Desaparece un excursionista estadounidense en el Parque Nacional de Ordesa: los equipos de rescate lo buscan desde hace una semana

El montañista se puso en contacto con un amigo antes de comenzar la ruta y, después, activó el modo avión en su móvil

Guardar
Imágenes del excursionista estadounidense desaparecido
Imágenes del excursionista estadounidense desaparecido en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Facebook)

Cole Henderson, un joven estadounidense de 27 años residente en los Países Bajos, desapareció el pasado 9 de julio mientras se encontraba realizando una excursión por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, ubicado en el Pirineo oscense (Aragón). Desde entonces, nueve días después, los equipos de rescate se afanan en su búsqueda.

En el lugar trabajan los efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Aragón y Navarra, que ha establecido el puesto de mando en el pabellón polideportivo de Torla para coordinar desde allí los medios humanos y materiales para tratar de localizar al excursionista. Se están empleando helicópteros, drones y perros de búsqueda que rastrean la zona.

La última vez que se puso en contacto con su entorno

El pasado martes 15 de julio, Max Senoff, uno de los amigos de Henderson, publicó en su cuenta de Facebook un par de fotografías del desaparecido junto a un texto en el que explica cuándo fue la última vez que tuvieron contacto con él: “Dijo vía texto que aparcó su coche en Torla, puso su teléfono en modo avión y comenzó su caminata”.

Parque Nacional de Ordesa y
Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, en Huesca (Adobe Stock).

Esa fue la única noticia que tuvieron de él desde el 9 de julio y, según explica Senoff, el teléfono del joven estadounidense se registró por última vez, efectivamente, en el municipio oscense de Torla. Además, destaca que, aunque no conocen la ruta exacta que haría, sus deducciones son que habría entrado en el terreno por esta zona intentar escalar el Monte Perdido, el tercer pico más alto de los Pirineos, según destacan desde CNN.

Perdió su vuelo a Países Bajos

El excursionista estadounidense de 27 años debería haber tomado un vuelo de regreso a su casa, en los Países Bajos, el sábado 12 de julio. Sin embargo, al no haber embarcado en el avión, el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa recibió una llamada de Países Bajos alertando de este suceso. Así, el 14 de julio, tras cinco días sin noticias de Henderson, fue reportado como desaparecido.

Según informó la Guardia Civil, las autoridades hallaron su vehículo donde el excursionista lo habría dejado, en Torla, al oeste del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Otras desapariciones en el Parque Nacional de Ordesa

Cada día, miles de vehículos y personas acceden en verano a este parque para disfrutar de su naturaleza. Conocer el terreno, aunque las rutas estén catalogadas como de poca dificultad, es fundamental para evitar perderse en zonas como esta.

La ruta discurre por uno de los mayores conjuntos naturales de Europa, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El de Henderson no es el único caso de turistas extranjeros que se han extraviado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que también demuestra la peligrosidad de hacer montañismo sin contar con herramientas efectivas de localización o sin compartir el itinerario detallado con nadie.

Incluso entre excursionistas experimentados que ya hayan realizado rutas similares o de dificultades superiores es importante llevar a cabo una serie de medidas de prevención y, en la medida de lo posible, salir siempre acompañado, especialmente por zonas remotas o técnicas.