
Las diferencias culturales entre países no se manifiestan solo en aspectos visibles como la gastronomía o las celebraciones tradicionales, sino también en gestos cotidianos, como la manera de interactuar o despedirse. Estas variaciones en los códigos sociales son, en muchos casos, lo que genera un choque cultural en quienes se trasladan al extranjero. Es lo que le ocurre a Emiliana Artagaveytia Ascheri, una joven uruguaya que vive en Valencia y que, a través de su cuenta de TikTok (@emi_grando), comparte con humor las particularidades de su nueva vida en España. Una de las cosas que más le llama la atención es el extenso momento de la despedida.
En esta ocasión la joven ha comentado “el ritual de la despedida” en sus encuentros con otros residentes españoles. “Saludar en España es un proceso largo y muy estratégico”, comienza explicando en el vídeo que en apenas dos días se ha hecho viral y ya tiene cerca de 300 mil visitas. Lejos de un “bueno, nos vamos” seguido de una despedida real, asegura que esto es solo el inicio de una nueva fase del encuentro. Según su descripción, esta etapa inicial puede durar entre “40 y 90 minutos dependiendo del tema”, asegura con humor. Además, describe un detalle que realizan los españoles de una forma muy concreta: “el que lo hace tiene que llevar las manos a la cintura y quedarse como un jarrón toda la conversación, moviendo la cabeza”, relata.
Le sigue la “ronda de besos y abrazos”, que, según narra, tampoco es algo que se tienda a hacer con velocidad. “Los abrazos habitualmente vienen muy sentidos, con golpes en la espalda”, añade. Y con ellos, el repertorio típico: “Dale recuerdos a tu madre, Amparo sigue casada con tu hermano, ¿no?”, ejemplifica. Y es aquí cuando aparecen preguntas que abordan la vida personal y que abren nuevas líneas de conversación: “¿Cómo estás de salud?”, “¿Te pudiste separar de Manolo y Javier?”, “¿Cómo está de la fisura?”. “Esperemos que nadie se acuerde de que no se sacaron fotos porque si no arrancan y terminamos mañana”, ironiza.
“Unas dos horitas más de despedida”
Pero ni siquiera salir del bar garantiza el final del encuentro. Según cuenta, al llegar a la puerta, se abre una “nueva conversación”, una suerte de epílogo improvisado. Finalmente, la despedida culmina con lo que Emiliana llama “los monosílabos”: una sucesión de frases breves como “venga”, “nos vemos”, “hasta luego”, “yo te llamo”, que se encadenan sin que nadie sepa muy bien cuándo cortar del todo.

Su recomendación es clara: “Cuando te juntes con un español, calcularle unas dos horitas más de despedida para no llegar justo si tienes otro evento después”. Y concluye con una frase que resume su percepción del ritmo social en el país: “En España no pasa el tiempo, el tiempo es infinito, así que tómatelo con calma”.
En los comentarios, numerosos usuarios han estado de acuerdo con ella. “Ha faltado el ‘me voy a ir yendo’ 30 minutos antes de nada, para notificar que el ritual tiene que ir empezando, pero con tranquilidad”, ha bromeado @javicc6.
Últimas Noticias
La mejor amiga de Michu sale en su defensa: “Su hermana está mintiendo, Michu decía que su familia no estaba capacitada para cuidar de su hija”
Tamara, la hermana de Michu, ha visitado diferentes platós de televisión para arremeter contra la familia de José Fernando Ortega y reiterar su idea de quedarse con la pequeña Rocío

Una española que vive en Suiza desmiente el mito de que cualquiera puede ahorrar allí: “Hay gente que, si no es gastando, no sabe vivir”
El coste de vida es significativamente más elevado, un aspecto que debe tenerse en cuenta antes de mudarse a un país extranjero

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Además del precio promedio de los combustibles en España, checa los precios más bajos

Hito de la medicina: descubren la molécula del intestino que provoca la aterosclerosis, responsable de millones de muertes por ictus e infartos
La aterosclerosis aparece cuando una sustancia pegajosa llamada placa se adhiere a las arterias, estrechándolas y dificultando el paso de la sangre oxigenada

La Aemet pone en alerta a 13 comunidades por calor antes del descenso térmico del fin de semana: hasta 42 grados en tres provincias
Pese a que ya han comenzado a bajar las temperaturas en algunos puntos del país, todavía gran parte se encuentra con avisos naranjas y amarillos
