Diez de la noche en el centro de Torre-Pacheco, Murcia. Un centenar de personas de ideología ultraderechista se ha concentrado frente al Ayuntamiento, en una protesta que ha derivado en acoso directo a los periodistas presentes y que ha obligado a la intervención de la Guardia Civil. El dispositivo de seguridad, desplegado desde las 20:00 horas del martes 15 de julio, buscaba evitar altercados como los ocurridos en días anteriores, con un refuerzo especial de agentes ante la previsión de otra noche marcada por la tensión social.
La concentración, convocada a través de redes sociales bajo el lema ‘Solo el pueblo salva al pueblo’ y ‘Contra las agresiones a nuestros abuelos’, ha congregado a cerca de un centenar de personas, según fuentes próximas al operativo de seguridad. Tanto la Guardia Civil como la Policía Local han establecido controles en los principales accesos a la localidad, desde Los Alcázares y Cartagena, para identificar a todos los conductores y evitar la entrada de armas o de objetos potencialmente peligrosos. Estos controles, junto con la presencia de más de cien efectivos de unidades especiales, han logrado que no se produjeran incidentes graves ni detenciones durante la tarde y noche.
Los dispositivos desplegados por los agentes han evitado que la concentración se produjera, intentando mediar y acompañando a las afueras del municipio a aquellos que consideraban que pudieran ser más problemáticos. Los agentes han decomisado, asimismo, botes de gas pimienta.
La prensa le quita las esponjas a sus micrófonos
El ambiente en la plaza del Ayuntamiento, sin embargo, ha tenido momentos de tensión, sobre todo hacia la prensa. La reportera Esther Yáñez, del programa Malas lenguas de TVE, ha sido objeto de insultos, gritos y lanzamiento de agua mientras realizaba su trabajo. Durante varios minutos, un grupo de personas la ha perseguido alrededor del consistorio coreando consignas como “Fuera, fuera”, “Manipuladores”, “Pedro Sánchez, hijo de puta”, “Marlaska maricón”, “Mercenaria” o “Telebasura”. La situación ha obligado a la Guardia Civil a escoltar a la periodista y a recomendarle que detuviera la crónica para evitar mayores agresiones.
Otros informadores han optado por quitar las esponjas de sus micrófonos para no revelar a qué medio representaban, temiendo represalias similares. El acoso a la prensa ha sido generalizado y ha afectado tanto a los equipos de televisión que cubrían la concentración en directo como a profesionales de otros medios desplazados a Torre-Pacheco. La intensidad de los ataques verbales contrasta con la calma en el resto de la localidad, especialmente en el barrio de mayoría magrebí, donde el despliegue de antidisturbios ha garantizado la tranquilidad en un radio de diez minutos a pie del centro.
La protesta se enmarca en las tensiones surgidas tras la agresión sufrida días atrás por un vecino, presuntamente a manos de tres jóvenes magrebíes. La convocatoria ha atraído a agitadores conocidos, como Vito Quiles y Daniel Esteve, de la empresa Desokupa, que han difundido la manifestación en sus redes y han acudido brevemente a la localidad antes de marcharse por indicación de la Guardia Civil.
Durante la concentración, han intervenido representantes del Frente Obrero y de colectivos carlistas, estos últimos recibiendo el aplauso de parte de los presentes tras desplegar una bandera de España con el Corazón de Jesús y reproducir el Cara al sol en un altavoz portátil, según la información de EFE. Algunos oradores han lanzado duras críticas contra el colectivo inmigrante, al que han acusado de delitos y de deteriorar la convivencia en Torre-Pacheco, al tiempo que tildaban a los cuerpos policiales de “traidores” por proteger el derecho a la manifestación y mantener el orden público.
Al cierre de la jornada, la situación en Torre-Pacheco era de absoluta tranquilidad, según fuentes de la seguridad. No se han registrado altercados graves ni detenciones, algo que las fuerzas del orden atribuyen al despliegue preventivo. La tensión, sin embargo, sigue latente entre parte de los vecinos y los asistentes a las concentraciones convocadas por redes sociales, en una nueva muestra de polarización social y de presión hacia los profesionales de la información desplazados a la zona.
Uno de los impulsores de la protesta, el líder de Desokupa, Dani Esteve, ha explicado en redes sociales que la Guardia Civil le ha impedido acceder a Torre-Pacheco, llamando por ello “sinvergüenza” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Zapatero: “No saben lo que están diciendo, no saben lo que están sembrando”
Ante la confrontación tensionada que hay en el barrio de San Antonio, el Gobierno ha pedido un informe de los mensajes de odio por redes sociales. La medida ha sido acordada este martes durante la reunión extraordinaria de la Comisión Permanente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI). El Ejecutivo considera fundamental reforzar la coordinación institucional entre las administraciones públicas, entidades sociales y la comunidad académica para garantizar la protección de los valores democráticos. En esta línea, el FISI ha fijado el compromiso de mantener un seguimiento constante de la evolución de los episodios xenófobos. Estas sesiones deberán funcionar como mecanismo de alerta y reacción frente a cualquier incidente similar.
En paralelo, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha pronunciado sobre el impacto del lenguaje empleado por dirigentes de ultraderecha en relación con los disturbios recientes en Torre-Pacheco. En declaraciones al programa La noche en 24 horas, Zapatero ha expresado que “el lenguaje en muchos casos es irresponsable. Yo oigo a algún dirigente político, especialmente de la derecha, o de la ultraderecha, y digo, no saben lo que están diciendo, no saben lo que están sembrando”. Según su valoración, los hechos constituyen un “brote indeseable de xenofobia y de racismo” que, insiste, “es muy minoritario”.
Además, en su intervención, ha calificado a los responsables de los incidentes como “un grupo de radicales que no sé qué tienen en la cabeza”. Al mismo tiempo, el expresidente ha subrayado que esta situación debe afianzar “los grandes valores democráticos de la convivencia con los inmigrantes”. Así, ha recordado que “los países y los mejores momentos de cada país han sido aquellos que han sido capaces de acoger a los inmigrantes (...) Somos una sola humanidad, y el peor registro de la condición humana es cuando sale la xenofobia y el racismo, es lo más lamentable”.
Últimas Noticias
Alrededor de 2.500 hectáreas calcinadas por el incendio forestal de Méntrida (Toledo): Ayuso pide colaboración ciudadana para facilitar los trabajos de extinción en la A-5
A las cinco de la tarde, las autoridades elevaron el nivel del Infocam a 2; y alrededor de las siete, Castilla la Mancha transfirió a la Comunidad de Madrid la dirección de la intervención

Cientos de personas se concentran en Madrid y Barcelona para decir “no al racismo” como respuesta a los altercados en Torre Pacheco
Esta movilización llega tras la tensión vivida en los últimos días en la localidad murciana de Torre Pacheco, donde se han sucedido episodios de violencia y enfrentamientos entre grupos

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de la Lotería Nacional de este 17 de julio de 2025
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto del 17 de julio
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
