Jornada de alivio para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego que se dieran a conocer los precios oficiales de la luz registrándose leves bajas en las tarifas.
Tanto el precio bajo como el máximo disminuyeron unos cuantos euros, sin embargo, la principal noticias es que la tarifa promedio por fin rompió el sótano de los 100 euros.
Es importante mencionar que el precio de la energía eléctrica cambia todos los días, incluso varia cada hora, por lo que es de suma importancia mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento para hacer uso extendido de la luz sin incrementar el pago la factura y ayudando al medio ambiente.
Por eso aquí están los precios más caros, más económicos, el promedio, así como el cambio de tarifa cada hora, para este viernes 18 de julio de 2025, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio de la energía eléctrica
Fecha: viernes 18 de julio de 2025
Tarifa media: 95.08 euros por megavatio hora
Tarifa máxima: 119.39 euros por megavatio hora
Tarifa mínima: 71.08 euros por megavatio hora
El precio de la electricidad cada hora

A lo largo de este día, el precio del servicio eléctrico por hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 114.0 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la electricidad será de 107.61 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 107.22 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 105.9 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la luz será de 105.0 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la electricidad será de 107.17 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 111.55 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la luz será de 115.14 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 109.39 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 90.64 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 80.0 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de 81.58 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 80.0 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la electricidad será de 73.02 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la luz será de 71.2 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la luz será de 72.68 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 72.81 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 72.8 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 71.08 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la luz será de 72.8 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 110.0 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la electricidad será de 119.39 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 119.19 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 111.65 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Michele Noschese, conocido como DJ Godzi, muere en circunstancias misteriosas en Ibiza: la Guardia Civil investiga su fallecimiento
El fallecimiento del DJ italiano a los 35 años ha desatado una ola de especulaciones y pedidos de justicia, mientras las autoridades siguen sin ofrecer detalles sobre las causas de su muerte

La vida de Rosie Roche, la discreta prima de los príncipes Guillermo y Harry que ha fallecido a los 20 años
La joven era prima por parte materna de los hijos de Lady Di y Carlos III de Inglaterra

El príncipe Jorge cumple 12 años: estas van a ser sus nuevas obligaciones y rutinas como futuro monarca
El pequeño de la casa real británica da un paso importante en su preparación para convertirse en rey, con nuevos desafíos y responsabilidades por delante
Una notaria explica por qué no debes incluir una cláusula en el testamento para usar el dinero de la herencia para pagar el Impuesto de Sucesiones: “No hay que inventar nada”
La ley española recoge esta opción y el proceso es muy sencillo, tan solo deben presentarse una serie de documentos acreditativos
