
Tres balas en la espalda y una en la cabeza. Así terminó la vida de un hombre en el número 200 de la calle Consell de Cent, en el distrito de Eixample, en pleno centro de Barcelona. Los disparos, ocurridos el martes por la tarde, han puesto en el foco la actividad del crimen organizado en la ciudad condal.
La víctima, Filip Knežević, era un ciudadano serbio de 36 años y vinculado al clan mafioso Kavački. Aunque los Mossos d’Esquadra no han confirmado oficialmente su identidad, varios medios balcánicos y fuentes especializadas en crimen internacional ven muy probable esta hipótesis.
La investigación, en manos de la División de Investigación Criminal (DIC), se centra en esclarecer la autoría y el móvil del homicidio, que se investiga como un posible ajuste de cuentas.
En el portal de su casa
El crimen se produjo poco antes de las 16:30 horas, cuando Knežević regresaba a su vivienda. Según los primeros datos, el agresor le esperaba en la calle y abrió fuego al menos ocho veces. Cuatro proyectiles impactaron en la víctima: tres en la espalda y uno en la cabeza. El primer disparo atravesó la puerta del portal del edificio, como ha confirmado la policía científica al analizar el diámetro del orificio.
El autor del ataque huyó a pie y no ha sido detenido. Se activó un dispositivo especial de búsqueda con agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC), el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y policías de paisano.
El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, Luis Martínez Durán, en funciones de guardia, acudió al lugar aproximadamente dos horas más tarde para proceder al levantamiento del cadáver.
El escenario del crimen fue acordonado por los Mossos d’Esquadra, impidiendo el acceso a los peatones en este tramo peatonal de Consell de Cent. También participaron efectivos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y de la Guàrdia Urbana.

Guerra entre clanes mafiosos balcánicos
La hipótesis de un ajuste de cuentas con la guerra entre los clanes mafiosos Kavački y Škaljari gana fuerza. Knežević figuraba como sospechoso del asesinato en 2020 de dos miembros del clan rival, Alan Kožar y Damir Hadžić, en la isla griega de Corfú.
Según fuentes serbias, participó en la operación junto a otros miembros de su organización, siguiendo órdenes del mafioso Veljko Belivuk. También habría estado implicado en un tiroteo en Podgorica (Montenegro) en 2018, donde resultó herida una mujer del grupo rival. Desde entonces, permanecía prófugo y residía en la clandestinidad.
Barcelona, punto estratégico
Barcelona ya había sido señalada en informes policiales como punto estratégico para estas redes. En 2024, la Policía Nacional arrestó en la ciudad a dos líderes del clan Kavački buscados por asesinato, secuestro y tráfico de armas.
También en Lloret de Mar fue detenido un sicario apodado “Jaguar”, vinculado al mismo entorno criminal. En los últimos años, los crímenes con características de ejecución en Barcelona han terminado vinculados a redes internacionales dedicadas al tráfico de drogas.
Por su parte, los vecinos del edificio donde residía Knežević aseguran no conocer detalles sobre su identidad. Algunos pensaban que era español y nadie parecía vincularlo con estructuras mafiosas.
Últimas Noticias
Las mejores películas en Netflix en España hoy
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025

Un incendio forestal originado en una comunidad religiosa de Ibi (Alicante) afecta ya a 250 hectáreas y obliga a evacuar a 25 personas
Durante la madrugada, los bomberos forestales y brigadas de la Generalitat, apoyados por la Diputación de Valencia, la UME, el Consorcio Provincial y las fuerzas de seguridad, continuarán trabajando en coordinación

Un incendio forestal en Ávila avanza por el viento mientras los dispositivos desplegados tratan de proteger varios núcleos urbanos del alcance de las llamas
El incendio, declarado pasadas las 14 horas del viernes, reúne a 68 medios, entre los que figuran nueve cuadrillas, once autobombas, dos buldócer, catorce unidades helitransportadas y once hidroaviones

El despacho de Montoro cobró 679.000 euros de Codere, la multinacional del juego vinculada al exministro Rafael Catalá
Un informe elaborado por los Mossos d’Esquadra en noviembre de 2022, incluido en la causa, apunta a una serie de operaciones en las que la asesoría habría recibido “numerosos y cuantiosos pagos” de Codere con el objetivo de influir en la legislación y la regulación tributaria del sector del juego en España
