
Si has revisado tus cuentas bancarias y has detectado algún cargo que no has autorizado, ahora ya puedes denunciarlo de forma telemática. “Puedes hacerlo desde tu ordenador o tu teléfono móvil sin tener que desplazarte a ningún cuartel”, ha explicado la Guardia Civil en un reciente vídeo difundido en redes sociales.
La digitalización ha transformado la manera en que los ciudadanos realizan trámites cotidianos, facilitando gestiones a través de dispositivos como el teléfono móvil o el ordenador. Esta evolución agiliza procedimientos, pero también ha expuesto a los usuarios a nuevos riesgos, especialmente en el ámbito financiero. Según el último informe del Ministerio del Interior sobre cibercriminalidad, 40.065 personas fueron víctimas de estafas bancarias en 2023.
Y es que se han visto muchos casos de usuarios que, al consultar la aplicación del banco, descubren cargos no autorizados que evidencian haber sido víctimas de fraude. Hasta hace pocos días, la reacción habitual ante este tipo de delitos consistía en acudir de inmediato a una comisaría o a un cuartel de la Guardia Civil para presentar una denuncia, con la esperanza de recuperar el dinero sustraído. Sin embargo, la institución ha confirmado que este trámite ya puede realizarse íntegramente en línea.
Cabe recordar que una denuncia puede presentarse por parte de la víctima o de un testigo. Sin embargo, no todos los delitos pueden denunciarse online: la mayoría de plataformas excluyen casos urgentes o violentos.
Cómo formular una denuncia online
En el caso de los fraudes financieros, el proceso es sencillo: basta con ingresar a la web sede.guardiacivil.gob.es o a www.guardiacivil.es para iniciar la denuncia telemática. El Ministerio del Interior también habilita el servicio “Denuncia por Internet”, gestionado por la Policía Nacional. Está disponible todos los días del año y permite iniciar la denuncia por delitos como hurtos sin violencia (por ejemplo, carteristas), pérdida o extravío de documentos, sustracción de vehículos o daños materiales.
Una vez completado el formulario telemático, el denunciante debe acudir a una comisaría en un plazo de 72 horas para firmar la denuncia y ratificarla. No hacerlo implica su archivo automático. Deberás presentar tu nombre, el DNI/NIE y la fecha de nacimiento y dirección de contacto.
A continuación, deberás aportar una descripción detallada de los hechos, el lugar, fecha y hora aproximada del suceso y los datos de contacto para ser citado si es necesario. En realidad, se trata del mismo proceso que al formular una denuncia en una comisaría. En algunos casos, como denuncias relacionadas con dispositivos electrónicos (móviles, tablets), puede solicitarse el número de serie o IMEI del aparato.
La Policía Nacional recuerda que no se pueden denunciar agresiones físicas, amenazas graves, violencia de género o delitos en curso a través del sistema online. En esos casos, la víctima debe acudirse directamente a una comisaría o llamar al 112.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”

El servicio de asesoramiento jurídico para las españolas víctimas de la violencia en el extranjero atiende 55 casos en cinco años
El acuerdo, renovado otros cuatro años más, busca proporcionar a las víctimas la posibilidad de acceder de manera gratuita a recursos jurídicos para orientar su retorno a España o facilitar asesoramiento una vez lleguen a este país. Es un recurso de carácter gratuito y voluntario

El cóctel que tiene la culpa de que estemos viviendo un verano crítico por incendios: una primavera lluviosa, calor extremo y falta de gestión forestal
La investigadora Rut Domènech critica el abandono que sufren las zonas rurales desde hace años, por lo que destaca la necesidad de una gestión más eficaz por parte de las administraciones para crear “paisajes resilientes”

Cómo hacer un ‘frozen margarita’, el cóctel más refrescante para acompañar a tus tacos o al guacamole
Esta versión frozen del clásico Margarita se prepara introduciendo todos los ingredientes en una batidora junto con hielo bien picado, batiendo todo junto hasta que se forme la textura perfecta
