sobre el antifascismo europeo y español del periodo entre guerras.
La segunda formación vetada, prevista para los días 19 y 20 de noviembre (coincidiendo con el aniversario de la muerte de Francisco Franco), se centraba en la memoria del franquismo y la Transición. El curso estaba orientado a abordar los contenidos que deben darse en los cursos de 4º ESO y segundo de Bachillerato.
“Ideología contraria a la democracia”
La Universidad de Valencia ha calificado la decisión de la Conselleria como “arbitraria” y ha alertado de que responde a “criterios ideológicos contrarios a los valores de la democracia, la igualdad, la pluralidad, la libertad, la tolerancia y la diversidad”.
En un comunicado respaldado por unanimidad por la Junta de la Facultad de Geografía e Historia, la universidad ha sostenido que “trabajar en favor de la difusión de esos valores no es adoctrinamiento, sino promoción de una ciudadanía crítica”.
Cambio de estrategia política
La exclusión de estos programas de la formación oficial del profesorado se enmarca en un cambio de política educativa promovido por el Gobierno autonómico del PP con el apoyo de Vox.
En junio, ambos partidos aprobaron una nueva ley de Concordia que derogó la anterior ley de memoria democrática de 2017. El nuevo texto evita mencionar el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y coincidido con la retirada de ayudas a asociaciones de memoria histórica y con el refuerzo de subvenciones a entidades religiosas.
“La decisión de la Conselleria rompe las bases de esta colaboración que venía practicándose, puesto que ha puesto en cuestión el valor y el rigor de los docentes e investigadores de la Universitat de València (y del conjunto de las universidades españolas participantes en los cursos), especialistas de reconocido prestigio en historia contemporánea y didáctica de la historia”, han apuntado en el comunicado.
Por su parte, la Conselleria de Educación ha insistido en que no ha vetado ningún curso, sino que ha aplicado criterios técnicos de calidad. Sin embargo, la comunidad docente ha enmarcado que la decisión responde a un patrón político.
Últimas Noticias
José Elías, empresario y emprendedor, sobre el mercado laboral: “Un abogado de un gran despacho no vive mejor que un electricista”
El fundador de Audax Renovables asegura que electricistas y otros profesionales técnicos pueden alcanzar salarios competitivos y un equilibrio laboral superior al de abogados o auditores

Adara Molinero enseña la reforma de su piso en Madrid: “Que entren y se lleven unos cacahuetes, porque no tengo nada”
La ya confirmada concursante de ‘Supervivientes All Stars’ se encuentra en un momento de estabilidad en el que el cuidado de su hijo es su prioridad

La número dos de Reino Unido, señalada por la compra fraudulenta de una vivienda: pagó menos impuestos y usó la indemnización sanitaria de su hijo con discapacidad
La ministra de vivienda, Angela Rayner, atribuye este error a un mal asesoramiento legal. La ministra insiste en que notificó a Hacienda su disposición a abonar los impuestos pendientes
Ni salteadas ni con tomate: esta ensalada es la mejor receta para disfrutar de las judías verdes y aprovechar todos sus beneficios
El presentador y cronista culinario francés Laurent Mariotte recomienda esta ensalada de judías verdes con higos, una receta fresca y original para despedir el verano

Montoya regresa a Telecinco, dos meses después de su retiro voluntario: su papel en ‘Supervivientes All Stars 2′
El que fuera concursante de ‘La Isla de las Tentaciones’ regresará a Mediaset tras haber desaparecido de los medios de comunicación
