Almeida concede 30.000 euros a la Fundación Toro de Lidia para que organice un congreso en la capital sobre Tauromaquia

La subvención busca “consolidar la posición de la capital como epicentro internacional en este ámbito y promover la tauromaquia como manifestación artística y cultural”. Más Madrid denuncia que Almeida financia la “crueldad contra los animales, para promover un espectáculo sangriento, atroz, brutal”.

Guardar
José Luis Martínez-Almeida en una
José Luis Martínez-Almeida en una corrida de toros

El Ayuntamiento de Madrid que dirige José Luis Martínez-Almeida (actualmente de baja por paternidad) ha aprobado este jueves la concesión de una subvención directa por importe de 30.000 euros a la Fundación del Toro de Lidia para que pueda organizar el ‘I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid’, que tendrá lugar en la capital el próximo mes de noviembre. Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz.

El Gobierno local de Almeida ha justificado esta ayuda directa porque “el Área de Cultura, Turismo y Deporte tiene entre sus competencias el fomento y la protección de la tauromaquia en el ámbito municipal y el impulso de la Feria de San Isidro. En el ejercicio de estas competencias, promueve la concesión de esta subvención desde la convicción del interés público y social que supone preservar y promocionar la tauromaquia como expresión cultural, así como visibilizar la relevancia de Madrid y, en especial, de la plaza de toros de Las Ventas en este ámbito".

La Fundación Toro de Lidia es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2015 por el sector taurino para la defensa y promoción de la tauromaquia. En la actualidad, representa tanto a los profesionales del sector como a los aficionados. Está presidida por el ganadero Victorino Martín. Desde entonces es habitual que reciba todo tipo de subvenciones por Gobiernos del PP y Vox. Por ejemplo, la Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso ha decidido por primera vez incluir en los presupuestos de 2025 una subvención nominativa de 1,7 millones de euros. La Fiesta de los Toros es Bien de Interés Cultural.

El diestro José María Manzanares
El diestro José María Manzanares en un festejo taurino de la Feria de San Isidro (EFE/ Zipi)

El I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid 2025, del que se conocen pocos datos, reunirá a profesionales, periodistas, escritores y aficionados y contará con la publicación de un libro colectivo que recogerá las principales aportaciones surgidas en el encuentro. En la memoria de la subvención se prevé un sistema de evaluación propio que permitirá valorar el grado de consecución de los objetivos a través de indicadores que incluyen el impacto del evento en los medios de comunicación, el número de asistentes al mismo, así como los escritores participantes en el libro colectivo editado con motivo del Congreso, señalan desde el Ayuntamiento.

Una fundación “sin transparencia”

Para Cuca Sánchez, concejala de Más Madrid, estamos ante “una subvención más, a dedo, para la fundación favorita de Ayuso y ahora, de Almeida. Hablamos de una fundación que no publica memoria de actividades, que no rinde cuentas desde 2019, que no cumple con las obligaciones legales de transparencia, que vive de subvenciones públicas concedidas a dedo. Es más, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León condenó en 2024 a la Fundación Toro de Lidia a devolver una subvención de 326.000 euros. Y ahora Almeida también le da dinero público para promocionar la crueldad contra los animales, para promover un espectáculo sangriento, atroz, brutal. El PP riega con dinero público al lobby taurino, que es incapaz de ganarlo por sí mismo porque cada vez va menos gente a las corridas de toros".

La edil recuerda que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi cultura”, en la que Más Madrid se implicó, recogió más de 715.000 firmas para solicitar la retirada de la tauromaquia como patrimonio cultural, “porque la tauromaquia solo sobrevive gracias al dinero público”. La fundación no solo cuenta con patronos independientes que representan a la sociedad civil, forman parte del patronato de esta fundación las principales asociaciones representativas de los diferentes intereses profesionales, como la Unión de Toreros (UT), la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL).