
El dilema entre fabricar cañones o mantequilla formulado por el economista Paul A. Samuelson no ha sido tal para la Comisión Europea, que esta vez se ha decantado por la primera opción como recoge su nuevo Marco Financiero Plurianual para los próximos siete años, con el que busca reforzar la competitividad económica, la inversión en innovación y, sobre todo, quintuplicar el gasto en Defensa a costa de otras partidas como la dirigida a la Política Agraria Común (PAC).
Se trata de una primera propuesta que tiene que debatirse en el Parlamento Europeo y entre los 27 países de la UE y en la que los grandes damnificados son los agricultores europeos. Entre ellos los españoles, ya que España recibirá un 20% menos de fondos europeos para los programas de la Política Agraria Común (PAC) y fondos regionales de Cohesión en el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2028-2034,
La partida total que recibirá España a partir de 2027 será de 88.100 millones de euros, de los cuales un grueso de 79.900 millones irá destinado a fondos agrícolas y pesqueros y programas regionales, aunque esta cifra supone un recorte del 20% respecto a los 100.000 millones del ejercicio anterior. Otros 3.000 millones están asignados a programas de migración, seguridad y asuntos de Interior y los 5.300 restantes, al fondo social para el clima.
Unos números que no convencen al secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, que durante su intervención en la reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE celebrada este viernes en Bruselas ha señalado que “nuestra primera impresión es que quedan desvirtuados tanto el apoyo al desarrollo rural como a regiones menos desarrolladas, con el enorme coste territorial y político que ello puede conllevar”, recoge Europa Press.
Fondos “insuficientes”
La propuesta de la CE tampoco ha gustado nada al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que se ha mostrado “defraudado” por ella y ha anunciado que España y otros estados miembros se van a oponer “con absoluta firmeza” a ella. Cree que esta propuesta va en contra de lo que ha defendido “no solo el Gobierno de España, sino veinte Gobiernos de la Unión Europea de cara al futuro inmediato”.
Ha incidido en que “los fondos son insuficientes”, tras explicar que varios estados miembros habían enviado una carta a la CE diciéndole que hacían falta fondos suficientes y una estructura con un primer pilar de ayudas directas a los agricultores, como ha habido hasta ahora: “Se ha salvaguardado el pilar de las ayudas directas, pero ha desaparecido el del desarrollo rural, lo que nos parece un grave error”, ha sostenido el titular de Agricultura.
En su opinión, los cinco objetivos de la PAC que se incluían ya en el Tratado de Roma son los mismos que están en el actual tratado de funcionamiento de la UE, por lo que “están vigentes y hay que cumplirlos”. Tras recordar que ahora comienza “una negociación global” del presupuesto y su estructura por parte de todos los gobiernos, que puede durar entre 18 y 24 meses, ha asegurado que no se va a mover por “intereses partidarios, sino por los de España y su sector agrario y ganadero”.

Una propuesta que “degrada” a la PAC
Un colectivo al que tampoco han gustado los recortes ha sido a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), considera que la propuesta de presupuestos “degrada” a la PAC y no es consecuente con los objetivos planteados por la propia Comisión Europea relacionados con fomentar la seguridad alimentaria y el mercado único, según informa en un comunicado.
La federación cree que la inclusión del presupuesto destinado a la PAC en un fondo más amplio en el que se incluye también, entre otros, los fondos de cohesión suponen restar importancia a la Política Agraria Comunitaria y recursos para el sector agrario, lo que es contrario a conseguir una mayor soberanía alimentaria en la UE, “que es uno de los objetivos planteados por la propia CE”.
Por otro lado, ve que la gestión del nuevo fondo a través de planes nacionales y regionales que cada Estado miembro tendrá que elaborar, diluye la dimensión europea de la PAC y no es consecuente tampoco con otro de los objetivos planteados por Bruselas, que es reforzar el mercado único, ya que se amplía la capacidad de los Estados miembros para decidir el reparto del presupuesto, lo que llevará a más diferenciación en el mercado comunitario.
En el ámbito específico de las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas, ve “prioritario” que el presupuesto destinado a los programas operativos sea proporcional con su importancia y se incremente la intensidad de la ayuda, que ahora es sólo, en términos generales, del 4,1% del valor de la producción comercializada.
Un presupuesto “propio, suficiente y diferenciado”
También desde el sindicato CCOO han mostrado su disconformidad con la propuesta de la CE que consideran “inasumible”, ya que con él la PAC “queda muy tocada” y aparece totalmente diluida en el nuevo escenario del marco financiero plurianual, según informa en un comunicado.
Por ello demandan un presupuesto “propio, suficiente y diferenciado” para la PAC, que contribuya a la generación de empleo estable y de calidad en el sector agroalimentario y en el medio rural, y que se apoye en los dos pilares actuales.
CCOO denuncia que en este marco se apuesta más por invertir en la carrera armamentística que en preservar una política agraria común que genere empleo estable y de calidad en el sector agrario y en el medio rural europeo.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España: las predicciones del tiempo para Barcelona este 26 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Resultados ganadores de Eurojackpot de este 25 de julio
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Qué significa soñar con arañas de distinto tamaño y color: 6 explicaciones de la Psicología
Estos insectos están relacionados con la creatividad y los desafíos, pero el significado en los sueños depende de su tamaño y color, entre otros
