Una reunión secreta entre el príncipe Harry y el rey Carlos III abre la puerta a una posible reconciliación: “Son los huesos más duros de roer”

Mientras los Sussex mantienen su independencia en Estados Unidos, la monarquía evalúa cómo proteger su imagen frente a posibles nuevas revelaciones públicas

Guardar
Príncipe Harry y el rey
Príncipe Harry y el rey Carlos III.

Durante los últimos cinco años, la relación entre el príncipe Harry y la familia real británica ha estado marcada por la tensión, la desconfianza y una larga serie de enfrentamientos públicos. Sin embargo, un reciente y discreto encuentro ha reavivado las expectativas de un posible acercamiento. Según se ha revelado, el pasado miércoles se llevó a cabo una reunión secreta entre los asesores de comunicación del rey Carlos III y del príncipe Harry, lo que muchos interpretan como un primer paso hacia una eventual reconciliación.

Este movimiento ha hecho que ahora todas las miradas se centren en el príncipe Guillermo, el heredero al trono, y en su esposa, Kate Middleton. Según una fuente cercana a la familia real, consultada por el Daily Mail, ambos representan un obstáculo considerable en cualquier intento de acercamiento: “Son los huesos más duros de roer”.

Príncipe Harry. (REUTERS)
Príncipe Harry. (REUTERS)

Con el futuro de la monarquía británica en juego, el papel de Guillermo se vuelve aún más relevante. Su ascenso al trono, previsto tras el reinado de Carlos III, lo colocará en una posición de poder durante décadas. En ese contexto, cualquier gesto por parte de Harry y Meghan que cuestione públicamente a la institución podría tener un impacto considerable. La fuente advierte que la pareja, ahora radicada en Estados Unidos, podría continuar utilizando a los medios de comunicación como plataforma para expresar su malestar y compartir nuevas revelaciones que afecten directamente a la familia real.

“Guillermo sigue siendo escéptico respecto a Harry”

Desde su renuncia como miembros activos de la Casa Real en 2020, los duques de Sussex han protagonizado diversas entrevistas, documentales y publicaciones que han puesto en entredicho a la institución monárquica. Por ello, se teme que, en ausencia de una reconciliación genuina, la pareja continúe recurriendo a ese tipo de intervenciones. “Cada vez que sientan la necesidad de dinero, concederán otra entrevista o escribirán otro libro con el objetivo de herir personalmente a la familia y recordarles a todos que son una rama deshonrada de la familia”, aseguró la fuente.

Dentro del palacio, persisten las dudas. Según declaraciones recogidas por BILD: “Guillermo sigue siendo escéptico respecto a Harry y, especialmente, a Meghan”. Esta postura evidencia que, pese a los intentos recientes por construir puentes, el camino hacia una relación más estable sigue siendo incierto.

Guillermo, Carlos III y Harry.
Guillermo, Carlos III y Harry. (REUTERS)

Algunos observadores sugieren que una solución intermedia podría ser el regreso parcial de los Sussex a la familia real, retomando una posición semioficial como miembros a tiempo parcial, tal como habían propuesto al inicio de su salida. No obstante, esta posibilidad es vista como poco probable por las fuentes cercanas a la familia.

En cuanto a la reciente reunión entre los equipos de comunicación, se ha confirmado que, aunque el príncipe y la princesa de Gales no enviaron representantes, sí fueron informados previamente. Un funcionario del palacio declaró a BILD que “el Rey informó a Guillermo con antelación sobre la reunión prevista” y añadió que “padre e hijo se han estrechado aún más desde el drama del Megxit. Lo discuten todo juntos”.

En el pasado, los equipos de comunicación de Guillermo y los Sussex habían colaborado en la organización de actos oficiales, incluso cuando la relación entre los hermanos era distante. Esta coordinación profesional demuestra que, pese a las diferencias personales, existe una estructura formal que podría facilitar futuros acercamientos.

No obstante, las expectativas deben moderarse. Algunos expertos consideran que la filtración de esta reciente cumbre podría tener un efecto contraproducente. “Pero no creo que esa táctica funcione. Y la filtración de esta cumbre retrasará meses el proceso de reconciliación”, concluyó una de las fuentes conocedoras del proceso.