Bajan las temperaturas en casi toda España, pero la Aemet mantiene avisos naranjas en cinco comunidades por el calor

Zonas de la costa del Mediterráneo y de Baleares continuarán con valores bastante elevados, por lo que en total son 21 las provincias e islas en alerta por esta razón

Guardar
Imágenes de personas por las
Imágenes de personas por las calles de la capital de la Costa del Sol, soportando elevadas temperaturas, a 24 de julio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). (Álex Zea/Europa Press)

Las temperaturas de los dos últimos días no han dado un respiro a gran parte del país, con avisos incluso rojos en Gran Canaria y otros muchos localizados en amplias zonas peninsulares. Sin embargo, este viernes se prevé un cambio en el tiempo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que este 18 de julio se producirá un descenso térmico a consecuencia de la entrada de vientos más frescos procedentes del Atlántico por el noroeste de la Península. Así, esta circulación atlántica, que se extenderá por buena parte del territorio también durante el sábado, puede dejar una diferencia de hasta 6-8 grados entre las temperaturas del jueves y del viernes.

Sin embargo, esto no será así en la totalidad del país: “Va a seguir haciendo calor, aunque no tan intenso como el de días previos, salvo en el tercio oriental peninsular, donde los vientos del oeste llegan recalentados”, destaca Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Así, ese descenso térmico no se apreciará en la costa mediterránea ni en Baleares.

Declaraciones de Rubén del Campo, portavoz de AEMET, quien ha avisado que será un verano más caluroso de lo normal. En cuanto a lluvias no hay una tendencia clara definida por el momento.

Además, todavía se alcanzarán máximas elevadas en puntos como el valle del Ebro, el este de Castilla-La Mancha, el interior de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, por lo que, una jornada más, hay avisos naranjas y amarillos en varias comunidades autónomas.

Lluvias en el norte

En el tercio norte peninsular, la inestabilidad será más característica este fin de semana. Así, podrán producirse lluvias y tormentas que localmente podrían ser fuertes incluso a lo largo de la semana que viene. Estas precipitaciones irán recorriendo el territorio de oeste a este, especialmente afectando a la zona cantábrica occidental, el entorno del este del País Vasco y el norte de Navarra. Los chubascos y tormentas dispersos pueden ser más intensos en el tercio oriental.

Ante esta situación, la Aemet ha activado la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el pirineo de Navarra, donde pueden acumularse hasta 15 mm en una hora.

Avisos en nueve comunidades por las altas temperaturas

El descenso térmico de este viernes ya ha comenzado a ser visible en el mapa de avisos: mientras que durante el miércoles y el jueves las alertas se extendieron por casi todo el territorio peninsular y de los archipiélagos, este 18 de julio amplias zonas no cuentan con niveles de riesgo.

Pese a ello, el calor continuará siendo intenso en algunos puntos, por lo que la Aemet mantiene avisos naranjas por altas temperaturas en cinco comunidades autónomas, así como amarillo en otras cuatro.

Imágenes de personas por las
Imágenes de personas por las calles de Málaga en plena ola de calor, a 12 de julio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). (Álex Zea/Europa Press)

Con respecto a los riesgos importantes, estos se localizan en cuatro provincias y una isla del archipiélago canario: en Málaga (Andalucía), donde se podrían alcanzar los 41 grados en la zona de Sol y Guadalhorce; en Albacete (Castilla-La Mancha), afectando principalmente a La Mancha albaceteña y Hellín y Almansa con máximas de hasta 39 grados; en Murcia, con 40-41 grados en el noroeste y la vega del Segura; el interior norte y el interior sur de Valencia (Comunidad Valenciana), 40 grados, y en Gran Canaria. En este último sitio, durante los días previos, la alerta ascendió hasta el nivel rojo; además, en la jornada de hoy también está activo en esta zona un aviso naranja por viento (al igual que en La Gomera) y uno amarillo por fenómenos costeros.

Con respecto a las alertas amarillas, están se localizan en Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla (Andalucía); Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Ibiza y Formentera, y Mallorca (islas Baleares); Ciudad Real y Cuenca (Castilla-La Mancha); Girona y Lleida (Cataluña); la Comunidad de Madrid, en la zona sur, vegas y oeste, especialmente significativo por la expansión del incendio de Méntrida (Toledo) hacia los municipios de Navalcarnero y Villamanta, y Alicante. Además, otras zonas de la Región de Murcia también están en nivel amarillo: altiplano y valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

Junto a estos avisos, Lanzarote y El Hierro cuentan con alertas por vientos y Tenerife por fenómenos costeros.