
En Torre-Pacheco, uno de cada dos extranjeros reside con ingresos muy por debajo de la media local. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la agencia EFE, el 44% de la población extranjera de este municipio murciano sobrevive con menos del 50% del ingreso medio, una proporción que asciende al 48% entre las mujeres inmigrantes. Una realidad que contrasta con la baja tasa de paro registrada en la localidad: sólo un 7,22%.
Una población extranjera al alza
De acuerdo con las cifras del INE, a comienzos de 2022 Torre-Pacheco ya figuraba entre los municipios con mayor porcentaje de extranjeros de España, sólo por detrás de El Ejido (Almería) -si se excluyen los destinos turísticos-. En ese momento, el 30,1% de la población de la localidad murciana tenía nacionalidad extranjera, frente a una media nacional significativamente menor.
En 2024, el portal estadístico de la Región de Murcia calculó que el municipio tenía 39.910 habitantes. Entre ellos, el 67,4% (26.912) eran nacidos en España y el 32,6% (12.998) en el extranjero. En los últimos tres años, el crecimiento poblacional ha sido del 7,75%, principalmente debido a la llegada de personas nacidas fuera del país: el 86,4% del aumento corresponde a inmigrantes.
El dato resulta más patente al comparar el ritmo de crecimiento: desde 2021, la cifra de personas nacidas en otro país ha aumentado en un 23,6%, mientras que los nacidos en España sólo han subido un 1,5%.
Además, la nacionalización progresiva ha hecho que aproximadamente el 5% de quienes nacieron fuera de España hayan obtenido la nacionalidad, representando este colectivo el 71% de los de origen extranjero, mientras que quienes mantienen nacionalidad foránea suman poco más del 29%.
Entre los extranjeros residentes, destacan los de origen africano, que representan el 58,6% (6.829 personas), seguidos por los europeos con un 20,7% (2.411). Los provenientes de América suman un 13,7% (1.591) y los asiáticos un 7% (815). El colectivo europeo es el que más ha crecido en el último trienio, con un ascenso del 11,8%, más del doble que los africanos, que han aumentado un 5,4% en el mismo periodo, según ha informado la agencia EFE.
Concentración por pedanías y perfil demográfico joven
Las áreas rurales del municipio presentan el mayor porcentaje de residentes extranjeros, pues muchos de ellos trabajan en la agricultura intensiva. En la pedanía Los Camachos, la población foránea alcanza casi el 54% de sus 153 habitantes, de los que el 85% son de origen africano.
Zonas como Hoyamorena y Horticuela también superan el 46% y el 43% respectivamente, mientras que en San Cayetano se llega al 35%. Estos porcentajes se sitúan claramente por encima de la media urbana del núcleo principal de Torre-Pacheco, donde viven 18.885 personas, de las que el 26,7% son extranjeras.
En el ámbito demográfico, el municipio se caracteriza por su juventud en comparación con otras localidades españolas. El 26,1% de los habitantes son menores de 20 años, el 61,4% tienen entre 20 y 64 años y sólo el 12,5% son mayores de 65. De esta manera, el número de menores duplica el de jubilados.
Menor paro, empleos en el campo y renta baja
Torre-Pacheco destaca por su baja tasa de desempleo en relación con la media regional y nacional. Con 18.092 trabajadores afiliados en el municipio según datos de mayo, el 29,5% de ellos (5.345 personas) tienen nacionalidad extranjera, en su mayoría procedentes de África (62,7% del total de extranjeros afiliados).
En junio, el número de desempleados se situó en 1.386, lo que se traduce en una tasa de paro del 7,22%. Esta cifra contrasta con el 12,83% registrado en la Región de Murcia y el 11,36% en el conjunto del país. A pesar de este dato positivo, EFE señala que las mujeres representan casi dos tercios de los parados y uno de cada cinco desempleados tiene menos de 30 años.
Del total de 3.152 contratos de trabajo firmados en junio, el 75% (2.354) correspondieron al sector de agricultura y pesca, quedando el resto repartido entre el sector servicios (643), la industria (92) y la construcción (63). Este reparto sectorial incide sobre los ingresos medios de los residentes.
La renta media por habitante alcanzó en 2022 los 9.787 euros, mientras que la media por hogar fue de 30.099 euros, incrementos del 28% y el 25,5% respectivamente desde 2015. Pese a este avance, se mantienen notables desigualdades económicas según la procedencia del trabajador.
Desigualdad de ingresos entre nacionales y extranjeros
Los datos muestran, además, que aunque el conjunto del municipio posee niveles de renta globalmente bajos en el contexto nacional, las diferencias se acentúan entre los colectivos extranjeros. El 44% de la población nacida fuera de España sobrevive con ingresos inferiores a la mitad de la media municipal, triplicando casi la proporción registrada entre españoles (15%). Este porcentaje sube hasta el 48% entre mujeres extranjeras.
Por el contrario, menos del 2% de los extranjeros residentes superan el 160% del ingreso medio, comparado con el 9% de la población global y el 12% entre españoles. Así, el municipio muestra unas diferencias en las condiciones de vida según el origen de sus habitantes realmente significativas.
Últimas Noticias
La ONG World Central Kitchen del chef asturiano José Andrés deja de dar comidas en Gaza por falta de suministros
Si continúan horneando pan y entregando agua potable, “pero la gente de Gaza necesita comidas calientes”, han explicado en un comunicado

Lototurf: resultados ganadores del domingo 20 de julio de 2025
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados del último sorteo. Revísela ahora mismo

Quíntuple Plus: números ganadores del 20 de julio
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Quinigol: resultados del 20 de julio
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

La Junta de Extremadura pide “todos los medios” para localizar al pirómano que podría haber causado el incendio de Valdecaballeros que ha arrasado con cerca de 2.500 hectáreas
El Gobierno extremeño ha anunciado la desactivación de la Situación Operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex), debido a la “favorable” evolución del incendio en las últimas horas
