Felix Baumgartner, célebre base jumper y paracaidista austríaco de 56 años, ah perdido la vida este jueves tras un accidente con parapente en la provincia italiana de Fermo. Reconocido mundialmente por sus hazañas extremas y, en especial, por el histórico salto desde la estratosfera en 2012, Baumgartner se encontraba realizando un vuelo en Porto Sant’Elpidio cuando, según las primeras investigaciones, sufrió un malestar súbito que le hizo perder el control del parapente.
De acuerdo con la información de Il Corriere della Sera y Rai, el aparato terminó precipitándose en una piscina de un complejo turístico y, en el impacto, alcanzó a una joven que resultó herida, aunque su estado no reviste gravedad. Las fuentes oficiales confirman que el deportista ya había fallecido en el momento en que se produjo el choque con el terreno.
Las circunstancias del siniestro, ocurrido alrededor de las 16 horas, están bajo investigación. Las autoridades exploran varias hipótesis, siendo la del malestar durante el vuelo la más probable, aunque no descartan posibles fallos técnicos u otros factores imprevistos. La noticia de su muerte ha conmocionado al mundo del deporte extremo, donde Baumgartner era considerado una auténtica referencia. A pesar de haberse retirado del foco mediático en los últimos años, el austríaco continuaba volando y participando en actividades vinculadas a su pasión por la aventura y las alturas.
Protagonista de un salto histórico
La figura de Felix Baumgartner se hizo legendaria principalmente por el salto que realizó el 14 de octubre de 2012 desde una cápsula suspendida a casi 39.000 metros sobre Nueva México, en el marco del proyecto Red Bull Stratos. En aquella jornada, el deportista austriaco ascendió en globo aerostático hasta alcanzar los varios miles de metros necesarios, para luego lanzarse en caída libre y romper la barrera del sonido. Al alcanzar una velocidad máxima de 1.357,6 km/h, se convirtió en la primera persona en superar este umbral sin ayuda mecánica durante una caída libre.
El salto le hizo merecedor de varios récords mundiales: mayor altitud alcanzada por una persona en un globo tripulado, salto en caída libre desde mayor altura y velocidad más alta lograda. Tras aterrizar, Baumgartner expresó que aquello era “un sueño desde la infancia”, al recordar un dibujo que realizó a los cinco años en el que ya se imaginaba saltando en paracaídas. Su gesta sigue siendo considerada uno de los momentos más espectaculares del paracaidismo y de la exploración humana a gran altitud. El récord de altura sería superado por Alan Eustace dos años después, pero la imagen de Baumgartner cruzando el umbral de la estratosfera persiste en la memoria colectiva.
De las alturas a la leyenda de los deportes
Nacido en Salzburgo en 1969, Baumgartner se construyó una carrera sobre la búsqueda constante de nuevos límites y desafíos en el aire. Antes de la fama global, ya era admirado por los practicantes de salto BASE y paracaidismo por sus espectaculares hazañas desde rascacielos, puentes y acantilados en todo el mundo. Lejos de relajarse tras las grandes gestas, siguió volando y asumiendo riesgos en cada etapa de su carrera, disfrutando del deporte incluso fuera de los grandes titulares.
La noticia de su muerte ha suscitado una ola de condolencias en la comunidad internacional de deportes extremos. El legado de Felix Baumgartner, marcado tanto por su audacia como por su capacidad de inspirar a nuevas generaciones de aventureros, lo mantiene como uno de los nombres indelebles de la historia del paracaidismo y el vuelo libre.
Últimas Noticias
Resultados ganadores de Bonoloto de este 28 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un niño que se divertía saltando desde un muelle es mordido por un tiburón: las autoridades investigan por qué se bañaban en una zona prohibida
El menor sufrió heridas graves en brazo y pierna y fue evacuado de urgencia; la presencia de restos de pescado en la zona podría haber atraído a los escualos

Un doctor en antropología económica habla abiertamente sobre los okupas: “Afectan al 0,057% de las viviendas”
En los últimos años, la preocupación por la okupación de viviendas en España ha crecido notablemente

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 28 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Un padre deshereda a sus dos hijos por abandonarle antes de morir y la Justicia le da la razón: solo le llamaban para pedirle dinero y “le ignoraron totalmente”
Un tribunal de Ávila reconoció la validez de la causa invocada en el testamento, negando a los descendedientes cualquier derecho a participar como herederos en la partición de la herencia o a recibir la legítima
