
Las magistradas del Tribunal Supremo Ana Ferrer y Pilar Teso, apoyadas por el sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), han decidido retirar sus candidaturas a las presidencias de la Sala de lo Penal y la de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal. Según han confirmado fuentes jurídicas a EFE, esta decisión llega tras meses de votaciones fallidas, vetos cruzados y una situación de interinidad que se arrastra desde hace más de medio año.
Con estas renuncias, se despeja el camino para que los aspirantes respaldados por el sector conservador del órgano de gobierno de los jueces, Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, se conviertan en los próximos presidentes de ambas Salas. “Dejo el camino libre al único candidato que se la disputaba conmigo”, afirma Ana Ferrer en la carta que ha remitido a la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, y a la que ha tenido acceso EFE.
Candidaturas bloqueadas por vetos ideológicos
La pugna por estas presidencias lleva meses paralizada en el CGPJ, cuya renovación institucional permanece bloqueada desde 2018. Ferrer y Teso fueron propuestas como candidatas progresistas para ocupar las dos plazas clave del Supremo, pero sus nombramientos no han logrado salir adelante ante la falta de consenso con el sector conservador del Consejo, que ha rechazado reiteradamente sus nombres.
“Ninguna Sala, y menos la de lo Penal, merece perpetuar su funcionamiento con una Presidencia en funciones”, ha lamentado Ferrer en su escrito, donde denuncia la “incapacidad” del Consejo para “aunar consensos necesarios”. La magistrada señala que la confianza de los ciudadanos en la Justicia “se debilita ante la apariencia de que los vetos ideológicos prevalecen sobre los criterios de mérito, capacidad y presencia equilibrada de hombres y mujeres en las instituciones públicas”.

Pilar Teso, por su parte, aún no ha remitido formalmente su renuncia, pero fuentes de su entorno consultadas por EFE confirman que lo hará en los próximos días. Ambas magistradas, con una larga trayectoria en el Supremo, han optado por dar un paso atrás para “no perpetuar” una situación que consideran perjudicial para el normal funcionamiento de la Justicia.
El CGPJ prepara una nueva votación el 23 de julio
La presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, prevé incluir la votación de estas presidencias en el próximo pleno del Consejo, convocado para el martes 23 de julio. Hasta ahora, las fuentes del órgano señalaban que las posiciones seguían encalladas, y que era probable que se tuviera que declarar desierta la convocatoria y volver a abrir el proceso en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sin embargo, con la retirada de Ferrer y Teso, fuentes del Consejo consultadas por EFE ven cada vez más probable que los candidatos favoritos del bloque conservador consigan los 13 votos necesarios para su designación. No se descarta, no obstante, que los vocales progresistas se abstengan en la votación o incluso rechacen apoyar a Martínez Arrieta y Lucas, lo que reabriría el escenario de una nueva convocatoria.
“Mi interés ha sido siempre contribuir a la mejora del funcionamiento de la Sala y hacer valer la presencia de la mujer en un cargo hasta ahora solo ocupado por varones”, ha explicado Ferrer en su carta. Pese a su renuncia, ofrece su “más leal colaboración” al que ahora queda como único aspirante a presidir la Sala de lo Penal, el actual presidente en funciones, Andrés Martínez Arrieta, al que define como un “candidato de prestigio incuestionable”.
En el caso de Pilar Teso, fuentes del CGPJ señalan que su candidatura también enfrentaba reticencias no solo desde el bloque conservador, sino incluso por parte de la propia presidenta del Consejo, Isabel Perelló, también magistrada de la Sala Tercera. Teso ya renunció el pasado verano a su candidatura para presidir el Supremo y el propio Consejo, cuando su nombre fue también vetado en una maniobra similar a la actual.
Últimas Noticias
La alcaldesa de Ripoll prohíbe el burkini en la piscina municipal por “seguridad”: “Recomiendo al resto de ayuntamientos que hagan lo mismo”
En 2023, el partido de Sílvia Orriols elaboró una moción para que se vetase esta prenda de baño en los espacios públicos de Cataluña

Alessandro Lequio no se corta al hablar de Makoke y su futuro marido, Gonzalo Fernández: “Están en primera línea de facturación”
El anuncio de la boda de Makoke ha generado numerosas críticas debido a la máxima expectación que se le está dando, así como por su lista de invitados

Cierran una piscina en Murcia por culpa de los vecinos: “Han escupido e intimidado al personal de socorrismo”
El comportamiento incívico de los vecinos ha hecho que la empresa responsable rescindiese su contrato

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 22 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores
